Home

Política

Artículo

Salvatore Mancuso quiere hacer parte del acuerdo nacional convocado por Gustavo Petro.
Salvatore Mancuso le responde a Gustavo Petro tras ser nombrado gestor de paz. | Foto: SEMANA

Política

“Estoy listo y a la espera”: Salvatore Mancuso le responde al presidente Gustavo Petro tras ser nombrado gestor de paz

El líder guerrillero aseguró que seguirá compareciendo ante la justicia y contribuyendo en la búsqueda de desaparecidos.

Redacción Semana
24 de julio de 2023

Por medio de una carta al presidente Gustavo Petro y a la sociedad colombiana, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso respondió su nombramiento como gestor de paz en medio de la apuesta de ‘paz total’ del Gobierno nacional. Desde prisión en Estados Unidos, quien fue líder de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) aseguró que se encuentra “listo y a la espera” de instrucciones de la Casa de Nariño.

En primer lugar, Mancuso recordó cuando lideró la delegación de las AUC en la negociación de Santa Fe de Ralito.

“Aquel día, el entonces representante a la Cámara, Gustavo Petro cuestionó con dureza la existencia de un poder paramilitar que se había constituido en Colombia, promovido por un contubernio entre las AUC y el Estado colombiano. Sin embargo, el resultado de aquella negociación, llena de errores y despropósitos, desmovilizó un aparato de guerra político-militar ilegal de alrededor de 35 mil hombres en armas”, manifestó Mancuso en la misiva.

SALVATORE MANCUSO
El exjefe paramilitar le dirigió una carta al presidente y a los colombianos. | Foto: LEON DARIO PELAEZ

“Recibo esta decisión con la misma convicción con la que ha sido tomada, la de trabajar por lograr una paz total, integral, absoluta y duradera, que pueda ser heredada por otras generaciones de colombianos que no merecen vivir lo que nosotros torpemente hemos vivido”, expresó frente a su nombramiento.

Además, informó que seguirá compareciendo ante la justicia, “como lo he hecho de manera ininterrumpida durante 17 años”.

“Lo que significa que mi compromiso con la verdad, la reparación y la no repetición es indeclinable. Continuar participando en el sistema de justicia transicional colombiano, tanto judicial como extrajudicial, es una responsabilidad con las víctimas. Hacerlo como gestor de paz en las negociaciones políticas es una responsabilidad con la sociedad colombiana para prevenir futuras víctimas”, agregó.

Esta designación, según el exjefe paramilitar, le permitirá desempeñar un papel de apoyo eficaz en las labores que adelanta la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) y la Cancillería en frontera colombo-venezolana.

SALVATORE MANCUSO
Salvatore Mancuso. | Foto: LEON DARIO PELAEZ

De nuevo dirigiéndose al presidente Petro, Mancuso recalcó que “cerrar el capítulo de las AUC con la firma de un acuerdo que ha sido inexplicablemente pospuesto” honra la palabra del mandatario cuando se refiere a la paz como una política de Estado.

“De mi parte y de los demás excomandantes de las Autodefensas, nuestro compromiso para que la política de Estado en materia de paz sea una realidad para Colombia”, se lee en la carta.

Finalmente, el exjefe paramilitar aseguró que está “listo y a la espera de que el Gobierno nacional indique la ruta para cumplir las tareas asignadas”.

“En este sentido, me pongo a disposición de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), con quienes venimos teniendo un diálogo propositivo en la constitución de la mesa técnica entre la OACP y las ex-AUC”, manifestó.

Salvatore Mancuso, excomandante paramilitar, ante la JEP.
Salvatore Mancuso, excomandante paramilitar. | Foto: JEP

“Mi tarea no solo tiene que ver con la verdad y la reparación, sino también con la no repetición. Por ese motivo estoy seguro que mi experiencia puede contribuir, en este momento histórico, a la pacificación de la Colombia profunda que nunca ha logrado salir completamente de la confrontación armada y a desactivar los nuevos órdenes sociales que creamos. Esta tarea, a la que quiero dedicar el resto de mis días, no me exime de mis obligaciones con ustedes ni de seguir aportando verdad. Lo tengo claro y es un compromiso que seguiré cumpliendo”, concluyó el excomandante paramilitar en la misiva.