Home

Política

Artículo

Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inició el trámite en tercer debate del proyecto de reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro
Bogota mayo 23 del 2024
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en tercer debate la reforma. | Foto: Guillermo Torres / Semana

POLÍTICA

“Golpe fulminante para la economía colombiana”: duras críticas tras avance de la reforma pensional en la Cámara

La Comisión Séptima de la Cámara aprobó en tercer debate la iniciativa.

Redacción Semana
24 de mayo de 2024

Con 17 votos a favor y solo tres en contra, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó este jueves 23 de mayo, en tercer debate, la reforma pensional del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Tras esta votación, a la iniciativa solo le resta ser respaldada en su cuarto-y último debate- por la plenaria de la Cámara para convertirse en ley de la república. A través de la red X, el presidente Petro destacó el amplio respaldo de la comisión al proyecto. “Felicito a la Comisión Séptima de la Cámara por aprobar la reforma pensional. Millones de ancianos y ancianas sin pensión hoy, sabrán agradecer el esfuerzo del congreso atacado hoy hasta por la delincuencia”, dijo el mandatario.

Comisión Séptima de la Cámara de Representantes inició el trámite en tercer debate del proyecto de reforma pensional
Tras esta votación, a la iniciativa solo le resta ser respaldada en su cuarto-y último debate- por la plenaria de la Cámara para convertirse en ley de la república.

Desde la oposición las críticas no se hicieron esperar. El senador Miguel Uribe Turbay, del Centro Democrático, manifestó que la reforma es un “golpe fulminante” para la economía y agregó que debe ser “frenada”.

“La reforma pensional de Gustavo Petro es un golpe fulminante para la economía colombiana. Debemos frenarla con todas nuestras fuerzas, antes de que destruya el ahorro del país y afecte el bienestar de la gente a largo plazo. La excusa de ayudar a los adultos mayores, que se debe y se puede hacer sin reforma, no es más que el camino para jugar a la politiquería con la plata ahorrada de millones de ciudadanos”, dijo Uribe Turbay.

Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal, también del Centro Democrático, aseguró que la iniciativa expropiará a 19 millones de colombianos y dijo que la plenaria de la Cámara de Representantes tiene en sus manos el futuro de las “nuevas generaciones”.

maría fernanda cabal
María Fernanda Cabal. | Foto: juan carlos sierra-semana

“Aprobada en tercer debate la pensional de Petro. La reforma que expropiará el ahorro a 19 millones de ahorradores. Este gobierno pretende apropiarse de los más de $405 billones de pesos para desgracia de todos. La plenaria de la Cámara tiene en sus manos el futuro de las nueva generaciones que son las más afectadas con esta absurda reforma”, sostuvo.

“Aunque hicimos todo lo posible para frenarla finalmente la pensional fue aprobada en 3er. Esta reforma aumenta el pasivo pensional, pone en riesgo las pensiones de los jóvenes, plantea tiempos de vigencia irrealizables y tiene componentes regresivos. La pelea sigue en plenaria”, expresó.