Home

Política

Artículo

Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo insiste en condenar los ataques de Israel contra Gaza. | Foto: Presidencia

Política

Petro arremete de nuevo contra Israel y el poder militar del norte y lo compara con los efectos que causará el cambio climático: “conduce a una era de extinción”

El mandatario colombiano celebró que la ONU aprobara una resolución sobre Gaza, que pide una tregua humanitaria inmediata.

Redacción Semana
28 de octubre de 2023

El presidente Gustavo Petro cerró su oleada de trinos de la semana con un largo y confuso mensaje en el que habló de los ataques de Israel contra Palestina, el cambio climático y la juventud colombiana, entre otros temas.

El jefe de Estado colombiano se refirió a la votación que hubo en Naciones Unidas para aprobar una resolución sobre una “tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida”, así como la “exigencia” de que todas las partes cumplan el derecho internacional humanitario y de que se suministren suministros y servicios esenciales a la Franja de Gaza de forma “continua, suficiente y sin obstáculos”.

“Pueblos isleños a punto de hundirse por el ascenso del mar votaron hoy en contra de una tregua en la barbarie de Israel sobre Palestina”, dijo Petro.

Agregó: “¿Acaso creen que salvarán sus naciones? Sobre el poder militar del norte se construye un mundo de consumo y riqueza fundado en la utilización intensiva del combustible fósil, es decir, sobre lo que hace subir el nivel del mar y conduce a miles de millones de personas a una vida catastrófica, a una era de extinción. Ese poder militar es para defender esa riqueza y ese consumo que se hace con la muerte de los demás. Los primeros en extinguirse serán los pueblos isleños que viven a ras del mar ¿Por qué algunos votaron hoy a favor de la barbarie?”.

Se trata de "un nuevo intento israelí de neutralizar el papel del secretario general en su capacidad jurídica, así como su postura en relación con el Derecho Internacional y la carta de Naciones Unidas", destacando que su rol y sus representantes "son bien conocidos por trabajar para detener la guerra abierta y destructiva de ocupación".
Ante la oleada de críticas desde Israel, ha publicado un mensaje en su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter, en el que ha subrayado que "las injusticias contra el pueblo palestino no pueden justificar los horribles ataques de Hamás", si bien ha insistido en que "estos horripilantes ataques no pueden justificar un castigo colectivo contra el pueblo palestino". (Photo by Adam Gray/Getty Images) | Foto: Getty Images

Petro celebró que en la ONU votaron 120 naciones, Colombia, entre ellas, porque se detenga la guerra en Medio Oriente

“Hoy votaron con nosotros algunas naciones poderosas del norte. Votó España y Francia y Bélgica, y Noruega y Suiza, y votó casi toda Latinoamérica unida, excepto donde las mafias han avanzado. Un voto mayoritario el África y del Asia. Y el mundo comienza a unirse, sabedor que las campanas que doblan esta noche en Palestina no doblan por ellos, doblan por nosotros, doblan por ti”, concluyó el presidente de la República.