Home

Política

Artículo

  Laura Sarabia no entregó mayores detalles a la prensa de su declaración ante el CNE en julio de 2023.
Laura Sarabia no entregó mayores detalles a la prensa de su declaración ante el CNE en julio de 2023. | Foto: AFP

POLÍTICA

Laura Sarabia: este es el sueldo que recibió la hoy directora del Dapre en la campaña Petro Presidente

Coordinaba la agenda del entonces candidato, dijo. “Armando Benedetti hacía lo mismo que yo”, añadió la joven politóloga al CNE.

Redacción Semana
25 de mayo de 2024

Laura Sarabia, la hoy directora del Dapre, declaró en julio de 2023 en el Consejo Nacional Electoral, en medio de la investigación administrativa que adelanta el tribunal, por la supuesta violación de topes de campaña que ya tipificó en un pliego de cargos por 5.300 millones de pesos.

En medio de la diligencia que reveló SEMANA, la joven politóloga se refirió a los explosivos audios en los que se escucha al entonces embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, hablando mal de ella y la campaña presidencial. Era la primera vez que ella se refería al incómodo tema en que, además, el barranquillero habla del ingreso de 15.000 millones de pesos a la contienda que no fueron reportados a Cuentas Claras.

Sarabia, en medio de la versión libre, reveló cuánto devengó como salario durante el año y medio en que acompañó a Gustavo Petro como candidato presidencial en la primera y segunda vuelta. Ella -aclaró- no estuvo con él en la consulta interna del Pacto Histórico en la que Petro le ganó a Francia Márquez.

 Laura Sarabia declaró en julio de 2023 ante el CNE. Fue la primera vez que habló de los explosivos audios de Armando Benedetti revelados por SEMANA.
Laura Sarabia declaró en julio de 2023 ante el CNE. Fue la primera vez que habló de los explosivos audios de Armando Benedetti revelados por SEMANA. | Foto: AFP

“En octubre de 2020, el exsenador Armando Benedetti decidió apoyar políticamente al entonces senador Petro en una futura candidatura a la Presidencia y forman una relación política de manera programática para construir una posible candidatura. Posterior a eso, a finales de 2021, Benedetti toma una posición directa en la campaña. Al igual que yo, ayudaba a manejar la agenda política del candidato, se convirtió en un coordinador político, determinaba si el candidato iba a una ciudad o en qué regiones tenía que concentrar su campaña de acuerdo con las encuestas y popularidad”, contó la mujer.

Sarabia informó que se vinculó de manera directa con la campaña. Trabajó en la primera y segunda vuelta. “No trabajé en la consulta presidencial del Pacto Histórico”, dijo.

Armando Benedetti y Laura Sarabia.
Armando Benedetti y Laura Sarabia. | Foto: Semana

En la primera vuelta, afirmó, “recibí dos pagos de 10 millones de pesos cada uno y en la segunda vuelta, otro de 7 millones de pesos”.

¿Estos pagos están debidamente documentados?, preguntó el magistrado Ortiz, del Consejo Nacional Electoral.

“Yo tenía un contrato firmado con la campaña y el pago me lo hacían directamente a mi cuenta bancaria”, sostuvo Sarabia.

Gustavo Petro junto a Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro junto a Laura Sarabia y Armando Benedetti. | Foto: Semana

Ella guardó un breve silencio y se desahogó. “La verdad, como ustedes escuchan en los audios, el trato del embajador, sus palabras de grueso calibre, las agresiones, las humillaciones a las que fui víctima, como mujer, como funcionaria, más allá de eso no tengo nada más qué decir. No sé a qué hacía referencia el embajador. Lo único que puedo decir es que lo ayudé durante todo mi embarazo en la campaña a organizar una agenda del candidato, nunca fui ni testigo de financiación ni de los 15.000 millones a los que hace referencia. Tampoco fui testigo a muchas de las cosas incoherentes de las que hace mención al embajador Armando Benedetti”.

Luego, le preguntaron: manifieste al CNE si intervino o participó de las reuniones que realizó Benedetti, en las que se habló de los 15.000 millones de pesos. “Yo participé por medio de mis funciones en muchas de las manifestaciones de las que hace referencia el embajador Benedetti, recorrí el país con el entonces candidato Gustavo Petro, pero no fui testigo ni tengo conocimiento si fueron financiadas por los 15.000 millones de pesos. El candidato siempre decía que todo recurso, donación o logística de eventos debía ser tramitado por el gerente de la campaña, Ricardo Roa”, expresó Sarabia.