Home

Política

Artículo

Carlos Fernando Galán le volvió a reclamar a Claudia López por participar en política.
Carlos Fernando Galán y Claudia López | Foto: SEMANA

Política

Carlos Fernando Galán pidió a Claudia López suspender proceso para la construcción de la Ciudadela Educativa en terrenos de la ALO

El alcalde electo le recordó a López las preocupaciones que plasmó en su momento la Procuraduría.

Redacción Semana
21 de diciembre de 2023

Al parecer, siguen los roces entre el alcalde electo de Bogotá Carlos Fernando Galán y la alcaldesa saliente Claudia López. En esta ocasión, Galán le hizo una petición directa sobre un proceso que avanza y que permitiría la construcción de una ciudadela en terrenos de la ALO.

Galán, a través de su cuenta personal de X, antes Twitter, le pidió a López que frene el proceso de selección para la construcción de la Ciudadela Educativa y del Cuidado en los terrenos de la ALO.

En el mensaje que publicó en sus redes sociales, el mandatario electo le recordó a Claudia López las preocupaciones que sobre ese proceso en particular a plasmado la Procuraduría con una presunta violación de principios de legalidad.

El alcalde electo, Carlos Fernando Galán, y la alcaldesa, Claudia López, en la reunión de empalme.
El alcalde electo, Carlos Fernando Galán, y la alcaldesa, Claudia López, en la reunión de empalme. | Foto: Alcaldía de Bogotá

“Respetuosamente, les solicito a la alcaldesa @ClaudiaLopez y a @RenoBo_Bogota que atiendan las recomendaciones de la Procuraduría y den por terminado el proceso de selección para la construcción de la Ciudadela Educativa y del Cuidado en los terrenos de la ALO”, posteó Galán.

Y agregó: “Según la @PGN_COL las irregularidades en la etapa precontractual violarían los principios de legalidad y de buena fe, y no frenar el proceso podría derivar en la nulidad del contrato y en futuros problemas para Bogotá”.

Sede de la Procuraduría General de la Nación.
Sede de la Procuraduría General de la Nación. | Foto: Procuraduría

El Ministerio Público advirtió: “Este despacho observa claramente, de acuerdo con las consideraciones precedentes, que existe por parte de la entidad una flagrante vulneración de los principios de legalidad y buena fe, rectores de la etapa precontractual. Aunado a lo anterior, las variaciones injustificadas y súbitas y el incumplimiento de los términos de referencia y de las pautas del manual de contratación podrían derivar en eventos de culpa in contrahendo, como fundamento para que se declaren nulidades del contrato por violación de los principios de transparencia, economía, buena fe, legalidad y vulneración al deber de planeación”.

Y alertó la Procuraduría: “En mérito de lo expuesto, este ente de control le recuerda en virtud de la competencia contenida en el artículo 11 de la resolución 480 de 2020 la posibilidad que tiene la Empresa de Renovación y de Desarrollo Urbano de Bogotá, de conformidad con lo dispuesto en los términos de referencia, de dar por terminado el procedimiento de selección”.