La desigualdad económica en Colombia sigue siendo uno de los índices más altos del mundo. Según un informe reciente del Dane, el coeficiente Gini (estándar internacional que mide la desigualdad en el ingreso, donde 0 es la desigualdad mínima y 1 la desigualdad máxima) sigue en el 0.58. El promedio en Latinoamérica es de 0.55.
Según el mismo informe, el 48 por ciento de los 42 millones de habitantes del país son pobres y 8 millones de personas están en la indigencia.
A propósito del problema de la desigualdad y la pobreza en Colombia, Semana.com preguntó a los candidatos que participarán en la consulta interna de partidos, en la que el Polo y los liberales escogerán sus candidatos a la Presidencia, cuáles son sus propuestas para resolverlo.
El ex gobernador de Antioquia Aníbal Gaviria
Planteó que el problema de la desigualdad es el más grave que tiene el país. Para resolverlo, en su criterio el gobierno debe hacer varias reformas estructurales: agraria, urbana y a la propiedad. “Un decálogo de necesidades insatisfechas debe ser la prioridad de un gobierno”, dijo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/USYFDNAG7FF3BIMI7UDG5LYX7A.jpg)
política
Tres recetas liberales para combatir la desigualdad
Aníbal Gaviria propone reformas a la propiedad, Rafael Pardo, proteger a niños y viejos y Alfonso Gómez, mayor regulación del Estado.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/USYFDNAG7FF3BIMI7UDG5LYX7A.jpg)