Home

Política

Artículo

Julia Miranda, Jennifer Pedraza, Carolina Corcho, Katherine Miranda y Catherine Juvinao.
Julia Miranda, Jennifer Pedraza, Carolina Corcho, Katherine Miranda y Catherine Juvinao. | Foto: SEMANA

Política

Carolina Corcho arremete contra las congresistas que critican la reforma a la salud: “Se han encargado de oxigenar a la oposición”

La exministra de Salud asegura que las representantes se sumaron a acciones de “saboteo y dilación del trámite”.

Redacción Semana
21 de noviembre de 2023

La exministra Carolina Corcho reaccionó a la carta de congresistas de gobierno e independientes solicitando una reunión con el presidente Gustavo Petro para hablar sobre la reforma a la salud. En un trino, la exfuncionaria arremetió contra Catherine Juvinao, Katherine Miranda, Jennifer Pedraza y Julia Miranda, cuatro de las congresistas con más reparos frente al proyecto.

“Es de anotar que los congresistas aquí firmantes, especialmente las representantes Juvinao, Miranda, Pedraza y Julia, se han encargado de oxigenar a la oposición sumándose abierta y deliberadamente a las acciones de saboteo y dilación del trámite de la reforma a la salud”, manifestó Corcho en su cuenta de X.

La exministra también desmintió a los firmantes, quienes dijeron que tienen reparos distintos a los de la oposición. Fue clara en decir que todos niegan la reforma a la salud, menos Duvalier Sánchez, representante de la Alianza Verde.

“Ahora bien, desde el punto de vista de los contenidos, exceptuando el congresista Duvalier (que no entiendo por qué está allí) todos han expresado con la oposición negar la reforma a la salud”, dijo Corcho.

Presidente Petro frente al Congreso
Presidente Petro frente al Congreso | Foto: Semana

De acuerdo con Corcho, los argumentos “son los mismos” que los de la oposición liderada por Álvaro Uribe Vélez y Germán Vargas Lleras, jefes del Centro Democrático y Cambio Radical.

“Es hacer una defensa férrea del desastroso, opaco y corrupto manejo privado de los recursos públicos de la salud dado por las EPS, coadyuvando a subestimar ante la opinión pública, investigaciones gravísimas adelantadas por entes de control como la Contraloría General de la República, la Superintendencia Nacional de Salud, respecto al manejo irregular de billonarios recursos públicos que debieron y deben ser destinados para el cuidado de la vida de los colombianos”, concluyó la polémica exministra y autora de la reforma.

Duvalier Sánchez le respondió a la exministra resaltando que es necesario un espacio de diálogo y resaltó que ha presentado varias proposiciones para mejorar la reforma.

“Desde su primer debate he presentado 20 proposiciones de mejora, me acogieron 8 y sigo insistiendo en que se debe dar el debate, porque allí es donde espero seguir haciendo aportes”, dijo en X.

Además, dice que prefiere una conversación “abierta y directa” con el presidente Gustavo Petro: “Surgirán las dudas ante apoyos que antes no estaban y ahora aparecen, seguramente producto de componendas clientelistas o burocráticas, la reforma no se puede negociar como pasó con el artículo 42, eso sería traicionar el propósito”.

Carolina corcho Exministra de Salud
Carolina corcho Exministra de Salud | Foto: guillermo torres-semana

Además, reivindicó la labor de las congresistas mencionadas por la exministra: “A diferencia de la oposición, nosotras (Juvinao, Julia Miranda y yo) nos opusimos a que la reforma le regale entre 3.5 y 5 billones de pesos a las EPS, a pesar de que les quita la mayoría de sus funciones. Los representantes del Pacto defendieron este artículo por los acuerdos con partidos tradicionales. Ahí sí no dicen nada”.

Además, Pedraza recalcó que se ha opuesto al aplazamiento del debate: “Pero voy a seguir exigiendo garantías para votar varios artículos de manera individual, no en bloques de decenas de artículos como el Gobierno quiere. Si a usted le molestan las garantías, revise qué tan democrática realmente es”.

La reforma a la salud reanuda el debate el próximo miércoles, 22 de noviembre, después de la reunión del presidente Gustavo Petro con Álvaro Uribe y figuras del Centro Democrático, con el fin de dialogar sobre las diferencias en torno a los artículos más complejos.