Home

Salud

Artículo

alimentos que debe consumir para fortalecer su cerebro
alimentos que debe consumir para fortalecer su cerebro | Foto: Getty Images

Salud

Cerebro saludable: los alimentos que se deben consumir para fortalecer el sistema nervioso

Los mejores alimentos para el cerebro son los mismos que protegen el corazón y los vasos sanguíneos.

30 de junio de 2023

El cerebro es un órgano que centraliza la actividad del sistema nervioso. Este consume alrededor del 20 % de las calorías que ingiere el cuerpo, por lo que necesita bastante combustible para tenerlo en forma.

Con el paso de los años, dicho órgano requiere de ciertos nutrientes para mantenerse sano como por ejemplo, los ácidos grasos del omega-3 ayudan a construir y reparar las células cerebrales y los antioxidantes reducen el estrés celular y la inflamación.

Alzheimer el país
Mantener el cerebro saludable con estos alimentos. | Foto: Getty Images/Image Source

Según el portal Medical News Today, “están relacionados con el envejecimiento cerebral y los trastornos neurodegenerativos, como la enfermedad de Alzheimer”.

Por tal razón, el consumo frecuente de algunos alimentos como las frutas y las verduras son indispensables para el bienestar del cuerpo porque según explican los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) pueden reducir el riesgo de afecciones como la diabetes o incluso el cáncer, lo que no significa que necesariamente eliminen las probabilidades de su desarrollo.

Aunque, no existan alimentos mágicos que garanticen la salud del cerebro durante toda la vida, los nutricionistas insisten en que la estrategia más importante es seguir un patrón dietético saludable.

Ante dicha situación, investigaciones citadas por la Universidad de Harvard demuestran que los mejores alimentos para el cerebro son los mismos que protegen el corazón y los vasos sanguíneos, como lo son las legumbres,, los cereales integrales, las frutas y las verduras; incluyendo los siguientes:

Los ácidos grasos como el omega-3 y el ácido docosahexaenoico, pueden favorecer el desarrollo del cerebro del bebé.
Los ácidos grasos como el omega-3 y el ácido docosahexaenoico, pueden favorecer el desarrollo del cerebro del bebé. | Foto: Getty Images
  • Pescados ricos en omega 3: El salmón, el atún, el bacalao y la trucha son fuentes abundantes de ácidos grasos omega-3, grasas insaturadas saludables que se han relacionado con la reducción de los niveles sanguíneos de beta-amiloide. Intente comer pescado al menos dos veces por semana, pero elija variedades con bajo contenido en mercurio.
  • Cúrcuma: De acuerdo con la revisión científica de Healthline, se ha demostrado que esta especia de color amarillo intenso, está compuesto por la curcumina, la cual atraviesa la barrera hematoencefálica, lo que significa que puede entrar directamente en el cerebro y beneficiar a sus células.

Esta especie tiene un compuesto antioxidante y antiinflamatorio que beneficia la memoria y aumenta la serotonina y la dopamina, lo que mejora el estado de ánimo; ayuda al crecimiento de nuevas células cerebrales y puede ayudar a retrasar el deterioro mental relacionado con la edad. Por lo tanto, debe añadirlo a las preparaciones de su comida.

Sin embargo, existen otros alimentos que necesita el cerebro para mejorar la memoria y la concentración. Estos son:

  • Nueces y frutos secos: Este tipo de alimentos contienen gran cantidad de grasas saludables y cuentan con propiedades antioxidantes, lo que causa un efecto positivo frente al corazón y por consiguiente aporta al cerebro.
Frutos secos
Los frutos secos le aportan grasas saludables al organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Un estudio realizado por el doctor Russel J. Reiter, especialista en Neuroendocrinología y profesor de esta disciplina en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de San Antonio, en Texas, en Estados Unidos, citado por Infoalimenta, concluyó que las nueces son una gran ayuda para luchar contra las enfermedades neurodegenerativas como Parkinson o Alzheimer.

  • Huevos: Consumidos con moderación, el consumo frecuente de huevos es importante, dado que contienen una serie de nutrientes que están muy relacionados con la salud mental, como las vitaminas B6 y B12, folato y colina, un importante micronutriente que el cuerpo utiliza para crear acetilcolina, un neurotransmisor que ayuda a regular el estado de ánimo y la memoria.