Home

Política

Artículo

La representante Katherine Miranda le pidió al presidente Gustavo Petro recomponer las relaciones con las cortes y el Congreso.
La representante Katherine Miranda criticó al presidente Gustavo Petro. | Foto: Foto 1: Instagram Katherine Miranda / Foto 2: Juan Carlos Sierra (Semana)

Política

“Estas afirmaciones son una justificación para evadir responsabilidad de vacunas covid que su Gobierno ha dejado perecer”: Katherine Miranda a Gustavo Petro

La congresista le contestó fuertemente al presidente de la República.

Redacción Semana
30 de noviembre de 2023

La representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, cuestionó al presidente Gustavo Petro luego de que el mandatario defendiera al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, por sus declaraciones en contra de las vacunas contra la covid-19.

“Creo es que estas afirmaciones son solo una justificación para evadir la responsabilidad de las millonarias pérdidas de dosis y dinero de las vacunas de covid que su Gobierno ha dejado perecer”, aseguró la congresista de la Alianza Verde.

Según la congresista de la Alianza Verde, el presidente Petro estaría buscando “minimizar” o “tergiversar” las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que despertaron toda una polémica. Para Miranda fueron “ligeras, irresponsables y lejos de toda evidencia científica”.

La representante a la Cámara dijo que es claro que en medio de la situación de emergencia en la pandemia las vacunas no pudieron tener el desarrollo normal en términos de tiempo.

KATHERINE MIRANDA
La representante Katherine Miranda cuestionó al mandatario y al ministro de Salud. | Foto: guillermo torres-semana

Previamente, el presidente Gustavo Petro había dicho que es una “calumnia” calificar al ministro Jaramillo como un “antivacunas”. “Guillermo Alfonso fue el secretario de Salud de Bogotá que adelantó de las más fuertes campañas de vacunación para la protección vital de la infancia. Logró la gratuidad de muchas de las vacunas”, aseguró el mandatario.

Igualmente, Petro dijo que para nadie es un secreto que los métodos de aprobación de las vacunas contra la covid fueron de “emergencia” y distinto a los métodos tradicionales. “Era necesario. El ministro no ha dicho mentiras”, señaló.

Petro recordó su pasado como congresista y arremetió nuevamente contra los medios de comunicación. “Como parlamentario de 20 años de experiencia aconsejo no seguir como autómata a la prensa. El parlamentario guía la prensa y no al revés. Su función es generar racionalidad en el debate, profundidad y no seguir los criterios del mercado de las encuestas. Un líder no es un autómata de encuestas”, afirmó Petro.

Gustavo petro Varios de los militares retirados que lo acompañaron en su campaña regresaron a la institución y hoy actúan en la sombra.
El presidente Gustavo Petro salió en defensa de su ministro de Salud. | Foto: pResidencia

El presidente le había contestado a Miranda con ese mensaje, luego de que la congresista cuestionara las declaraciones del ministro Jaramillo sobre las vacunas. “Colombia tiene un ministro de Salud antivacunas. ¿Qué podría salir mal?”, cuestionó la congresista de la Alianza Verde.

Jaramillo despertó toda una polémica al decir que los colombianos que se vacunaron contra esa enfermedad hicieron parte de un experimento internacional. “Estamos jugando con la vida de los colombianos. No podemos ser factor de experimentación. Todos los que estamos vacunados hoy, con excepción de los que cogimos Sinovac, yo tengo Sinovac, toda la nueva tecnología y todas las vacunas entraron aquí sin permiso”, afirmó el ministro de Salud en la Comisión Primera del Senado.

Debate control político a Ministro de Salud Guillermo Jaramillo
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, dio las polémicas declaraciones en la Comisión Primera del Senado. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El alto funcionario del Gobierno agregó que los colombianos vacunados fueron parte del “más grande experimento que se haya hecho en la historia de la humanidad” y sugirió que eso no se podía repetir. “No podemos seguir experimentando con la comunidad colombiana, y menos con los indígenas, con los negros, y los más pobres del país, con los campesinos”, aseguró Jaramillo.

Las polémicas declaraciones del ministro generaron que varios líderes políticos salieran a calificar como antivacunas a Jaramillo y cuestionaran sus declaraciones, tratándose además del jefe de la representación del sector desde el Gobierno.

Incluso, desde las asociaciones médicas también le reclamaron a Jaramillo. “Estas afirmaciones son contrarias a la evidencia científica, desinforman y menoscaban la confianza de la ciudadanía en la vacunación, que ha mostrado en covid-19 y en muchas otras enfermedades infecciosas ser altamente efectiva para prevenir enfermedad y muerte”, aseguraron desde la Asociación de Epidemiología de Colombia.