Home

Política

Artículo

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia
Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia | Foto: Foto de la Vicepresidencia de Colombia

Política

Ministerio de la Igualdad consignó bonos a varios funcionarios por error. Ahora está buscando que retornen los recursos

La cartera de Francia Márquez, polémica por su falta de ejecución, cometió un millonario error con algunos de sus trabajadores.

Redacción Semana
21 de mayo de 2024

El Ministerio de la Igualdad está en el ojo del huracán por haber consignado erróneamente una prima técnica a varios funcionarios. Directores técnicos, subdirectores y jefes de oficina recibieron un bono adicional a su sueldo que no les correspondía, el cual la cartera se encuentra recuperando.

La cartera, que también recibe fuertes críticas por la baja ejecución, les consignó a cerca de 20 funcionarios una prima que no les correspondía. Los montos irían entre aproximadamente 3 millones de pesos y 46 millones de pesos.

En total, serían cerca de 180 millones de pesos en pagos erróneos, lo que obligó a la cartera a pedir los recursos de vuelta.

En primer lugar, desde el Ministerio de la Igualdad se hizo un ajuste, con el fin de que estas primas técnicas solo vayan a los viceministros y secretarios generales.

“Yo, (), mayor de edad identificado(a) con la cédula de ciudadanía No. (), autorizo de manera voluntaria, expresa e irrevocable al Ministerio de Igualdad y Equidad, para deducir el valor de mis emolumentos salariales y/o prestacionales, la suma máxima de ($), recursos que me fueron consignados por concepto de prima técnica, (emolumento que de acuerdo con la normatividad que rige la materia, no está establecido para el empleo que desempeño) en las siguientes cuotas mensuales”, dice el formato.

Y agrega el documento: “Así mismo, autorizo al Ministerio de Igualdad y Equidad si se llegare a terminar mi vinculación laboral por cualquier causa, para que descuente de mi salario y/o prestaciones sociales a las que tenga derecho, el valor pendiente de descuento a la fecha de la desvinculación”.

SEMANA le preguntó al Ministerio de la Igualdad sobre el error en el giro y el proceso de retorno de los recursos, pero la cartera dice que responderá a través de un comunicado oficial.

Por otro lado, el pasado lunes, la Sección Quinta del Consejo de Estado remitió a la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes una demanda que pide la pérdida de investidura del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, quien encabeza la cartera de Igualdad.

La demanda tiene en cuenta la posible violación de los topes de financiación de la campaña presidencial en 2022. El alto tribunal remite la acción al Congreso porque se trata de la única instancia que puede retirar al mandatario de su cargo.

“Frente a la vicepresidente, si bien es claro que ella no tiene ningún fuero por su condición, lo cierto es que no hay una norma expresa que establezca la competencia para conocer sobre la pérdida del cargo en su contra, puesto que ni la Ley 996 de 2006 ni la 1475 de 2011 consagran ese supuesto”, se lee en la demanda allegada al Congreso de la República.