Home

Política

Artículo

Presiente Gustavo Petro y Jorge Luis Alfonso López
Presiente Gustavo Petro y Jorge Luis Alfonso López. | Foto: Foto redes sociales y foto Presidencia

Política

Petro salió en defensa de Jorge Luis Alfonso López, hijo de La Gata, tras intento de asesinato: “Quieren silenciar la verdad”

El jefe de Estado se pronunció en sus redes sociales.

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

Una llamativa defensa lanzó el presiente de la República Gustavo Petro, a Jorge Luis Alfonso López, hijo de La Gata, quien sufrió un intento de asesinato, este jueves 23 de mayo En Barranquilla, en el departamento del Atlántico.

El mandatario colombiano, sin tapujos, indicó que el hecho que se registró en contra de López, es una clara muestra que quieren silenciar la verdad.

Me tocó en los debates públicos del  congreso mostrar la estrecha relación entre Enilce López y la clase política de más alto nivel. La simbiosis entre corrupción, paramilitarismo y política”, posteó Petro.

Mensaje presidente Gustavo Petro
Mensaje presidente Gustavo Petro | Foto: Mensaje presidente Gustavo Petro

También aseguró en sus redes sociales, en un mensaje que publicó en su cuenta personal de X: “Quienes atentan contra Jorge Luis López, candidato a confesar ante la JEP esta realidad oculta, quieren silenciar la verdad”.

La particular postura del mandatario colombiano se dio, luego de que la Policía Metropolitana de Barranquilla confirmó que el hijo de alias La Gata, Jorge Luis Alfonso López, fue víctima de un atentado en un centro médico de la ciudad. Él estaba intentando negociar con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Jorge Luis Alfonso López, hijo de Enilce López, conocida como 'la Gata'. | Foto: Tomado de redes sociales

De acuerdo con las primeras hipótesis se conoció que un grupo de hombres armados se disfrazaron como funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y trataron de infiltrase hasta su habitación. En ese tránsito, lanzaron varios disparos.

Sumado a ello, cabe señalar que Alfonso López fue condenado por el asesinato del periodista Rafael Enrique Prins Velásquez, en Magangué, Bolívar. Recientemente, había alzado su voz para entrar a la JEP.

Magistrados de la JEP
Magistrados de la JEP | Foto: Imagen, cortesía de la JEP.

Fuentes judiciales confirmaron a SEMANA que él presentó quebrantos de salud en su sitio de reclusión y fue remitido a la Mediclínica IPS, ubicada en la carrera 47, entre calles 80 y 82.

Testigos narraron el impactante momento: “Se escucharon muchos disparos y uno creía que eran policías, cuando se escucharon los disparos dentro de la clínica”.

Uno más contó los segundos de zozobra: “Ellos llegaron en tres camionetas y dos motocicletas. Las motos se metieron en contra vía y la camioneta se dio la vuelta, fueron como siete los tipos que iban vestidos de policías y uno creía que era un operativo, cuando se desató la balacera”.

Jorge Luis Alfonso López, hijo de Enilce López, conocida como 'La Gata'. | Foto: El País

Las autoridades activaron un plan candado para ubicar a los responsables de este suceso, pues alcanzaron a fugarse en carros particulares.

Pero el caso del hijo de alias La Gata ha estado rodeado de polémicas, en ese sentido en 2023 y luego de que el juez Quinto de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla ordenara el levantamiento inmediato de la medida restrictiva de la libertad que existía en contra de Jorge Luis Alfonso López, hijo de Enilce López alias La Gata, la Procuraduría General de la Nación, en ese momento denunció disciplinariamente al juez Orlando José Petro Vanderbilt, por las presuntas irregularidades en las que pudo incurrir al dejar en libertad al hombre.

Sede de la Procuraduría General de la Nación.
Sede de la Procuraduría General de la Nación. | Foto: Procuraduría

Para el ente veedor, el juez en mención asumió que debía suspender la aplicación de la pena que restringía la libertad de López, cuando “es claro que en la Resolución 075 de 2022 el Alto Comisionado para la Paz no se hizo alusión al tema, tampoco se solicitó la suspensión de la ejecución de la pena de prisión impuesta y no se ordenaba su libertad”.

Finalmente, la denuncia fue instaurada por la Procuradora Delegada para el Ministerio Público en Asuntos Penales ante la Comisión Seccional de Disciplina Judicial de Atlántico. Esto al evidenciar que el funcionario optó por conceder la libertad de Alfonso López “otorgándole -sin ningún asidero legal- el tratamiento reservado a los miembros representantes o a los voceros de algún grupo armado ilegal con el que se estuviese adelantando proceso de paz o de sometimiento a la justicia”.