Home

Política

Artículo

Estos son los salpicados por Olmedo López en entrevista con SEMANA.
Estos son los salpicados por Olmedo López en entrevista con SEMANA. | Foto: FOTOS: SEMANA.

POLÍTICA

“Le sirvo más al país vivo que muerto”: estos son los seis implicados de Olmedo López en su explosiva entrevista con SEMANA

Durante más de una hora, el exdirector de la UNGRD Olmedo López habló con la directora de SEMANA, Vicky Dávila. Sus revelaciones sorprenden.

Redacción Semana
25 de mayo de 2024

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres Olmedo López rompió su silencio. Lo hizo con la directora de SEMANA, Vicky Dávila, a quien le concedió una extensa entrevista, en la que ratificó nombres, entregó otros y contó cómo a través de la entidad que dirigió durante más de un año se logró comprar congresistas para avanzar en las reformas del presidente Petro.

El primer implicado de Olmedo: el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

Aunque el payanés ha insistido en su inocencia y en que nunca se reunió con López, el exdirectivo dijo lo contrario: “El doctor Luis Fernando Velasco tendrá que explicarle mucho al país”.

Es decir, ¿Velasco dio órdenes?, preguntó Vicky Dávila. “Es la petición que le hacemos a la Fiscalía General de la Nación y a la honorable Corte Suprema para que el país conozca la verdad”, manifestó.

OLMEDO LÓPEZ / Luis Fernando Velasco
Olmedo López / Luis Fernando Velasco | Foto: SEMANA

Dávila reiteró: “Lo que se dice es que Velasco había planeado la estrategia para comprar congresistas”. Y Olmedo López respondió: “El doctor Velasco le contará al país cuáles fueron los motivos de una agenda que se adelantaba y de la que soy testigo. Yo transmitía las instrucciones que recibía y las transmitía a uno de mis subalternos”.

Era una agenda corrupta, increpó SEMANA. “Era una agenda de la que tenemos que pedirle perdón al país y arrepentirnos”, dijo él. Y añadió: “Esa agenda, precisamente, es de hechos de corrupción que beneficiaron a un número importante de congresistas”.

Olmedo López pide protección para él, su familia y sus abogados

Ratificó que tiene pruebas contra el ministro Velasco. “Se entregaron las instrucciones al director y el director las transmitió para que se cumplieran. Tanto él (Velasco) como yo tenemos mucho que contarle al país”, enfatizó.

OLMEDO LÓPEZ / Wadith Manzur,
Wadith Manzur / Olmedo López | Foto: SEMANA

También habló del hoy director nacional de Inteligencia, Carlos Ramón González. Informó que sí está involucrado en este escándalo.

“Los hechos que conocerán la Fiscalía y el país tocan unos nombres muy importantes en Colombia. Yo hoy creo que le sirvo más al país vivo que muerto. Lo que sí pido es protección para mí y mi familia. El respeto a mis abogados, a quienes les están haciendo seguimientos e inteligencia. Son hechos que, lógicamente, me entenderá, Vicky, la vida, el miedo, el temor…”, expresó.

El peor librado fue el congresista del Partido Conservador Wadith Manzur, porque reconoció que el Gobierno Petro “lo compró”. El dirigente costeño, además, es el presidente de la Comisión de Acusación, donde se investiga al presidente por sus actuaciones en la campaña presidencial de 2022.

“Este tema de los carrotanques va más allá y toca a aforados. Para darte solamente un nombre, al presidente de la Comisión de Acusación, Wadith Manzur”, informó.

Olmedo López, Iván Name y Andrés Calle
Olmedo López, Iván Name y Andrés Calle | Foto: SEMANA

¿Manzur está involucrado en este escándalo?, interrogó SEMANA. “Es uno de los beneficiados de todo este proceso”, respondió Olmedo López

Cuando habla de beneficiados, ¿es que Manzur recibió plata o contratos? ¿Que los compraron?, siguió preguntando SEMANA.

Y añadió: “Es un tema de contratación, fundamentalmente, está documentado, tengo las evidencias, recibí también instrucciones, no se me ocurrió”. Aclaró que él, como director de la UNGRD, no acordó con el representante a la Cámara, “recibí una orden y la orden se transmitió”.

Reiteró que los presidentes del Senado, Iván Name, y el de la Cámara, Andrés Calle, recibieron 3.000 y 1.000 millones de pesos, respectivamente. “Tres mil millones de pesos para el presidente del Senado y 1.000 millones de pesos para el presidente de la Cámara. En total, 4.000 millones de pesos. Es una instrucción que yo le di a él (Sneyder Pinilla) el 26 de septiembre de 2023. Bajé una instrucción, transmití una orden que recibí”, informó.

¿Quién era la mensajera?, volvió a preguntar SEMANA. “Usted la conoce”, respondió. Se refiere a la ex alta consejera para las regiones Sandra Ortiz.

En la entrevista con Vicky Dávila, Olmedo López también se refirió al senador del Partido de la U, Julio Chagüi, involucrado en este escándalo por el exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla.

Julio Chagui es el congresista que está siendo involucrado por algunos chats revelados por Sneyder Pinilla.
Julio Chagui es el congresista que está siendo involucrado por algunos chats revelados por Sneyder Pinilla. | Foto: Tomada de las redes sociales de Julio Chagui.

“El congresista tendrá que contarle la verdad al país y espero que coincida con mi verdad”, manifestó.

Y siguió: “Estuvimos en una agenda propia, también fue una orden recibida, venía la orden y la orden se cumplía. Quien maneja las relaciones en el Congreso de la República es un ministro que tiene mucho que contarle a Colombia. El director (Olmedo) recibía órdenes que cumplía, que la Fiscalía conocerá y que involucra a un número importante de congresistas y a unos ministros y directores, en los que me incluyo”.

El listado es largo. Olmedo López promete seguir encendiendo el ventilador. La Corte Suprema de Justicia ya lo llamó a declarar la semana entrante.