Home

Política

Artículo

Iván Velásquez, nuevo ministro de Defensa, ha hecho públicos algunos de los cambios en las Fuerzas Militares y la Policía. En voz baja, los uniformados manifiestan su preocupación.
Iván Velásquez, ministro de Defensa. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA

POLÍTICA

MinDefensa rechaza creación de nuevos bloques del EMC: “No nos vamos a detener en si están reorganizando sus estructuras”

Iván Velásquez reconoció que esa guerrilla ha aprovechado el cese al fuego para ampliar sus capacidades.

Redacción Nación
2 de abril de 2024

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, rechazó el anuncio de la guerrilla del Estado Mayor Central de las Farc de crear nuevos bloques en el país.

El contundente cuestionamiento del funcionario del Gobierno de Gustavo Petro a la extensión de los brazos armados de ese grupo al margen de la ley tuvo lugar en el marco de la radicación de un proyecto de acto legislativo que busca cambiar el nombre de la Fuerza Aérea Colombiana por el de Fuerza Aeroespacial Colombiana.

“Vamos a continuar combatiendo al Estado Mayor Central. En las áreas en donde está suspendido el cese al fuego, las Fuerzas Militares siguen realizando protección de la ciudadanía porque el cese al fuego no es una autorización para continuar cometiendo delitos y las Fuerzas Militares siguen cumpliendo su mandato legal”, señaló el ministro Velásquez en sus declaraciones a los medios en la tarde de este martes 2 de abril.

El funcionario resaltó: “Ese es un asunto de ellos. Nosotros no nos vamos a detener en si están reorganizando sus estructuras. Sabemos que es una organización que ha aprovechado el cese al fuego para incrementar su número, tratar de incrementar el control ilegal del territorio, pero también sabemos que su accionar viene siendo controlado por el Estado”.

“En general, ha habido un aprovechamiento del cese para incrementar capacidades de esa organización. Pero, en todo caso, las Fuerzas Militares han estado respondiendo adecuadamente”, sostuvo el ministro de Defensa.

El Gobierno reconoce que ha habido un fortalecimiento del Estado Mayor Central en Cauca, sumado a unas pretensiones de mejorar su presencia en la conexión de un corredor de Cauca a Caquetá, lo que implica a Huila y a Tolima.

Justamente, el Ministerio de Defensa desarrollará este miércoles un Consejo de Seguridad en el municipio de Planadas (Tolima) en el que esperan la participación de los gobernadores de Cauca, Tolima y Valle del Cauca para revisar la situación.

La expansión del EMC

El Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, lideradas por alias Iván Mordisco, creó otro bloque criminal para delinquir en tres departamentos. Esa guerrilla divulgó un video el pasado sábado 30 de marzo en el que aseguró que había conseguido sumar a varios jóvenes a sus filas y, con ellos, concretar un nuevo brazo armado.

A esa vertiente le pusieron el nombre de Isaías Pardo, uno de los subversivos que alcanzó mayor experiencia en las filas de las Farc-EP e impulsó macabras técnicas para afectar a la población civil y a la Fuerza Pública

Uno de los guerrilleros que apareció en el material compartido por el Estado Mayor Central aseguró: “Queremos anunciar al pueblo colombiano la conformación del bloque central Comandante Isaías. Con este nuevo bloque que se integra a los ya existentes, bajo la conducción del Estado Mayor Central de las Farc-EP, queremos rendir homenaje a Isaías Pardo”. Sin embargo, no se tiene clara la identidad de esta persona que apareció en el video de las disidencias.

Contrario al rechazo del ministro de Defensa a la expansión del Estado Mayor Central, el alto comisionado de paz, Otty Patiño, había dado la “bienvenida” a esa reorganización de las disidencias.

Textualmente, el funcionario sostuvo: “Creo que el anuncio es una reorganización interna que ellos tienen y si conlleva esa reorganización interna a que respeten a la población, que respeten el cese al fuego, pues bien, pero es una reorganización interna de ellos a la cual tienen todo el derecho de hacerla”.

En esas declaraciones que tuvieron lugar el pasado lunes primero de abril este señaló: “Creo que están conformando en bloques, creo que están agrupando frentes, es lo que yo entiendo que está pasando y si eso contribuye a que tenga más responsabilidad sobre frentes, que a veces cada cual hace lo que quiere, sin que haya una responsabilidad central, más centralizada, pues bienvenida sea esa nueva reorganización de los bloques”.