Home

Política

Artículo

Enrique Peñalosa / Gustavo Petro
Enrique Peñalosa / Gustavo Petro | Foto: Archivo El País / Getty Images

Política

Gustavo Petro arremetió contra Enrique Peñalosa: “Señor exalcalde, o usted no lee o lo engañaron en su Alcaldía”. ¿Qué pasó?

El cruce de mensajes se dio por una obra de TransMilenio en Bogotá.

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

Un feroz mensaje lanzó el presidente de la República, Gustavo Petro, en contra del exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, el cual se desató por una obra de TransMilenio en Bogotá.

En la publicación del mandatario colombiano, insinuó que a Peñalosa lo engañaron “todo el tiempo en la Alcaldía”, sobre la troncal de TransMilenio de avenida 68, la cual continuó la administración de Carlos Fernando Galán.

“Señor exalcalde @EnriquePenalosa, o usted no lee o lo engañaron todo el tiempo en su alcaldía. Este es uno de los informes sobre el tranvía de la avenida 68 que tomaba por la calle 100 para articularse al tranvía de séptima, proyecto que usted suspendió para meter sus buses”, posteó Petro.

La reaccionó del mandatario colombiano se dio por una aguda pulla que lanzó Peñalosa acusándolo de “mentiroso”.

“Petro, usted además de incompetente, es un mentiroso. Nunca hubo una APP de tranvía para la 68. ¿Por qué no hizo usted el tranvía en la 68? No fue capaz de hacer ningún tranvía de los que habla; como tampoco fue capaz de contratar el Metro. Nosotros sí”, posteó Peñalosa.

Enrique Peñalosa y Gustavo Petro. FOTOS: Colprensa y Cortesía Presidencia
Enrique Peñalosa y Gustavo Petro. Fotos: Colprensa y Cortesía Presidencia | Foto: Colprensa y Cortesía

También señaló: “Usted trató de hacer una troncal de TransMilenio en la Boyacá; su IDU la diseñó (mal). Como eran mediocres, como los que ahora tiene en el gobierno nacional y lo demuestran todos los días, no fueron capaces de contratarla. Nosotros sí contratamos las troncales de la Caracas al sur, de la Av. Cali a Soacha para alimentar el Metro que contratamos, y la 68″.

“La troncal 68, como todas nuestras obras (como las avenidas Tabora, Rincón, Guayacanes, 183, 153, avenida novena norte de la 170, etc.) y especialmente como las troncales que contratamos, mejorará y embellecerá el entorno, tiene aceras amplias (invertimos cuantiosos recursos en comprar y demoler edificaciones para hacerlas), ciclorruta, arborización, alimenta al Metro y le ahorrará cientos de horas al año a cientos de miles de personas. Nosotros hacemos, no hablamos paja como usted”, expresó el exalcalde de Bogotá.

Posesión del nuevo Canciller Luis Gilberto Murillo, Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Juan Diego Cano / Presidencia

Esta semana Petro cuestionó abiertamente la troncal de TransMilenio por la avenida 68: “Otrora, una de las avenidas más hermosas de Bogotá. Contó con una app para tranvía convivial con la naturaleza, pero prefirieron troncal de TransMilenio”.

Peñalosa anticipó que Petro pondría cualquier pretexto para hablar de constituyente: “no condena a Maduro porque tiene en mente hacer lo mismo”

Por otro lado, el exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa habló hace varias semanas con Vicky en SEMANA. En el marco del análisis que hizo de la inseguridad en la capital, el exmandatario volvió a poner de manifiesto la posibilidad de que, en 2026, el presidente Gustavo Petro busque los métodos para seguir en el poder.

“A él le gusta mucho el show internacional, ojalá yo me quede como un loquito equivocado. Soy petrólogo, lo conozco hace muchos años, he leído sus libros muchas veces y él no tiene la más mínima intención de terminar su período en cuatro años”, aseguró.

Enrique Peñalosa Exalcalde de Bogotá
Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá. | Foto: Juan Carlos Sierra

En esa ocasión, y cuando Peñalosa fue consultado por la manera en que el presidente Petro buscaría quedarse en el poder en el año 2026, cuando termine su período, Peñalosa dijo que la fórmula es la presión en las calles para desautorizar la legitimidad de las instituciones. “Él genera un desorden tan grande que es posible que diga que es necesario poner restricciones a las libertades democráticas”, señaló.

“Él es el primer interesado en generar desorden; quiero que escuchen los discursos de Petro desde el primer día, permanentemente dice que hay que ir a la calle”, insistió el exalcalde de Bogotá, quien de paso dijo que el mandatario sabe que quienes lo apoyan para salir a las calles suelen ser, en muchas ocasiones, personas muy violentas. “Dentro de la Constitución no tiene posibilidades ni el Congreso va a juzgar eso, no creo que las candidatas a la Fiscalía representen una amenaza”, señaló Peñalosa, a quien se le preguntó entonces cuál sería la vía y respondió que con un modelo muy parecido al de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, quien desconoce las instituciones y se ha sostenido en el poder.

“Tenemos que estar alerta, ojalá yo me equivoque y prefiero quedar como un loquito. ¿Por qué no ha condenado Petro nunca las violaciones flagrantes de la democracia, de Maduro, como inhabilitar a (María) Corina Machado?, ¿por qué no lo condena? Pues porque tiene en mente hacer exactamente lo mismo o parecido”, advirtió finalmente Enrique Peñalosa.