Home

Política

Artículo

Abogado Carlos Eduardo Naranjo cuestiona terna a magistrado del presidente Gustavo Petro.
Abogado Carlos Eduardo Naranjo cuestiona terna a magistrado del presidente Gustavo Petro. | Foto: Cortesía

Política

Dura crítica a la terna de Petro al cargo de nuevo magistrado de la Corte Constitucional: señalan que es una “afrenta” contra los abogados

Juristas le piden al presidente presentar una nueva lista de candidatos que sí cumplan con los requisitos.

3 de octubre de 2023

No paran los cuestionamientos a la terna de candidatos al cargo de magistrado de la Corte Constitucional que presentó el presidente, Gustavo Petro.

El mandatario radicó ante el Congreso un catálogo de tres opcionados conformado por personas que han sido cercanas a su Gobierno y que han militado en su proyecto político.

Por eso, el abogado Carlos Eduardo Naranjo le envió una dura carta al jefe de Estado cuestionando su catálogo de opcionados a suceder al saliente magistrado Alejandro Linares Cantillo.

“Señor presidente, la terna presentada por usted para sustituir el cargo de Alejandro Linares Cantillo en la Corte Constitucional, la sentimos los abogados y los colombianos(as) como una afrenta. Una bofetada a todo lo que hemos luchado, defendido y creemos que debe ser la mácula de la profesión y de la función del control constitucional”, escribió el jurista en la misiva.

Carta del abogado Carlos Eduardo Naranjo sobre la terna a magistrado de la Corte Constitucional del presidente Gustavo Petro.
Carta del abogado Carlos Eduardo Naranjo sobre la terna a magistrado de la Corte Constitucional del presidente Gustavo Petro. | Foto: Cortesía

Naranjo es consultor y abogado especializado en derecho público y cuestionó que con esa terna el presidente Petro solo beneficia a sus simpatizantes. “Es claro el mensaje: colocar personas abyectas al proyecto político en la Corte”, escribió.

Y agregó: “con esta terna se pasaron todos los límites. En la vía de las intenciones de querer controlar la Corte con adláteres, con copartidarios adherentes a su causa, pero además sin miramientos en relación con sus condiciones éticas y sus capacidades para ocupar el cargo, no se tuvieron miramientos que lo limitaran a escoger mejor a sus candidatos. Grave Señor presidente su mensaje, ya con evidente desprendimiento de sus prendas de reticencia moral y ética para lograr sus objetivos”.

En la terna de candidatos al cargo de nuevo magistrado de la Corte Constitucional están el director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega; el secretario jurídico de la Casa de Nariño, Vladimir Fernández; y la exdirectora del Departamento de Prosperidad Social, Cielo Rusinque.

El abogado Naranjo aseguró que “la terna la conforman personas que no tienen el mérito de llegar a la Corte, todas han desempeñado cargos burocráticos de carga política con su proyecto y con su partido, es decir, absoluta dependencia para lo que será su actuación posterior en la Corte”.

El jurista cuestiona que en ese catálogo de ternados están, “de un lado, un exguerrillero, ahora funcionario trascendental para el gobierno, sin estudios constitucionales y de derecho público, pero sobre todas las cosas, su pasado lo descalifica para el cargo de mayor dignidad; de otro lado, un funcionario con imagen de corrupto en todas las escalas de la barra judicial y también con insuficiente trasegar en el derecho constitucional y, por último, la única candidata con una historia académica seria fungida, pero con condición de activista política por los cargos desempeñados a nombre de su partido!”.

Carta del abogado Carlos Eduardo Naranjo sobre la terna a magistrado de la Corte Constitucional del presidente Gustavo Petro.
Carta del abogado Carlos Eduardo Naranjo sobre la terna a magistrado de la Corte Constitucional del presidente Gustavo Petro. | Foto: Cortesía

La terna de Petro al cargo de magistrado

Vladimir Fernández, Cielo Rusinque, Gerardo Vega.
Vladimir Fernández, Cielo Rusinque, Gerardo Vega. | Foto: FOTO1: PRESIDENCIA/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO/FOTO3: AUTOR ANÓNIMO.

Cielo Rusinque es una abogada constitucionalista que llegó al Pacto Histórico desde finales de 2021, cuando intentó participar en la lista de la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico. Sin embargo, antes de la inscripción, decidió hacerse a un lado.

Por su parte, Vladimir Fernández es hoy el asesor jurídico de la Casa de Nariño y uno de los funcionarios que le habla al oído al jefe de Estado.

Tiene una amplia hoja de vida en temas jurídicos. Egresado de la Universidad Externado de Colombia, fue procurador Primero delegado ante el Consejo de Estado, cargo que alcanzó como resultado del Concurso de Méritos que se realizó en 2015 en el Ministerio Público.

Gerardo Vega, abogado, nacido en La Plata (Huila), con más de 20 años de experiencia en procesos de restitución de tierras. Perteneció al grupo guerrillero Ejército Popular de Liberación (EPL).

Posteriormente, hacia 1990, se desmovilizó de esa guerrilla, pero se ha mantenido enfocado en la restitución de tierras con enfoque en los pequeños campesinos. Ha estado vinculado a los procesos de paz que se han desarrollado en el país, y sobre todo, se ha convertido en uno de los principales líderes de procesos de restitución de tierras, especialmente en el Urabá antioqueño, donde ha ganado un amplio reconocimiento por su labor, por la que ha sido exaltado y cuestionado.

Durante once años fue director de la Fundación Forjando Futuros, con la que lideró y llevó a cabo varios de esos procesos de restitución.