Home

Política

Artículo

Daniel Briceño y Olmedo López.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño le pidió a la Procuraduría investigar lo hecho por Olmedo López en la UNGRD. | Foto: SEMANA

POLÍTICA

Piden a la Procuraduría investigar contratos por casi un billón de pesos firmados por Olmedo López en la UNGRD

Estos contratos se habrían firmado en medio de la emergencia decretada por el gobierno de Petro en medio del fenómeno de La Niña.

Redacción Nación
4 de marzo de 2024

Aunque el exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, ya salió de la entidad, siguen surgiendo detalles de su polémica gestión. El concejal de Bogotá Daniel Briceño, del Centro Democrático, le pidió a la Procuraduría intervenir la entidad con urgencia.

“El señor Olmedo López entregó contratos directos por 956.410.555.437 pesos en medio de la emergencia del fenómeno de La Niña y no hay claridad sobre esa plata”, aseguró Briceño.

El cabildante de Bogotá recordó que por medio del Decreto 2113 de 2022, firmado por el presidente Gustavo Petro, declaró la situación de desastre de carácter nacional debido al fenómeno de La Niña. Y que esta medida tuvo vigencia de un año hasta el primero de noviembre de ese año.

Daniel Briceño
El concejal Daniel Briceño hizo su denuncia a través de redes sociales. | Foto: Nicolas Linares

Según dijo, luego de revisar la contratación que López habría hecho “a dedo”, encontró que hay 88 contratos por un valor total de 956 mil millones de pesos.

Además, hay otros contratos con diferentes organizaciones y entidades del Gobierno que el concejal detalló en otro cuadro que también compartió.

En este salen entidades como la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Artesanías de Colombia, el Fondo de Adaptación y varios ministerios, entre otros.

Olmedo López Martínez, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
El exdirector de la UNGRD Olmedo López salió en medio de polémicas. | Foto: UNGRD

Briceño también compartió la forma en que se habían hecho contratos y convenios anteriores, con corte de diciembre de 2023, en el que, según encontró, se habían transferido 831 mil millones de pesos en 264 contratos.

Uno de los puntos que evidenció Briceño fue que para el programa de ollas comunitarias se destinaron 188 contratos por un valor de 102.887.790.321 peso, es decir, el 12,37 %.

“Llama la atención que se suscribieron 188 contratos para establecer ollas comunitarias, con un valor total de 102 mil millones de pesos. Este tema de las ollas comunitarias está fuera de control”, afirmó Briceño.

“No fuimos la única. Hubo otras ollas comunitarias a las que les incumplieron. Como no les giraban los recursos para los contratos, estaban parados. Nosotros los concluimos con recursos propios”, dijo una de las personas.

Estos son los carrotanques adquiridos por la Ungrd para suministrar agua en La Guajira.
Los carrotanques de agua contratados por la UNGRD han sido objeto de críticas. | Foto: Cortesía Ungrd

Además, hay nombres de políticos y personajes cuestionables de por medio, especialmente en las regiones del norte del país. Por ejemplo, a Luis Gómez Pimienta, quien fue el gerente especial para La Guajira hasta diciembre del año pasado, se le vio con políticos y hasta con el polémico empresario Samuel Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro, involucrado en el escándalo de Nicolás Petro.

Por otro lado, Briceño también compartió datos de dineros que fueron destinados a la compra de cosechas durante la ola invernal por 10.842.305.050 de pesos. El tema es que allí aparece una empresa que está siendo investigada por la Contraloría por supuestos sobrecostos para ayudas en medio de la pandemia.

“La ejecución de cuantiosos recursos a través de los fondos de la UNGRD debe revisarse con lupa. Los escándalos de los carrotanques y las ollas comunitarias debe revisarse con urgencia”, aseguró Briceño.

Esto se suma a los escándalos de los carrotanques parqueados en La Guajira, que estuvieron a cargo del exdirector de la entidad Olmedo López y que lo terminaron sacando del cargo.

El presidente Gustavo Petro anunció en los últimos días que López saldría de la entidad para darle paso al exconcejal de Bogotá Carlos Carrillo, quien llegará a dirigir una entidad con todas estas problemáticas.