Home

Política

Artículo

José Ismael Peña, vicerrector de la Sede Bogotá
José Ismael Peña, vicerrector de la Sede Bogotá | Foto: Universidad Nacional

POLÍTICA

Atención: juzgado negó la primera tutela contra la posesión del rector de la Universidad Nacional, Ismael Peña

Una ciudadana alegaba que se le habían violado sus derechos fundamentales tras la designación de José Ismael Peña, pero el juez no le dio la razón.

Redacción Semana
21 de mayo de 2024

Este martes 21 de mayo, la justicia no le concedió la razón a una ciudadana identificada como Johana Castiblanco Puentes, quien instauró una acción de tutela en contra de la designación de José Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional.

Ella, para darle validez a su reclamación, aportó a la demanda de tutela la certificación que la acredita como prestadora de servicios en esta institución docente desde el 1.° de abril de 2003, vinculada mediante carrera administrativa en el cargo profesional especializado.

Sin embargo, de acuerdo con la juez Octava Penal del Circuito para Adolescentes con Función de Conocimiento de Bogotá, Diana Marcela Cruz, “la ciudadana no se encuentra legitimada por activa para lograr la protección de los derechos de la universidad, máxime cuando no especificó si contaba con el poder para realizar tal actuación”.

El rector se pronunció tras la decisión tomada por el Gobierno.
El rector se pronunció tras la decisión tomada por el Gobierno. | Foto: Semana

Por eso, “considera esta funcionaria que para lograr el amparo al derecho de la personería jurídica reclamado, este no sería el mecanismo adecuado, comoquiera que el mecanismo ordinario de defensa para solicitar la protección de derechos colectivos sería la acción popular”.

Ante ese escenario, la juez declaró improcedente el amparo solicitado a los derechos al trabajo, salud, mínimo vital y personería jurídica reclamados por Johana Castiblanco, de acuerdo con la sentencia de la juez.

Según la demandante, el Consejo Superior de la Universidad Nacional no ha realizado los actos administrativos ejecutoriados que den certeza a la comunidad universitaria y a los colombianos que José Ismael Peña se encuentra debidamente posesionado como rector.

Aurora Vergara, José Ismael Peña y Gustavo Petro.
Aurora Vergara, José Ismael Peña y Gustavo Petro. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2/3: AUTOR ANÓNIMO.

Por eso, solicitó que se le ordene al Consejo Superior de la institución que designe un representante legal que le permita a la Universidad Nacional ejercer derechos y obligaciones ante terceros, garantizar el ejercicio de la función pública y el ejercicio de la ordenación del gasto de las autoridades de la alma mater.

Esta es la primera tutela que enfrenta José Ismael Peña tras su elección y posesión como rector de la Nacional. Recordemos que su designación por el Consejo Directivo no fue vista con buenos ojos por el gobierno del presidente Gustavo Petro, que se convirtió en una piedra en el zapato a sus actuaciones porque tenía su propio candidato, Leopoldo Múnera.

Aurora Vergara Figueroa, ministra de Educación, aseguró que también se está trabajando en la reforma a la Ley 30.
La ministra de Educación, Aurora Vergara. | Foto: Ministerio de Educación

Como si fuera poco, el Ministerio de Educación designó a Juan David Correa como ministro ad hoc para atender los asuntos de la Universidad Nacional. Y él, como primera decisión, convocó al consejo directivo universitario en menos de 24 horas para elegir un rector encargado.

Esta movida, sin duda promovida por el alto Gobierno, fue interpretada como una clara y directa intervención de Gustavo Petro a la Universidad Nacional, un hecho considerado por los académicos como un golpe a la autonomía universitaria.

Aunque el viernes 17 de mayo no se logró elegir rector encargado por falta de cuórum y porque Correa estaba recusado, ya que ya había plasmado opiniones en redes sociales en contra de José Ismael Peña, la Casa de Nariño podría lograr su objetivo y escoger un nuevo rector este jueves, si la justicia no se atraviesa.