beneficios de los gatos

Razones por las que todos deberíamos tener un gato en casa

Si todavía estás dudando si tener o no un gato, en 4 Patas te contamos cuáles son los beneficios que tendrás si decides hacerlo.

5 de enero de 2017, 11:01 a. m.
123 RF

Tener un animal de compañía en casa es darle algo de alegría y responsabilidades a tu vida y en el caso de los gatos, los beneficios son varios. Empezando por el simple hecho de que son unos felinos preciosos y su belleza siempre dará de qué hablar.

No obstante, la ciencia también ha comprobado que tener un gato en casa ayuda a los seres humanos en diferentes aspectos, entre ellos la salud física y emocional.  Lejos de que te digan la loca o el loco de los gatos, sí deberás compartir esta información para que muchos entiendan sólo algunas razones del porqué de este amor hacia los felinos.

Te puede interesar: Beneficios de dormir con tu gato

  • Ayudan a prevenir problemas del corazón

Investigadores del Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota descubrieron en 2008 que los dueños de gatos tienen menos probabilidades de sufrir paros cardíacos. El estudio se logró tras analizar a casi 4500 personas (tres de cada cinco participantes tenían gato) durante un período de 10 años, los investigadores pudieron determinar que los que tenían gatos experimentaban una reducción del riesgo de muerte por ataque al corazón del 30% en comparación con los participantes que no tenían gatos. Las principales razones eran porque los gatos te ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. Otra investigación en  2009 también llegó a la conclusión de que tener gatos está asociado a una disminución del riesgo de morir por enfermedades cardiovasculares.

  • Los ronroneos como terapia

Diferentes estudios han encontrado que el ronroneo tiene la capacidad para relajarnos y hacernos sentir mejor. Abrazar a un gato, por ejemplo, reduce nuestra tensión arterial, es una válvula de escape contra el estrés y ralentiza la frecuencia de las pulsaciones. De acuerdo con varios veterinarios, los felinos pueden detectar qué zonas del cuerpo humano tienen un flujo de energía distorsionado y ayudar, a través de las vibraciones de su ronroneo, a movilizarla y equilibrarla.

  • Se adaptan a espacios pequeños

No necesitas tener de una casa con grandes terrenos para que queme energía; aunque sí debes ser  consciente que debes tenerle juguetes o un gimnasio para que no arañe los muebles. Pero con que le tengas varias cajas con huecos y túneles, él ya será feliz.

Mira también: Claves para fortalecer el vínculo con tu gato

  • Son animales muy limpios

A ellos no los tienes que sacar a hacer sus necesidades, desde que le tengas su arenero limpio lejos de donde come, todo estará bien. Ellos ya saben que siempre será ese el lugar para hacer sus deposiciones. Además, el baño no es problema, los gatos pasan varias fracciones del día acicalándose, así que no los verás sucios o con malos olores.

  • Buen comportamiento

Nunca tendrás problemas de convivencia con tus vecinos porque son pocas las excepciones de gatos dañinos, debido a que son muy caseros y se la pasarán gran parte de su tiempo durmiendo. No son bulliciosos  y además son animales muy inteligentes, así que aprenden con rapidez. Si estás buscando una compañía que te dé tranquilidad, los gatos son tu mejor opción.

Te recomendamos: Las razones del porqué a tu gato le gusta dormir encima de ti

  • Madurez personal

Tener una mascota de por sí, ya te implica que una vida depende de ti, así que ¡pilas! No es que solo lo tengas para tener a quien consentir. Debes tener sentido de responsabilidad y saber que parte de tu tiempo y presupuesto también ira para sus necesidades.

  • Diversión

Tener un gato también es divertido, cuando le juegas disfrutarás ver sus saltos y la concentración que le pone a su posible “presa”.  Por otro lado, sacarle fotos es algo que ninguna persona puede evitar y que además es una buena excusa para pasarla bien presumiendo de la belleza de tu felino.

No dejes de ver: Las 9 cosas que tu gato odia que le hagas