Home

Política

Artículo

Olmedo López se refiere al Congreso y el pago por las reformas de Petro.
Olmedo López se refiere al Congreso y el pago por las reformas de Petro. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: SEMANA.

POLÍTICA

¿Los votos del Congreso son costosos? La incómoda pregunta que respondió a SEMANA Olmedo López, exdirector de la UNGRD

Olmedo López le ratificó a SEMANA que el presidente del Senado, Iván Name, y el de la Cámara, Andrés Calle, recibieron 3.000 y 1.000 millones de pesos, respectivamente.

Redacción Semana
25 de mayo de 2024

El exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Olmedo López, habló con la directora de SEMANA, Vicky Dávila, sobre lo divino y lo humano. Y como era de esperarse, no dejó títere con cabeza.

Además de las denuncias contra seis ministros y altos funcionarios del gobierno de Gustavo Petro que, según él, participaron de la supuesta corrupción en la UNGRD, habló del pago de 3.000 millones al presidente del Senado, Iván Name, y 1.000 millones al presidente de la Cámara, Andrés Calle.

Esas denuncias de López dieron pie a la periodista para preguntarle si los votos del Congreso eran costosos. Olmedo López, sin titubeos, le respondió: “Esa es una pregunta que la puede responder el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, él es quien maneja las relaciones políticas. Yo solo recibía órdenes y las cumplía”, aseguró.

Iván Name, Olmedo López y Andrés Calle.
Iván Name, Olmedo López y Andrés Calle. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: SEMANA/FOTO3: AUTOR ANÓNIMO.

Recordemos que el exdirectivo de la UNGRD denunció que tiene pruebas que comprometerían al ministro del Interior en la corrupción de la entidad y que él solo ejecutó órdenes que recibió desde las altas esferas del Gobierno. Aunque Velasco se defiende y niega los señalamientos de López, el exfuncionario del Gobierno Petro dice que tiene cómo probar que está mintiendo.

¿Los votos en el Congreso tienen precio?, le insistió SEMANA a Olmedo López.

“Han tenido precio, esa fue nuestra lucha y ese fue nuestro error. Quienes nos sentamos en ese cónclave le fallamos a todo el país”, precisó el exdirectivo.

¿Ese precio de los votos es caro o barato en el Congreso?, preguntó de nuevo Vicky Dávila.

Estos son los salpicados por Olmedo López en entrevista con SEMANA.
Estos son los salpicados por Olmedo López en entrevista con SEMANA. | Foto: FOTOS: SEMANA.

Olmedo López, el exdirector de la UNGRD, sabe que confesar la verdad sobre el escándalo de corrupción que enreda a funcionarios del Gobierno Petro y a congresistas es “peligroso” y cree que lo pueden matar.

   Olmedo López dice que espera ser escuchado en la Fiscalía y en la Corte para entregar las pruebas. En hojas en blanco anotó palabras clave del escándalo.
Olmedo López dice que espera ser escuchado en la Fiscalía y en la Corte para entregar las pruebas. En hojas en blanco anotó palabras clave del escándalo. | Foto: semana

López militó durante 32 años en la Alianza Democrática M-19, de hecho, carga un carné envejecido que lo acredita como concejal a nombre de esa colectividad cuando solo tenía 18 años. El hoy presidente Gustavo Petro y otros salpicados en el escándalo fueron sus compañeros de lucha. Por esa razón, está convencido de que para ellos lo suyo es una “traición”. López cita de memoria una frase de José Martí que repetía Fidel Castro: “Conozco el monstruo porque viví en sus entrañas”.

Al mencionarle la furia del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, uno de los funcionarios salpicados con sus declaraciones, escribió que el jefe de la política del Gobierno estaba “preocupado”.

Luego anotó otra palabra que se convirtió en fundamental en la entrevista, “Manzur”, en referencia al presidente de la Comisión de Acusación de la Cámara, Wadith Manzur, del Partido Conservador, quien según él, lo “compró” la Casa de Nariño.