Home

Política

Artículo

La exalcaldesa de Bogotá Claudia López defendió el avance de la obra. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA

POLÍTICA

Claudia López sale en defensa del Metro de Bogotá y le reclama a Petro por ‘manipular’ el presupuesto: “Es un golpe blando”

La exmandataria se metió en la discusión que se ha generado por el informe de la ANI que no se ha logrado conocer.

Redacción Nación
13 de febrero de 2024

La exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, volvió a defender el avance de la obra de Metro en la capital sobre la que se ha generado polémica porque supuestamente presentaría retrasos y porque no se ha conocido en detalle un informe que elaboró la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), en la que se evalúan distintas opciones del proyecto, entre ellas, hacerlo soterrado o elevado en algunas partes.

López aprovechó para defender el proyecto y criticar al presidente Gustavo Petro. ”El Metro de Bogotá, tanto su primera línea en construcción como su segunda línea en licitación, avanzan y no tienen reversa. Estudio de la ANI no cambia nada. No puede. La manipulación del Presupuesto Nacional 2024 para presionar indebidamente a los alcaldes y gobernadores, desconociendo la decisión del Congreso, es chambonada antidemocrática e ilegal, eso sí, es un golpe blando”, aseguró López.

López se refiere a un contrato que se firmó entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) con la Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) para diseñar una metodología que permita establecer el mejor escenario costo-beneficio para el proyecto y la ciudad. Allí una de las opciones que se contempla es que una parte de la primera línea sea soterrada, sin embargo, no se ha conocido ese informe de manera detallada.

El tema es que fue el Gobierno del presidente Gustavo Petro el que firmó ese contrato con la SCI, a través de la ANI, que hace parte del Ministerio de Transporte. Es conocido que Petro ha buscado de todas las formas que el proyecto no sea elevado.

Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro ha insistido en varios escenarios que quisiera que la primera línea del metro fuera una parte subterránea. (Foto de Horacio Villalobos#Corbis/Corbis vía Getty Images) | Foto: Corbis via Getty Images

En las últimas horas, se llevó a cabo una sesión de la comisión accidental que se creó en el Congreso para hacerle seguimiento a la obra. Allí se insistió en conocer el informe completo de la ANI, sin embargo, hasta el momento eso no ha sucedido. Precisamente, la ANI contestó que solo se podrá revelar lo que se investigó hasta que el Ministerio de Transporte expida una resolución.

De todas maneras, algunos congresistas aclararon que ese estudio no puede cambiar lo que ya está planeado y contratado para la obra del Metro, un mensaje que va en la misma línea a la de López.

Congreso de la República 
sesión de la Comisión Accidental de Seguimiento al Metro de Bogotá para recibir y escuchar el informe del contrato para evaluar el diseño subterráneo de la Primera Línea del Metro
La Comisión Accidental del Congreso sesionó para reclamar por la falta de información del informe de la ANI. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

“La primera línea del Metro en Bogotá no puede ser modificada. La Sociedad Colombia de Ingenieros confirma que el informe entregado a la ANI sobre la primera línea del Metro no se considera un elemento para tomar una decisión, sino un mero estudio académico”, aseguró el senador Miguel Uribe, del Centro Democrático, uno de los citantes al debate.

Por su parte, el senador David Luna, de Cambio Radical, que también hace parte de esa comisión, cuestionó a Petro por sus decisiones y mensajes sobre la obra de Metro en Bogotá. “Ya llegó el momento de por lo menos en algo ponernos de acuerdo. Si queremos hablar de un acuerdo nacional, doctor Petro, haga un acuerdo nacional sobre el Metro de Bogotá y bájele un milímetro, o mejor un metro. Bájele un metro al ego que nos tiene desesperados, no solamente suyo, sino de muchos otros”, criticó Luna.

Patio Taller de la Primera Línea del Metro de Bogotá ubicado en la localidad de Bosa
Bogota enero 21 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Así avanzan las obras del patio taller del Metro de Bogotá en Bosa. | Foto: Guillermo Torres / Semana

El senador de Cambio Radical agregó que no se trata del metro de ninguno de los mandatarios locales de la ciudad, sino que es el de todos los bogotanos, por lo que le pidió a Petro dejar de “jugar con esa obra”.

En la pelea por conocer el documento de la ANI se ha metido hasta la Procuraduría, quien advirtió de la posible irregularidad por haber contratado directamente. Señala que la empresa no tendría la potestad para evaluar un proyecto del cual no hace parte.

El contrato fue firmado por 8.375 millones de pesos el pasado 19 de julio de manera directa. El Ministerio Público dijo que supuestamente se habría vulnerado el principio de autonomía de las entidades territoriales y el de autonomía de la voluntad de las partes en los contratos estatales.