Home

Política

Artículo

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Política

Lo último: presidente Petro reapareció en la Casa de Nariño tras sufrir un caída que lo obligó a cancelar su agenda

El jefe de Estado participó en la ceremonia de posesión de nuevos consejeros de Estado.

Redacción Semana
18 de octubre de 2023

Luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, compartió en sus redes sociales que había sufrido una caída que lo obligó a cancelar la alegada pública que tenía el martes de esta semana, el jefe de Estado reapareció en la Casa de Nariño.

El mandatario colombiano lideró un evento en el Palacio Presidencial en donde posesionó a nuevos consejeros de Estado y se espera que en la tarde asista a una nueva jornada de Gobierno con el pueblo en la localidad de Bosa, en el sur occidente de Bogotá.

De la misma manera, Carlos Ramón González director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), reveló en su cuanta personal de X, que el jefe de Estado volvía a sus actividades habituales, reactivando su agenda de Gobierno.

Sin embargo, como es costumbre, el presidente de la República, Gustavo Petro, recurrió a sus redes sociales para compartir sus pensamientos y opiniones, pero en esta ocasión reveló detalles de una caída que, según contó, sufrió el lunes festivo en Cartagena.

En su cuenta personal de X, antes Twitter, el jefe de Estado compartió una foto de la herida que le produjo la caída que sufrió. Petro mostró una de sus rodillas afectadas por el golpe.

¿Qué pasó con los eventos públicos de Petro?

Un misterio viene creciendo sobre la agenda del presidente de la República, Gustavo Petro. Completó una semana sin aparecer en eventos públicos, en contraste con la fuerte actividad que sostiene en redes sociales en los últimos días, opinando sobre el estallido de guerra entre Hamás e Israel.

La situación fue más notoria el martes 17 de octubre, cuando el mandatario colombiano canceló un viaje que tenía previsto al departamento de Chocó, donde iba a desarrollar una agenda regional en Quibdó y Lloró.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro | Foto: Presidencia

Petro, la semana pasada, también canceló de manera abrupta su participación en una sesión de Gobierno con el pueblo que se iba a llevar a cabo en la localidad de Bosa el 11 de octubre.

Gobierno con el pueblo ha sido abiertamente criticado por varios sectores políticos que advierten que sería una participación indebida en política. Para nadie es un secreto que el candidato del Gobierno nacional para la Alcaldía de Bogotá es Gustavo Bolívar, del Pacto Histórico.

Palacio de Nariño
Casa de Nariño
Palacio Presidencial
Presidencia de la República de Colombia
Bogota agosto 18 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina / Semana
Palacio de Nariño | Foto: Guillermo Torres /Semana

En el evento del martes en Chocó, el ministro TIC, Mauricio Lizcano, tomó la palabra y reveló que el mandatario colombiano no viajaría a esa región del país, debido a que se quedó en Bogotá resolviendo “relaciones internacionales”, dado el estallido de guerra entre Hamás e Israel.

  El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, habló con SEMANA y confirmó que el hackeo no fue contra el Gobierno nacional sino contra la firma contratista.
Ministro de las TIC, Mauricio Lizcano. | Foto: Cristian Garavito-Presidencia

“Bueno, en primer lugar, excusar al señor presidente de la República, quien tenía todo el deseo de acompañarnos, pero ustedes saben que en este momento estamos dentro de un conflicto entre Palestina e Israel, y al presidente le tocó quedarse en Bogotá resolviendo algunas cosas de carácter de relaciones internacionales, que seguramente más tarde se van a enterar por los medios de comunicación”, sostuvo Lizcano.

Y agregó en esa ocasión el alto funcionario del Gobierno nacional: “Pero, independientemente de si el presidente está o no está, este es un acto en nombre del señor Presidente, este es un resultado del gobierno del cambio, y este, tal vez, escúchenlo bien, es el resultado más grande del Gobierno en un año y medio para todos los habitantes del Pacífico”.