Home

Política

Artículo

Debate final de SEMANA para las elecciones a la Alcaldía de Bogotá 2023
Carlos Fernando Galán | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Política

“El presidente no define el Metro de Bogotá. Lo definen Bogotá y los bogotanos”: Carlos Fernando Galán promete defender la obra

El candidato dijo en el Debate Final de SEMANA que el futuro de ese proyecto de movilidad debe concretarse en la capital.

Redacción Semana
26 de octubre de 2023

“Por primera vez, Bogotá tiene un metro contratado, financiado, en ejecución. Tenemos que defenderlo. Con todo respeto, el presidente de la República no define el Metro de Bogotá. Lo definen Bogotá y los bogotanos, no el presidente Petro, no el presidente de la China”, aseveró el candidato del Nuevo Liberalismo durante el Debate Final de SEMANA.

La pulla de Carlos Fernando Galán a Gustavo Petro se da después de que el jefe de Estado se reuniera este miércoles con la empresa constructora del Metro, CHEC, durante su visita de Estado a China. El mandatario prometió financiar toda la obra con recursos de la nación si se acepta el cambio en el diseño de esta.

🔴 EN VIVO: Debate final de Candidatos a la Alcaldía de Bogotá 2023 en SEMANA | Semana Noticias

Galán defendió la continuidad de los trabajos que ya están en curso para levantar esa obra de infraestructura que lleva 81 años en proyectos para la capital, pero que no ha podido concretarse pese a los cambios de Gobierno tanto en la Alcaldía como en la Casa de Nariño. De ahí que el exconcejal les pidió a los votantes que le den el mandato para “defender” el Metro.

Yo voy a aprovechar para pedirles a los bogotanos que me den el mandato para defenderlo. Esta propuesta es la que puede unir a Bogotá, es la que tiene capacidad para lograr consensos, para que la ciudad vuelva a creer en sí misma y saquemos adelante a Bogotá”, sostuvo Carlos Fernando Galán durante el Debate Final de cara a las elecciones de este domingo 29 de octubre.

La pulla de Galán a Bolívar

Sobre las demoras que ha tenido la construcción del Metro de Bogotá, el candidato cuestionó la postura de su contendor del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, que puso en entredicho los avances en la ejecución.

Galán sostuvo que Bolívar “se refería a un tema y es la demora que ha tenido el Metro. Sin lugar a dudas, el proyecto de Enrique Peñalosa se demoró más, pero hay una diferencia clave con lo que hizo Gustavo Petro y es que él sí lo firmó (el contrato para hacer el Metro)”.

Carlos Fernando detalló que “el presidente está diciendo un día que por la Caracas subterráneo, después dice que no, que por la 11 como era antes. Es una chambonada lo que está haciendo, tenemos que defender ese proyecto y la decisión se toma en las urnas el 29 de octubre”, les dijo Galán a los votantes.

El candidato del Nuevo Liberalismo acusó a su contrincante del Pacto Histórico de estarles mintiendo a los votantes porque propuso cambios para la construcción del Metro de Bogotá, modificando lo que ya está escrito en su programa de Gobierno para la primera vuelta.

Debate final de SEMANA
Carlos Fernando Galán | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“En el programa de gobierno él (Gustavo Bolívar) dice que va a promover hacer subterráneo el Metro. Él se comprometió ya a hacerlo subterráneo, yo la verdad no entiendo qué es lo que está planteando porque él ya firmó en una notaría y ahora dice que le va a decir no a Gustavo Petro”, le cuestionó Galán a Bolívar.

Debate final de SEMANA
Carlos Fernando Galán | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Sin embargo, Gustavo Bolívar respondió que sí podría hacer cambios en su programa de Gobierno para la segunda vuelta.