Home

Política

Artículo

Alejandro Gaviria y Carolina Corcho.
Alejandro Gaviria y Carolina Corcho. | Foto: SEMANA

Política

Fuerte cruce de mensajes entre Alejandro Gaviria y Carolina Corcho: “Yo no voy a perder el tiempo con calumnias y mentiras”

La exministra de Salud asegura que su excompañero en el gabinete de Gustavo Petro no le acepta un debate.

Redacción Semana
27 de mayo de 2024

Sigue la polémica alrededor de la salud en el país, ahora con la crisis en la prestación de la atención del magisterio, a raíz de una reforma al modelo por parte del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Alejandro Gaviria, exministro de Educación Nacional, y Carolina Corcho, exministra de Salud, protagonizaron un fuerte cruce en redes sociales por el tema.

Todo comenzó con las críticas de un usuario de X a la exministra, quien dice no haber encontrado las proyecciones económicas del nuevo modelo del Fomag: “Me parece importante que se publique”.

“Qué curioso. Así nos sentimos los que por año y medio pedimos esa información sobre su reforma y nada”, dijo el usuario en redes.

“Señor, que usted no haya leído el anexo 3 de estudio económico de la reforma a la salud, que dirigió Luis Jorge Garay, no quiere decir que no exista. Deje de mentir y más bien controvierta las cifras que presentamos y que en dos documentos corroboró el Ministerio de Hacienda”, respondió.

El usuario respondió con un análisis del anexo de la reforma, cuestionando si se trata de una “proyección seria”.

A esto reaccionó Alejandro Gaviria, quien criticó fuertemente lo dicho por la exministra, sobre los informes de impacto económico de la reforma. “Este hilo pone de presente la misma estrategia falaz de siempre, la de la mentira como principio”, dijo el exministro en su cuenta de X.

Corcho le respondió al exministro asegurando que este no le acepta un debate público para discutir el tema de la salud “de cara al país”.

Doctor Alejandro Gaviria, le sigo insistiendo, por qué no me acepta un debate público, para que discutamos de fondo este tema de la salud de cara el país, sin segmentar información para presentarla de manera tendenciosa en una red cómo esta, sino un espacio donde se pueda argumentar de fondo”, manifestó la exministra de Salud.

Y aseguró que fueron invitados a un panel recientemente, cuya invitación aceptó “gustosa”, pero Gaviria habría cancelado.

“Así ha pasado con varios eventos. Por lo pronto, lo mínimo que debería hacer es no continuar desinformando y generando animadversiones infundadas. Cordial saludo”, expresó Corcho.

Gaviria le respondió a Corcho, diciéndole que no perderá el tiempo con “calumnias y mentiras” por parte de ella.

“Primero los hechos. Respóndale a Johnattan quien reveló la mediocridad y falacia de los análisis que sustentaron la fracasada reforma. Lo demás son evasivas ante argumentos demoledores. Yo no voy a perder el tiempo con calumnias y mentiras”, contestó.

Cuando hacían parte del gabinete ministerial del presidente Gustavo Petro, la relación entre Gaviria y Corcho era tensa por sus diferencias sobre lo que debería ser el modelo de salud en Colombia. Mientras la exministra hacía realidad la visión del mandatario colombiano, el jefe de la cartera de Educación, por su experiencia en el sector, advertía sobre los peligros de la propuesta.

El escritor y académico terminó saliendo y la reforma a la salud de Corcho, que recientemente se hundió, fue radicada ante el Congreso de la República.