Home

Política

Artículo

Diego Molano, el Metro de Bogotá y Claudia López.
Diego Molano, el Metro de Bogotá y Claudia López. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO/ FOTO3: AUTOR ANÓNIMO.

POLÍTICA

“Claudia López tiene que responder por corrupción en el Metro de Bogotá”: candidato a la alcaldía, Diego Molano

El candidato manifestó que “los verdes ganaron las elecciones con la consulta anticorrupción y hoy protagonizan el mayor escándalo de corrupción”.

Redacción Semana
23 de septiembre de 2023

En un video que divulgó a través de sus redes sociales, el candidato a la Alcaldía de Bogotá, Diego Molano, se refirió al expediente secreto que reveló SEMANA sobre posible corrupción en el Metro de Bogotá: coimas por más de 10.000 millones de pesos e interceptaciones que salpican a la alcaldesa, Claudia López, a su esposa, la senadora Angélica Lozano, y a la Alianza Verde.

“Claudia López tiene que responder por corrupción en el Metro de Bogotá. Los verdes ganaron las elecciones con la consulta anticorrupción y hoy protagonizan el mayor escándalo de corrupción desde el carrusel de Samuel Moreno: 10.000 millones para compra de votos”, dijo.

Así como él, varios candidatos que compiten por el Palacio del Liévano reaccionaron ante las comprometedoras conversaciones entre José Joaquín Silva Ardila, exempleado del Ministerio de Transporte, y un ciudadano chino referenciado como William o Dong, que hablan de supuestas coimas en la mega obra del Metro de Bogotá y salpican a la alcaldesa Claudia López, a Angélica Lozano y a los Verdes. Las interceptaciones más graves fueron realizadas entre enero y marzo de 2022, justo antes de las elecciones al Congreso.

   En los documentos se lee que el dinero era entregado para la campaña al Congreso de los ‘verdes’. Advierten de la aspiración al Senado de Angélica Lozano, pareja de la alcaldesa Claudia López.
En los documentos se lee que el dinero era entregado para la campaña al Congreso de los ‘verdes’. Advierten de la aspiración al Senado de Angélica Lozano, pareja de la alcaldesa Claudia López. | Foto: guillermo torres / carlos julio martínez - semana

Rodrigo Lara, por ejemplo, dijo “que este escándalo de corrupción es tan y más grave que el de Centros Poblados o que el mismo Carrusel de la contratación de Samuel Moreno”. Según él, “para la verdad, el tiempo. Y para la justicia, los argumentos. Se confirman las denuncias que hemos realizado sobre corrupción y clientelismo de la Alcaldía de Bogotá”.

Por su parte, Carlos Fernando Galán consideró como “muy graves las denuncias sobre posible corrupción en el Metro de Bogotá”. Y pidió a la Fiscalía y a la Corte Suprema de Justicia acelerar la investigación “y si se confirman las denuncias, los responsables deben pagar. El Metro le ha costado mucho a Bogotá y necesitamos protegerlo”.

Carlos Fernando Galán, Claudia López y Angélica Lozano.
Carlos Fernando Galán, Claudia López y Angélica Lozano. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO.

“Gravísima denuncia de Revista SEMANA. Debe llegarse a fondo en las investigaciones que podrían destapar un escándalo peor que el de Samuel Moreno. Bogotá no se puede seguir equivocando: politiquería y tibieza. No pueden ser opción, mucho menos el camino de la primera línea”, manifestó.

Por su parte, la alcaldesa Claudia López reaccionó a la compulsa de copias de la Fiscalía a la Corte Suprema de Justicia.

“La Empresa Metro de Bogotá no ha realizado durante el actual gobierno de Bogotá ningún proceso contractual relacionado con la construcción de la primera mínea del Metro. Toda compra la hace directamente el concesionario MetroLínea1. La Empresa Metro no interviene en ninguna compra o adquisición”, dijo.

  La obra ha tenido retrazos, como el que se dio con la entrega de estudios y diseños preliminares. Los eventuales cambios a esta Primera Linea han sido discutidos con la alcaldesa Claudia López en la Casa de Nariño.
La obra ha tenido retrasos, como el que se dio con la entrega de estudios y diseños preliminares. Los eventuales cambios a esta Primera línea han sido discutidos con la alcaldesa Claudia López en la Casa de Nariño.

La alcaldesa hizo énfasis en el comunicado sobre que esta obra no fue adjudicada en su gobierno, sino que fue entregada en el de su antecesor, Enrique Peñalosa, y asegura que ha tenido una gran vigilancia y auditoría.

“El contrato de concesión n.° 163 para la construcción, operación y mantenimiento de la Primera Línea del Metro fue adjudicado del 16 de octubre de 2019 y se firmó el 27 de noviembre de 2019 durante la administración del alcalde Enrique Peñalosa. Dicho proceso contractual, resultado de una licitación pública internacional, ha sido ampliamente supervisado y verificado por instancias de control nacional y de transparencia de la banca multilateral”, advirtió tras conocer la portada de SEMANA.