Home

Política

Artículo

Presidente de la Cámara sale en defensa de la propuesta de Petro: “Se puede hacer subterráneo”
David Racero y Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Política

David Racero, escudero del presidente Gustavo Petro, espera que el proyecto del cambio de cara al 2026 “no sea flor de primavera”

El representante a la Cámara habló de la necesidad de que los movimientos progresistas se unan a un único partido político, el Pacto Histórico.

Redacción Semana
23 de enero de 2024

La propuesta que lanzó esta semana el presidente de la República, Gustavo Petro, sobre iniciar un debate que permita la unificación de partidos progresistas en el Pacto Histórico con el objetivo de ganar las elecciones de 2026, desató un terremoto político.

Diferentes orillas políticas han reaccionado sobre la estrategia del mandatario colombiano, es el caso de uno de sus escuderos, el representante a la Cámara David Racero, quien apoyó la propuesta del jefe de Estado.

Racero, del Pacto Histórico fue más allá, e indicó que el progresismo se debe plantar la pregunta, sobre qué va a pasar con esa fuerza política una vez termine el Gobierno del presidente Petro.

“Ya lo venimos planteando algunos desde el año pasado, el año pasado por ser una época electoral no se dio la discusión, pero este año el pacto histórico debe definir la posibilidad de consolidarse como el partido único alternativo de Colombia, por necesidad legal, porque la ley de coalición no nos lo permite volvernos a coaligar como lo hicimos con anterioridad, pero segundo, un reconocimiento del momento histórico en el que nos encontramos”, sostuvo Racero.

David Racero previo al encuentro con el expresidente Álvaro Uribe.
David Racero | Foto: SEMANA

Y afirmó en su declaración: “Los que estamos acá queremos que este proyecto de cambio no sea flor de primavera y después del 2026, cuando ya no esté Gustavo Petro, ¿qué sigue? Este es el momento de plantearnos esa pregunta y orientar a nuestra gente, a nuestras bases por el futuro a seguir”.

Consejo de ministros
Consejo de ministros | Foto: Presidencia

Atención: Petro ya tiene plan para “ganar las elecciones de 2026″. Propone “Congreso progresista” y que el Pacto Histórico sea un solo partido

El presidente Gustavo Petro se trazó ya un objetivo: ganar las elecciones de 2026. Lo hizo en un trino en el que asegura que la muerte de Piedad Córdoba debe llevar a una autorreflexión del Pacto Histórico, coalición con la que llegó a la Casa de Nariño.

Pese a que la había marginado de esa colectividad durante la campaña presidencial, por cuenta de los escándalos que sacudían a la líder política, el primer mandatario exaltó la vida de la dirigente y aseguró que esta tuvo que lidiar con muchas batallas durante su vida.

Palacio de Nariño
Casa de Nariño
Palacio Presidencial
Presidencia de la República de Colombia
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres /Semana

“Piedad Córdoba fue una mujer golpeada por una época y una sociedad. Luchó toda su vida madura por una sociedad más democrática. Su cuerpo y su mente no resistieron la presión de una sociedad anacrónica, que aplaudía los ajustamientos de jóvenes, que odiaba el diálogo y la paz”, escribió Petro.

El cordobés, sin embargo, el pasado domingo fue mucho más allá y aprovechó la coyuntura para hacerles un llamado a todos los integrantes del Pacto Histórico. El jefe de Estado fue enfático en señalar que el objetivo debe ser ganar los comicios, tanto los legislativos como los presidenciales.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

“Ante Piedad, que recorrió una etapa de la historia del progresismo colombiano y latinoamericano, es importante una autorreflexión del Pacto Histórico. Les propongo: reunión de las 1.500 personas elegidas en 2023, el Congreso progresista”, apuntó inicialmente.

Luego, sentenció: “Decisión de configurar un solo partido político. Convocatoria al Frente Amplio en cada municipio, departamento y la Nación con todas las fuerzas democráticas que quieran. Objetivo: ganar las elecciones de 2026 y hacer irreversible la transformación democrática de Colombia y el Acuerdo Nacional para la justicia y la Paz”.

¿El presidente Petro busca la reelección?

Esta no es la primera vez que el presidente Petro habla sobre las elecciones de 2026, pues en noviembre pasado lanzó una frase que dejó abierto su posible deseo de permanecer en el poder. Lo hizo a través de su cuenta de X (Twitter) luego de la publicación de una encuesta hecha por la misma Presidencia de la República.

Igualmente, el mandatario le dijo a su gabinete en uno de los remezones ministeriales que trabajar duro por las prioridades programáticas de su gobierno también implica duplicar el período presidencial, lo que “equivale a una reelección”.

“Vuelvo a decirlo. Alguien engaña en las encuestas, dado que la encuestadora es contratada también por medios de comunicación. Estamos en situación de ganar las elecciones presidenciales, hay que trabajar más y debemos ganar en 2026, tanto en Congreso como en Presidencia, para que el cambio sea profundo, real e irreversible en Colombia”, indicó en aquella época.