Home

Política

Artículo

Presidente Gustavo Petro y Andrés Manuel López Obrador
El presidente Gustavo Petro y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ya se habían reunido en México en noviembre del 2022. | Foto: Presidencia

POLÍTICA

Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, vendrá a Colombia en septiembre, anunció el canciller Álvaro Leyva

Dos de los grandes temas que conversarán Petro y su homólogo mexicano será la lucha contra las drogas y la migración.

Redacción Semana
17 de julio de 2023

Una nueva visita diplomática de alto nivel se dará en Colombia en los próximos meses. El canciller Álvaro Leyva anunció desde Bruselas que en septiembre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (Amlo), vendrá al país.

Según informó la Cancillería, el encuentro se anunció luego de que Leyva conversara con la secretaria de Relaciones Exteriores de ese país, Alicia Bárcena Ibarra, en Bruselas, Bélgica, donde se encuentra el presidente Gustavo Petro y una comitiva del país que participará en la tercera cumbre de la Unión Europea y los Estados Latinoamericanos del Caribe (Celac). Es la primera reunión que Leyva sostiene con la nueva canciller mexicana, que sucedió a Marcelo Ebrard.

La visita de Amlo a Colombia será el 8 y 9 de septiembre. Los temas de interés serán los problemas migratorios, narcotráfico, entre otros, los cuales son compartidos por ambos países.

No es la primera vez que Petro y Amlo se reúnen. A finales de noviembre del año pasado ya habían sostenido un encuentro ambos mandatarios en Ciudad de México.

En varios momentos, ambos gobiernos han mostrado empatía en varias ideas. Por ejemplo, la nueva canciller mexicana se mostró a favor de la negociación que adelanta el gobierno Petro con el ELN. “Me congratulo por los avances de la Mesa de Diálogos de paz en Colombia, celebrada en Cuba. Un mensaje de esperanza para la región y el mundo. México presente como garante del proceso”, afirmó Bárcena.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, mostró solidaridad por Gustavo Petro.
Petro y Amlo conversarán sobre migración y drogas. | Foto: SEMANA, AP

Ese mensaje fue criticado por algunos en el país, entre ellos el exvicepresidente Francisco Santos. “Señora canciller ser garante de un proceso no es ser porrista del mismo. La invito a Colombia para que vea de primera mano lo que el ELN sigue haciendo en el Catatumbo y en el Chocó, solo dos regiones donde ejerce su terror, para no quitarle más de su valioso tiempo”, aseguró Santos.

A pesar de esos comentarios, a finales de marzo llamó la atención que el presidente mexicano se refirió a la ‘paz total’ de Petro y afirmó que no sería aplicable en el caso de ese país, luego de un llamado que hizo el embajador de Colombia en ese país, Álvaro Moisés Ninco.

“Es un gran presidente (Petro), es compañero, amigo. Nosotros llevamos muy buenas relaciones con ellos, pero son circunstancias distintas, él lo sabe (…). No se pueden extrapolar experiencias”, afirmó Amlo en ese momento.

Amlo visitará Colombia en septiembre. | Foto: Getty

En los últimos meses, Petro ha sostenido reuniones con homólogos cercanos ideológicamente. En las últimas semanas, se encontró en la Amazonía con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Desde allí anunciaron trabajar en acciones conjuntas para revertir el deterioro acelerado de la Amazonía, como parte de la política ambiental impulsada por el gobierno colombiano, para buscar estrategias que garanticen la integridad del ecosistema, la detención del uso destructivo de la tierra y evitar que se alcance el punto de no retorno, como respuesta frente a la crisis climática.

En medio de la cumbre de la Celac, el mandatario también se reunió con la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, encuentro en la que también estuvo presente el canciller Leyva.

Ambos mandatarios latinoamericanos hablaron sobre los puntos en común que hay entre ambos países y la importancia de una integración de América Latina. También se refirieron a la problemática de drogas, seguridad, migración y conexión eléctrica.

Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro se encuentra en Bruselas. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA - semana

Petro aprovechó para invitar a Castro a tener una nueva mirada sobre la lucha contra el narcotráfico, una visión en la que el mandatario ha insistido en espacios internacionales que se enfoca más en legalizar las sustancias que en combatir las estructuras criminales. Además, se anunció que en septiembre se hará una reunión con distintos países de la región en Colombia para discutir el tema.

Y que próximamente se hará otra reunión en México para discutir el tema de migración.