Home

Política

Artículo

Paloma Valencia y Ricardo Bonilla.
Paloma Valencia y Ricardo Bonilla. | Foto: SEMANA

Política

Paloma Valencia muestra la “masacre laboral” en el MinHacienda: salieron 158 personas desde el inicio del Gobierno Petro

La senadora de oposición asegura que muchas tenían más de diez años trabajando en la entidad gubernamental.

Redacción Semana
4 de marzo de 2024

Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático, asegura que 158 trabajadores han salido del Ministerio de Hacienda y Crédito Público desde el inicio del gobierno del presidente Gustavo Petro. La parlamentaria, que forma parte del bloque de oposición, calificó la situación en la cartera como “masacre laboral”.

Valencia aseguró que se trata de una pérdida “de expertos” que salen de 69 dependencias de la cartera.

“Los ministerios siguen perdiendo los expertos. Esta ha sido la masacre laboral en el Ministerio de Hacienda. 158 personas han salido de 69 dependencias desde la llegada de Petro”, dijo la senadora del Centro Democrático.

De la subdirección de Pensiones también salieron seis trabajadores, y del grupo de competencias y desarrollo humano, Secretaría General y subdirección de Ingeniería de Software, salieron cinco, respectivamente.

El documento presentado por Valencia informa que de la dirección general de Participaciones Estatales, grupo de Contratación Directa, grupo de Gestión de Información y de Relación con el Ciudadano, y Grupo de Representación Judicial salieron cuatro en cada una.

La mayoría de los que se fueron, 110 funcionarios y contratistas, llevaban entre cero y diez años trabajando para el Ministerio de Hacienda. 16 trabajadores llevaban entre 11 y 20 años en la entidad cuando salieron. 22 de ellos llevaba entre 21 y 30 años en el Ministerio, y diez trabajadores llevaban entre 31 y 41 años ahí.

Los que más salieron de la entidad fueron abogados, que en el reporte de Valencia aparece que 40 de ellos fueron retirados. Le siguen economistas, con 30 salidas desde que comenzó el Gobierno Petro.

“De los 158 que se fueron: 22 personas tenían entre 21 y 30 años trabajando en la entidad. Otras diez tenían más 31 años en el ministerio, 144 eran profesionales”, informó la senadora en su cuenta de X.

Valencia ha sido una de las más fuertes opositoras de la reforma pensional, la cual se debate en el Senado de la República. Su estrategia ha sido dejar la plenaria sin cuórum, con el apoyo de parlamentarios de oposición e independientes.

“¡Cero y van dos! Logramos hundir el cuórum para detener la discusión sobre la reforma pensional. Estén atentos de cuáles senadores están haciendo cuórum al Gobierno para que pase esa reforma que vuelve al país absolutamente inviable”, dijo la senadora en sus redes.

Horas más tarde, en respuesta a este mensaje, el presidente Gustavo Petro cuestionó a la oposición por oponerse a la iniciativa e impedir que sea debatida.

“No quieren que el anciano sin pensión pueda recibir un bono pensional, prefieren que el banquero se lleve la cotización del trabajador fuera del país. No le cuentan que la mayoría de los cotizantes no tendrán pensión, solo les devolverán sus ahorros y llegan a vivir, después de acabar sus ahorros se quedarán sin nada”, dijo el mandatario.

La senadora Valencia le respondió al presidente y aseguró que para entregar un subsidio al adulto mayor no se requiere una reforma pensional. De igual manera, manifestó que con esta iniciativa el Gobierno lo que busca es “gastar más plata” y dejarles una deuda a los jóvenes.

“Cuéntele al país que no se necesita la reforma pensional para entregar el subsidio al adulto mayor. Cuéntenos, presidente @petrogustavo, ¿cuántos cupos nuevos ha creado su gobierno? Cuéntele a la ciudadanía que la plata se le va en burocracia para los amigos y carrotanques. Cuénteles a los jóvenes que lo que quiere es gastar más plata y dejarles la deuda a ellos y a las nuevas generaciones de colombianos”, sostuvo la senadora.