Home

Política

Artículo

El senador demócrata se sumó a los cuestionamientos contra Petro por sus posiciones sobre el conflicto entre Israel y Palestina.
El senador demócrata se sumó a los cuestionamientos contra Petro por sus posiciones sobre el conflicto entre Israel y Palestina. | Foto: Getty Images

Política

“Petro sigue llevando a Colombia en una dirección peligrosa que no hará más que legitimar a Hamás”: senador estadounidense Bob Menendez

El congresista norteamericano advirtió que Petro está llevando al país por un camino en el que podría socavar las normas democráticas.

Redacción Semana
18 de octubre de 2023

A pesar de las fuertes críticas que ha recibido a nivel nacional e internacional, el presidente Gustavo Petro insiste en su posición de no condenar los ataques que hasta el momento a perpetrado Hamás, un grupo extremista palestino, en contra de Israel, una situación que ha generado una nueva escalada en este conflicto que ya lleva varios años.

Todo lo contrario, parece que con el pasar de los días y el avanzar de la guerra, el jefe de Estado lanza mensajes más duros hasta el punto de llegar a comprar Gaza con un campo de exterminio parecido a Auschwitz, donde los nazis mataron a miles de judíos.

    Por medio de Luis Fernando Velasco, ministro del Interior, Gustavo Petro gana terreno entre los liberales para impulsar sus reformas.
Pese a que está siendo fuertemente criticado, el mandatario no ha cambiado sus posiciones frente a este conflicto. | Foto: Presidencia

Esta situación ha generado una gran tensión en las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel, por lo que este último advirtió que frenaría las exportaciones en materia de seguridad y acusó al mandatario colombiano de apoyar a Hamás. Por su parte, el presidente no dio su brazo a torcer y advirtió que, de ser necesario, cortarías las relaciones entre los dos países ya que él no apoya “genocidios”.

En los últimos días, Petro ha publicado más de 100 mensajes en su cuenta de X, antes Twitter, y en ninguno se ha solidarizado con Israel ni con las víctimas que ha dejado Hamás en medio de su ataque terrorista, algo que lo ha puesto en el ojo del huracán y por a diario recibe cientos de críticas, las cuales parecen no afectarle.

Bob Menendez, uno de los senadores demócratas más conocidos en Estados Unidos, se sumó a los cuestionamiento hacia el máximo mandatario colombiano por sus posturas frente a la guerra entre Israel y Palestina.

El congresista señaló que ante esta difícil situación que se vive en Medio Oriente, todos los países demócratas deberían estar mostrando su apoyo hacia Israel, por lo que advirtió que el líder del Pacto Histórico está llevando por un camino peligroso a Colombia.

Menéndez ha sido Senador desde 2006 y antes fue miembro de la Cámara de Representantes durante 14 años,
El senador criticó con dureza las posiciones de Petro. | Foto: Getty Images / Tom Williams

“En un momento en el que todas las democracias del mundo deberían apoyar firmemente a Israel tras los ataques terroristas de Hamás, el presidente Petro sigue llevando a Colombia en una dirección peligrosa que no hará más que legitimar a Hamás y socavar las normas demócratas”, señaló en su cuenta de X.

Otras críticas de congresistas estadounidenses

Menendez no ha sido el único congresista estadounidense que se ha mostrado crítico frente a los mensajes lanzados por el presidente. Hace algunos días, la senadora republicana María Elvira Salazar se sumó a lo cuestionamientos, especialmente por las comparaciones que ha hecho con el campo de concentración.

En su cuenta en X, Salazar escribió: “He estado advirtiendo desde el principio sobre el peligro de una presidencia de Gustavo Petro en Colombia. Sus comentarios incendiarios sobre Israel son un peligro inmediato para los más de 20.000 judíos en Colombia. ¡Despreciable!”.

El trino fue una reacción a la publicación de la embajadora contra los asuntos antisemitas, Deborah Lipstadt, pidiéndole al mandatario retractarse de los comentarios contra Israel y condenar a Hamás, grupo que, entre otras, masacró a una colombiana, Ivonne Rubio.

Los excancilleres rechazaron los ataque realizados por Hamás a Israel.
Petro continúa sin rechazar los ataques perpetrados por Hamás hacia Israel. | Foto: Semana / Getty Images

Deborah Lipstadt fue contundente contra el presidente Petro: “Nos sorprendió ver al presidente colombiano, Gustavo Petro, comparar al Gobierno israelí con el régimen genocida de Hitler. Condenamos enérgicamente las declaraciones del presidente Petro y le pedimos que condene a Hamás, una organización designada como terrorista por su bárbaro asesinato de hombres, mujeres y niños israelíes”.

Además, son varios los políticos colombianos que se han manifestado en contra de los mensajes realizados por el presidente, pero pese a este, él ha decidido no cambiar de opinión. De hecho, la Cancillería emitió un comunicado en el que condenó el ataque registrado contra un hospital en Gaza, pero no se ha pronunciado en esa misma dirección para rechazar las acciones de Hamás.