Home

Política

Artículo

Debate final de SEMANA
Gustavo Bolívar y Jorge Luis Vargas. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Política

“El presidente Petro es el jefe de debate de Gustavo Bolívar”: Jorge Luis Vargas se despacha contra el candidato del Pacto Histórico

El próximo domingo, 29 de octubre, los colombianos elegirán en las urnas a alcaldes, gobernadores, concejales, diputados y ediles. En SEMANA, debaten los candidatos a la Alcaldía de Bogotá.

Redacción Semana
26 de octubre de 2023

En medio del debate final en SEMANA, el general (r) Jorge Luis Vargas, candidato a la Alcaldía de Bogotá de Cambio Radical, se despachó contra Gustavo Bolívar.

🔴 EN VIVO: Debate final de Candidatos a la Alcaldía de Bogotá 2023 en SEMANA | Semana Noticias

“Esta sigue siendo una obsesión costosa de Petro -el metro subterráneo-, en tiempo, en dinero. Además, ese viaje que le costó mucho a los colombianos -del jefe de Estado a China-, pues terminó en nada. Y queda demostrado una cosa y es que precisamente el presidente Petro es el jefe de debate de Gustavo Bolívar, porque durante toda esta semana coincidieron en lo que el presidente está haciendo en China”, dijo Vargas.

En tal sentido, el general (r) fue enfático en decir que las obras del Metro en Bogotá deben continuar, tal cual como avanzan, independiente de quien asuma la Alcaldía de Bogotá.

“No hay la menor duda, lo hemos venido diciendo en todos los escenarios. Cambiarla, por ese capricho costoso, sería el mayor lío jurídico, doloso, en la historia del país. Los compromisos financieros para los colombianos serían enormes. Además en tiempo, los bogotanos se privan de esa necesidad urgente (...) Metro ya para Bogotá y lo vamos a hacer”, agregó Vargas en el debate final en SEMANA.

Debate final de SEMANA con los candidatos a la Alcaldía de Bogotá
Jorge Luis Vargas en el debate final de SEMANA. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

“Petro sigue en campaña”

El candidato de Cambio Radical señaló al jefe de Estado de estar en campaña, de cara a las elecciones de este domingo.

“Esto lo que demuestra precisamente es que el presidente sigue en campaña, que sigue confundiendo al país. Por eso, Cambio Radical es un partido de una oposición reflexiva en el Congreso, pero también desde las ciudades. Hoy nos preguntamos de dónde está sacando esa plata, porqué de la noche a la mañana saca del sombrero esa cantidad de billones. Cómo no le había dicho al país que esa plata estaba lista. Queremos esa plata en Bogotá para invertirlo en temas sociales, en el adulto mayor, sobre todo en seguridad”, destacó Vargas.

Debate final de SEMANA con los candidatos a la Alcaldía de Bogotá
Carlos Fernando Galán señalando a Bolívar y Vargas en ek debate final de SEMANA. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Vale destacar que uno de los objetivos de la visita del presidente Gustavo Petro en China era reunirse con miembros de la Empresa China Harbour Engineering Corporation (CHEC), compañía del consorcio encargado de la construcción del Metro de Bogotá, para insistir en su idea de que un tramo sea subterráneo.

Reunión del presidente Gustavo Petro
con la Empresa China Harbour Engineering Corporation (CHEC), compañía del consorcio encargado de la construcción del Metro de Bogotá.
Reunión del presidente Gustavo Petro con la Empresa China Harbour Engineering Corporation (CHEC), compañía del consorcio encargado de la construcción del Metro de Bogotá. | Foto: Presidencia.

Después de varias horas de diálogos, Petro anunció que le dieron luz verde para que se construya una parte del metro subterránea, utilizando los estudios que realizó cuando fue alcalde de Bogotá.

“El metro en su primera línea puede tener el tramo, donde la ciudad es más densa, subterráneo, usando los estudios de 2013″, dijo Petro en X.

“Así se compaginarían dos fases, una elevada que sale del actual patio taller hasta la carrera 50 por la Primero de Mayo y allí se subterraniza hacia el centro hasta la calle 72 con carrera 11: allí se junta con la línea de metro subterránea que iría por Engativá hasta Suba propuesta para licitar por la actual Alcaldía”, detalló el jefe de Estado.