Home

Política

Artículo

El senador Carlos Meisel rindiéndole tributo al compositor Omar Geles, en pleno Congreso de la República, en Bogotá
El senador Carlos Meisel rindiéndole tributo al compositor Omar Geles, en pleno Congreso de la República, en Bogotá | Foto: Foto de @carlosmeiselv

POLÍTICA

Carlos Meisel, senador que le cantó a Omar Geles en pleno Congreso, asombrado con las reacciones: “esto tiene que cambiar”

El senador del Centro Democrático dijo que los partidos políticos cantaron a una voz.

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

Al final de la sesión de este miércoles, 22 de mayo, el presidente del Senado Iván Name terminó la jornada de una manera especial: le cedió el estrado al senador Carlos Meisel, de la bancada Caribe del Centro Democrático, para que le rindiera un sentido homenaje a Omar Geles, el cantautor que falleció el pasado martes en Valledupar, a sus 57 años.

El senador, por cuenta de su canto en pleno Congreso de la República, recibió toda serie de comentarios. Desde quienes aplaudieron su homenaje al maestro Omar Geles a quienes le insultaron y le dijeron de todo. Por cuenta de ello, el congresista, integrante del Centro Democrático, se pronunció a través de su cuenta en X.

“Ayer, el maestro Omar Geles hizo que TODOS los partidos políticos cantaran en una sola voz. Estoy seguro que sonrió desde el cielo. Ayúdanos maestro a tener un país que se abrace en un solo corazón. Increíble leer tantos comentarios llenos de rabia. Esto tiene que cambiar”, señaló.

Comenzó con A blanco y negro, una de las composiciones de Geles: “Ay, quiero aprender a volar y si tú me besas, yo toco las nubes. Quiero aprender a cantar y si me acaricias, le gano a Diomedes. Quiero aprender a olvidar y tú eres la única que puede arrancarme del alma esos recuerdos que tanto duelen”, se escuchó en el recinto del Congreso. Minutos después, Meisel entonó uno de los más grandes himnos del vallenato, Los caminos de la vida. “Paz en la tumba del maestro Omar Geles”, expresó Mesiel antes de fundirse en un abrazo con el congresista Paulino Riascos.

Previo a su canto en el Congreso de la República, el senador le rindió tributo a través de su cuenta en X. “Maestro, la música colombiana no podrá reemplazarlo. Imposible. Y eso no es lo peor. Lo peor es que el mundo se deteriora cuando se queda sin habitantes como usted. Sus calidades humanas. Duele tu partida, maestro”.

De acuerdo con ‘Congreso Visible’, de la Universidad de los Andes, el senador “fue concejal uribista en Barranquilla en 2016 y 2017 y renunció para lanzarse al Senado. Es cantante y politólogo, con especialización en Mercadeo de la Universidad de los Andes y Maestría en Administración del Business School de Madrid, España.

El mundo del vallenato en Colombia está de luto, luego de confirmarse este martes, 21 de mayo, la muerte en Valledupar del reconocido compositor Omar Geles. El artista sufrió un paro cardíaco mientras jugaba tenis en un club de la capital del Cesar. Geles murió tras sufrir un síncope mientras jugaba un partido de tenis.

“Es con profunda tristeza que la clínica Erasmo Ltda. informa del fallecimiento del señor Omar Antonio Geles Suárez, un cantautor vallenato muy reconocido y querido por todos nosotros, quien llegó a nuestras instalaciones sin signos vitales el día de hoy, 21 de mayo, después de sufrir un síncope mientras jugaba tenis”, sentenció en un comunicado la clínica Erasmo, de Valledupar.

Hay que mencionar que el famoso músico padecía de presión arterial alta (hipertensión), una delicada enfermedad que afecta a millones de personas a nivel mundial. La Biblioteca Nacional de Medicina, MedlinePlus, indicó que esta dolencia se presenta cuando la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es muy alta. En Valledupar siguen los tributos a su memoria y se espera que él sea el homenajeado en el Festival Vallenato 2025.