Home

Política

Artículo

El comandante del Ejército, el general Luis Ospina, y el profesor de inglés Leonardo Colmenares
El comandante del Ejército, el general Luis Ospina, y el profesor de inglés Leonardo Colmenares | Foto: SEMANA

NACIÓN

Este es el vergonzoso comunicado del Ejército en el que su comandante, el general Luis Mauricio Ospina, justifica los seguimientos ilegales al profesor de inglés de su esposa

El Comando del Ejército da unas explicaciones contraevidentes con respecto a las pruebas reveladas por SEMANA sobre este escándalo.

12 de noviembre de 2023

El Comando del Ejército emitió este sábado un vergonzoso comunicado para justificar el escándalo que enreda directamente a su comandante, el general Luis Mauricio Ospina. Hay pruebas de que el alto oficial ordenó investigar a Leonardo Colmenares, el profesor de inglés, a quien la contrainteligencia y la inteligencia le hicieron seguimientos ilegales y hasta lo hicieron pasar como si fuera un integrante de las Farc para rastrear su teléfono.

Habla la agente de contrainteligencia que siguió al 'teacher' | SEMANA

Sin embargo, el comunicado dice que el alto oficial sí podía hacer lo que hizo. “Las misiones de Inteligencia y Contrainteligencia son diferentes; están claramente consignadas en la Ley Estatutaria 1621 de 2013. En el caso específico de la función de Contrainteligencia, las actividades buscan anticipar, prevenir, detectar y neutralizar acciones para proteger al personal, las instalaciones, el material y la información”.

En el comunicado que firma el Comando del Ejército no explican por qué la trazabilidad demuestra que al ‘Teacher’ lo siguió un grupo de tres miembros de inteligencia y contrainteligencia para investigar los encuentros del profesor con Lorena Ospina, esposa del general Ospina. Por el contrario, aluden una exótica razón para haberlo seguido.

“La vieja entrando a esa oficina con el profe” | SEMANA

“Es allí donde se sustenta la facultad del comandante del Ejército para ordenar a la Unidad Militar de Contrainteligencia adelantar actividades de verificación, frente a una información que alerta sobre una posible vulneración de la seguridad e integridad del comandante y su núcleo familiar, y, de manera general, a la comunidad que vive y transita diariamente en los cantones militares y académicos ubicados al norte de la capital”, señala el comunicado.

Lo más extraño de este caso es que el profesor Colmenares llevaba cuatro años frecuentando a la esposa del general Ospina, desde 2019, cuando fue su profesor de inglés. Luego solo se veían como amigos. El comandante del Ejército reconoció en SEMANA que él dio la orden de investigar al ‘Teacher’ y culpó a sus subalternos de cualquier irregularidad que hubiesen podido cometer en este caso.

El comunicado trae una contradicción. Y es que aunque consideraron supuestamente al profesor como una amenaza, reconocen que la operación terminó el mes pasado y que no encontraron nada contra Colmenares.

“Las acciones de verificación amparadas en el ordenamiento jurídico vigente, que no corresponden a una operación de Contrainteligencia, finalizaron el pasado mes de agosto sin elementos de juicio para continuarlas”, señala el comunicado del Ejército.

Sin embargo, hay una perla. Aunque el Comando del Ejército reconoce que no encontraron nada, el documento dice: “No obstante, ello permitió evidenciar novedades y debilidades en los sistemas y procedimientos de control de acceso personal y vehicular a las instalaciones militares, razón por la cual se ordena el fortalecimiento de los mismos no solo en la ciudad Bogotá, sino en todo el país”.

“No querían que doña cosa estuviera viéndose con ese man y menos en el Cantón”  | SEMANA

A pesar de que la principal agente de inteligencia que le hizo los seguimientos al ‘Teacher’ se reventó y confesó en SEMANA cómo fue toda la operación, y hasta le ofreció excusas a la víctima, y le pidió al comandante del Ejército asumir la orden que dio, el comunicado se vuelve cínico y dice: “Para el Ejército Nacional, es importante que cualquier hecho que vaya en contra de los Principios, Valores y la Ley, sea puesto en conocimiento de las autoridades competentes, en aras que se adopten las acciones que en derecho correspondan”.

Y agrega: “Como política institucional y siendo coherentes con el Código de Honor del Soldado Colombiano, el Ejército Nacional ratifica su política de Cero Tolerancia con cualquier acto que viole o afecte los derechos fundamentales de las personas”.

La agente de contrainteligencia le hizo una videollamada al 'teacher' | SEMANA

Esta comunicación desconoce que, aterrados e indignados, miembros de inteligencia y contrainteligencia dieron a conocer la denuncia a SEMANA del proceder del general Ospina. Los oficiales se resisten a que este aparato, fundamental para la seguridad nacional, sea utilizado para satisfacer intereses personales de unos pocos, así sean los del propio comandante del Ejército.

Es claro que no quieren ser cómplices de unos pocos que ponen en marcha procedimientos ilegales en la institución.

SEMANA le reveló al país audios, imágenes y testimonios que definitivamente confirman que, más allá de este comunicado, el general Ospina tiene muchas explicaciones que darles a los fiscales delegados ante la Corte.

Se espera un pronunciamiento oficial del presidente Gustavo Petro, del ministro de Defensa, Iván Velásquez, y del comandante de las Fuerzas Militares, el general Helder Giraldo.

Este gobierno ha descabezado a más de 60 generales, de todas las fuerzas, y si es coherente no podrá quedarse en silencio ante lo que, todo indica, fueron los abusos del general Ospina.