Home

Política

Artículo

Gustavo Petro y Cecilia López.
El presidente Gustavo Petro sacó de su gabinete a la exministra de Agricultura, Cecilia López. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA.

POLÍTICA

La exministra Cecilia López la emprende de nuevo contra Petro en foro en Francia: “Por fin me saqué un clavito”. ¿Qué le dijo?

La exfuncionaria del actual Gobierno criticó a los países ricos. Alertó que falta más disposición para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.

10 de julio de 2023

La exministra de Agricultura, Cecilia López, a pesar de haber hecho parte del gobierno de Gustavo Petro, se ha convertido en una de las principales críticas del mandatario. Durante un evento internacional en el que participó, volvió a criticar el discurso del presidente colombiano en materia de cambio climático.

“Pero, saben, lo crítico es que el presidente Petro, el presidente de Colombia, vino a París y tenía el mismo discurso que el presidente Macron, exactamente el mismo discurso. ‘El mundo se va a acabar porque no estamos controlando las emisiones’. ¿Y saben por qué? Nuestra realidad en Colombia, en países en vías de desarrollo, es la gente”, aseguró la exministra de Agricultura.

Dijo que lo que verdaderamente se necesita es reducir la pobreza y la desigualdad, de lo contrario no habrá en el planeta Tierra un desarrollo sostenible.

CECILIA LÓPEZ
La exministra de Agricultura ha sido crítica del mandatario. | Foto: guillermo torres-semana

“Esto es algo de lo que yo pienso deberíamos ser muy críticos. El discurso de los países en vías de desarrollo debe ser diferente, ¿por qué no le pedimos a los países ricos que reduzcan las emisiones por un cierto porcentaje? ¿Por qué no hacemos eso?”, preguntó López.

La exministra invitó a continentes como África y Latinoamérica a cambiar el discurso. “Hay una brecha de financiación”, dijo.

López también se refirió a la innovación. Afirmó que se tiene que hacer un esfuerzo para financiar recursos para ese propósito. “Pero supuestamente deberíamos tener apoyo de los países ricos. Ustedes los países ricos no están haciendo nada. La innovación no está siendo financiada. Esa sería una gran contribución”, criticó la exministra.

gustavo petro Presidente de Colombia
El presidente Gustavo Petro ha insistido en su visión del cambio climático. | Foto: juan carlos sierra-semana

López se refería principalmente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible trazados para 2030, una agenda que muchos países firmaron, pero que la exfuncionaria ve difícil de alcanzar. “Siendo realista, al paso actual, el mundo no podrá lograr esa agenda de desarrollo sostenible para el año 2030″, aseguró la exministra.

Por eso, dijo que deberían ser claros. “No se trata de ser optimistas, sino de ser realistas. ¿Qué significa eso? Que lo tenemos que hacer de una manera diferente y luego debemos reconocer las barreras; si no reconocemos las barreras, si no identificamos por qué hemos hecho las cosas mal, por qué no estamos logrando esta agenda, nunca lograremos movernos de forma positiva”, afirmó la exministra.

Emmanuel Macron, presidente de Francia.
La exministra mencionó al presidente francés Emmanuel Macron. | Foto: Bloomberg via Getty Images

Las declaraciones de López fueron compartidas por ella misma con un llamativo mensaje. “Ayer tuve el placer de sacarme un clavito que le tenía guardado a los países desarrollados y al discurso sobre cambio climático”, aseguró.

Las declaraciones la dio en el Círculo de los Economistas Franceses (Le Cercle Des Economistes) en su edición número 23, que se llevó a cabo en Aix-en-Provence, al sur de Francia. Por América Latina fue invitada la exministra Cecilia López Montaño, quien habló sobre las limitaciones del desarrollo sostenible y el costo que están pagando los países de la región, incluido Colombia, por asumir “un discurso que no les corresponde sobre el cambio climático”.

Entre los panelistas se destacaban la primera ministra de Francia, Élisabeth Borne; la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde; el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la asesora económica de la Casa Blanca, Heather Boushey.

La ministra criticó que países en vías de desarrollo tengan el mismo discurso que países ricos.

A pesar de que López hizo parte del gabinete de Petro, se ha convertido en una de sus críticas en algunos puntos, tanto que eso llegó a costarle ataques por parte de los defensores del presidente.

