Home

Política

Artículo

Conciliación del Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro en el Congreso de la República.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

POLÍTICA

“Gobierno no ha ordenado, y mucho menos el presidente Petro, unas escuchas ilegales”: ministro del Interior, Luis Fernando Velasco

El jefe de la cartera del Interior se pronunció a través de su cuenta en Twitter.

2 de junio de 2023

Continúa la polémica en el país por cuenta del escándalo relacionado con el abuso de poder y chuzadas ilegales contra Marelbys Meza, exniñera del hijo de Laura Sarabia, quien presentó su renuncia el pasado 29 de mayo al cargo de jefe de Despacho de la Presidencia de la República.

Teniendo en cuenta el tema de las chuzadas ilegales, este viernes, muy temprano, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, salió en defensa del presidente Gustavo Petro. Dijo que desde el Gobierno no han ordenado escuchas ilegales.

Gobierno no ha ordenado y mucho menos el presidente @petrogustavo unas escuchas ilegales, y nosotros con la misma vehemencia que denunciamos hace años las chuzadas a los magistrados de la @CorteSupremaJ, pedimos que se investiguen recientes denuncias y se sancione a responsables si se comprueba veracidad de las mismas”, dijo Velasco a través de Twitter.

En las últimas horas, el fiscal general Francisco Barbosa dijo que la línea telefónica de la exniñera del hijo de Laura Sarabia fue interceptada por agentes de la Dijín de la Policía.

“Las chuzadas volvieron a Colombia”, así se refirió el fiscal Barbosa a la grave situación que vivió Marelbys Meza.

Marelbys Meza
Marelbys Meza, ex niñera del hijo de Laura Sarabia. | Foto: Semana

Para Barbosa, este caso es “aberrante” y se revive en uno de los peores escenarios históricos de Colombia en violación de derechos humanos, haciendo referencia a las acciones que adelantó el F-2 del Comando de Inteligencia y Contrainteligencia durante la década de los ochenta y, más recientemente, el DAS, lo que llevó a que se ordenara su cierre.

Es un día lamentable para el Estado Social del Derecho”, aseguró el fiscal Barbosa.

De acuerdo con el jefe del ente acusador, las acciones estuvieron dirigidas a manipular varios informes con el fin de lograr interceptar las líneas celulares de la niñera y de otra persona que trabajaba en la casa de Laura Sarabia.

Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación. | Foto: Fiscalía General de la Nación

“Se inventan un informe de Policía Judicial de la Dijín, las convierten en miembros del Clan del Golfo y las escuchan y posteriormente en la tarde, como si estuviéramos en la Gestapo en Colombia, la trasladan en un carro, le hacen el polígrafo que no tienen nada que ver con su seguridad nacional”, destacó el fiscal general.

Teniendo en cuenta lo anterior, en los próximos días serán citados a interrogatorio las personas que estuvieron involucradas en estos seguimientos e interceptaciones ilegales.

En la investigación ya se pudo establecer que fueron agentes judiciales de la Policía Nacional los que adulteraron la información para que un fiscal de crimen organizado interceptara dos líneas celulares.

LAURA SARABIA
Laura Sarabia renunció a su cargo. | Foto: ESTEBAN VEGA LA ROTTA

Petro dice que nadie de su gobierno ordenó chuzadas contra Marelbys Meza

El presidente Gustavo Petro indicó a través de sus redes sociales que nadie de su gobierno está vinculado con la orden que se dio para estas interceptaciones ilegales. “Ningún miembro del Gobierno ha dado ninguna orden de interceptaciones telefónicas”.

Además, indicó que acusar a su gobierno de estar detrás de estas actuaciones no tiene sentido alguno. “Acusar al gobierno del cambio de interceptaciones ilegales es de tamaña irresponsabilidad”, reiteró Petro.

“Es un caso aberrante desde el punto de vista judicial y que nos pone de nuevo en el peor escenario histórico de Colombia, que es la violación de derechos humanos, incluso previo a la Constitución de 1991″, aseguró el jefe del ente investigador. “Todo está evidenciado, tenemos los documentos, todo con trazabilidad judicial, hemos trabajado en los últimos cinco días con todo el equipo técnico e investigativo, hay documentos”.