Home

Política

Artículo

El gobernador Juan Guillermo Zuluaga y el taponamiento en la vía Bogotá- Villavicencio.
El gobernador Juan Guillermo Zuluaga y el taponamiento en la vía Bogotá- Villavicencio. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: COVIANDINA.

Política

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, y su preocupación porque la población cerró la vía al Llano: “Son miles de personas, empresas y la región, que ya están en quiebra”

El mandatario se ofreció como mediador para atender un nuevo problema sobre la carretera: la protesta de los pobladores de Guayabetal.

Redacción Semana
23 de agosto de 2023

A la vía que de Bogotá conduce al departamento del Meta le nació un nuevo problema: las manifestaciones de los pobladores de Guayabetal, Cundinamarca, que exigen la presencia del Gobierno nacional por el pésimo estado de la carretera, tras los más recientes eventos naturales.

Aunque la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó este miércoles, 23 de agosto, que el acceso por este tramo vial podía autorizarse de forma parcial, los pobladores están sobre la carretera, al menos en la mañana de este miércoles, 23 de agosto. El tema, realmente, es preocupante por las pérdidas económicas que están sufriendo los habitantes del Meta y Cundinamarca.

Sobre el amanecer de este miércoles, el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, confirmó que le habían informado “que, lastimosamente, no van a poder abrir la vía a Bogotá por las protestas de la comunidad de Guayabetal”.

E inmediatamente exclamó: “¡Por Dios, entendemos las angustias que pueden tener en la zona, pero impedir la apertura de la carretera es un gran daño que le hacen a mucha gente”.

Cierre total de la vía por deslizamiento de Tierra en Guayabetal, Cundinamarca.
Las autoridades encargadas activaron los puntos de control en la vía, debido al deslizamiento de tierra. | Foto: Tomada del Twitter de @CoviandinaSAS

Coviandina, entidad que opera la vía Cundinamarca-Meta, reportó a las 5:30 a. m. de este miércoles: “Continúa la protesta con bloqueo por parte de la comunidad de Guayabetal que exige medidas y apoyo del Gobierno nacional. Solo se habilitará el tránsito para vehículos de carga, una vez sea solucionada esta situación. Se presenta tiempo seco en el corredor vial”.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y Coviandina S. A. S. informaron que, tras efectuarse el Puesto de Mando Unificado (PMU) —convocado por la Ungrd y el Ministerio de Transporte— se aprobó el plan de contingencia operativa para retomar la movilidad por la vía Bogotá-Villavicencio.

Juan Guillermo Zuluaga, Gobernador del Meta
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga. | Foto: Magda Jimena Ríos Bedoya

El anuncio se hizo luego de haber efectuado los trabajos para retirar los deslizamientos que afectaron varios puntos del importante corredor vial.

Emergencia en Guayabetal, Gobernación Cundinamarca
Las 74 familias fueron reubicadas tras las emergencias por las lluvias en Guayabetal, según la Gobernación de Cundinamarca. | Foto: Cortesía: Gobernación Cundinamarca

No obstante, la ANI precisó que durante la primera fase de la apertura solo se permitirá el paso de vehículos carga (categorías I a VII) para realizar el recorrido en ambos sentidos. Y anotó que los vehículos particulares —incluyendo motocicletas— deberán transitar a través de la Concesión Transversal de Sisga.

Los horarios para el tráfico vehicular quedaron establecidos de la siguiente manera:

  • Sentido Bogotá - Villavicencio: apertura a las 3:00 a. m. y el cierre para el último vehículo será a las 2:00 p. m., en el K00 +000 (sector del Uval).
  • Sentido Villavicencio - Bogotá: apertura a las 5:00 a. m. y el cierre para el último vehículo será a las 4:00 p. m., en el K82 +300 (CAI Buenavista).

A pesar de que la puesta en marcha del plan de contingencia ya estaba lista, no pudo dar inicio en la madrugada de este miércoles, pues habitantes de la comunidad de Guayabetal se manifestaron y bloquearon la vía.

Al menos, hasta la mañana de hoy, los residentes del sector insisten en permanecer sobre la carretera y obstaculizar el paso vial.