Al salir del cargo, evidenció que ya no existía la misma empatía. “Creo que faltó un poco más de generosidad del establecimiento y hoy tenemos a un presidente muy radicalizado. Por otro lado, es importante que el mandatario entienda que esa radicalización y esa polarización, a quien más le hace daño, es a su proyecto político”, aseguró López tras salir del cargo.

Parque eólico
Parque eólico PXHERE 4/2/2021 | Foto: PXHERE

Exministra Cecilia López: “hoy tenemos un presidente muy radicalizado; necesitamos a un Petro mucho más conciliador, como al principio”

Dijo, además, que la oposición también está radicalizada. También aclaró que quienes estuvieron en el Gobierno de Gustavo Petro no son enemigos sino exfuncionarios. “Siento el país parado”, añadió.

La exministra de Agricultura, Cecilia López, habló con 6:00 a. m. Hoy por hoy de Caracol Radio y se destapó frente a varios temas que, hasta el momento, había preferido aplazar.

Exministra Cecilia López. | Foto: Guillermo Torres Reina

Recordó cómo el presidente Gustavo Petro le notificó su salida del Gobierno. “El mandatario dijo que la salida mía obedecía a que se había roto la coalición. Yo, entonces, pregunté: ¿cómo así, si a mí no me nombró nadie distinto a usted? Yo no tengo nada que ver con el Partido Liberal ni con nada de eso. Me dijo que yo representaba al establecimiento”, expresó.

López resaltó la cordialidad y amabilidad del jefe del Estado. Al fin y al cabo, ella ha laborado en seis gobiernos y tiene claro que en las administraciones el primer mandatario es quien tiene potestad para despedir funcionarios.

Dijo que este martes la había sorprendido un comentario en un medio de comunicación que apuntaba a que “no nos quieren ni Alejandro Gaviria, ni a José Antonio Ocampo, ni a mí”.

Presidente Gustavo Petro. | Foto: FRANZ AG

Respondió que le sorprende ese tipo de afirmaciones “porque la verdad nosotros llegamos al Gobierno no por compromisos ideológicos, sino con el programa”.

Reiteró que ella y sus demás compañeros “no somos enemigos del Gobierno. Somos exministros, no enemigos. Eso quiero que se entienda”.

Presidente Gustavo Petro
El mandatario ha insistido en su propuesta de cambio climático. | Foto: Presidencia

López se refirió en la entrevista radial a la situación actual del país y a la “agresividad tan terrible” que está viviendo la nación.

“Paremos la agresividad de lado y lado, eso es fundamental, hay que valorar la experiencia. La lealtad es muy importante, pero si no hay experiencia, justo lo paga el país”, propuso.

La exministra de Agricultura afirmó que sigue pensando que Gustavo Petro es un hombre muy inteligente que ha pensado al país durante épocas.

Niveles de CO2 volvieron a como estaban antes de pandemia. AFP/ Nelson Almeida
Petro ha tenido un discurso en contra de las emisiones. AFP/ Nelson Almeida | Foto: AFP/Nelson Almeida

“Siento que aquí ha habido un pecado de lado y lado, creo que al establecimiento —se los he dicho— se les fue la mano desde el principio porque no le dieron a este gobierno ni el beneficio de la duda. Y no pensaron que eso iba a llevar al presidente a posiciones mucho más radicales que eso es lo que ha pasado. Creo que faltó un poco más de generosidad del establecimiento y hoy tenemos a un presidente muy radicalizado. Por otro lado, es importante que el mandatario entienda que esa radicalización y esa polarización, a quien más le hace daño, es a su proyecto político”, argumentó en Caracol.

Fotos de la Semana 4 nov
Transición energética. | Foto: AP

La exministra contó que Gustavo Petro es un hombre muy independiente. “Creo que el sector privado y la derecha colombiana se equivocaron al principio de gobierno no dándole espacios desde el principio porque se subestimó la capacidad que él tiene de reaccionar como lo está haciendo, de volverse muy duro. Necesitamos a un Petro mucho más conciliador, como lo tuvimos al principio”, añadió.

Después de todo lo que está aconteciendo en el país y que ha salpicado al gobierno, la exministra reconoció que ella está muy bien como está, es decir, en su papel de exfuncionaria.