Home

Salud

Artículo

Denuncian que EPS Sanitas no ha permitido cirugía urgente para un Niño promesa del deporte
Denuncian que EPS Sanitas no ha permitido cirugía urgente para un Niño promesa del deporte. | Foto: suministrada a SEMANA

Salud

Denuncian que EPS Sanitas no ha permitido cirugía urgente para un niño promesa del deporte

El menor de 12 años ha recorrido al menos tres clínicas en busca de una respuesta, pero no es solucionado su requerimiento. Y el trabajo de su mamá está en peligro por la situación.

Redacción Semana
7 de octubre de 2023

En los últimos días, SEMANA conoció la denuncia de una madre cuyo hijo necesita con urgencia una cirugía de rodilla, pero no se la ha podido realizar, debido a la cantidad de trámites que ha tenido que hacer para que le autoricen la intervención quirúrgica desde la EPS Sanitas.

La señora Marly Cely Suaterna fue contactada por SEMANA para conocer a detalle lo que estaba ocurriendo y el porqué de no habérsele permitido al menor recibir la cirugía.

Marly, manifiesta que su hijo de 12 años hace más de 9 meses se encontraba realizando, como de costumbre, un entrenamiento de fútbol, pero al hacer un mal movimiento, su rodilla empezó a inflamarse y esto le generó mucho dolor al menor.

Por lo que, como cualquier otra madre, inmediatamente buscó ayuda de un profesional de la salud. En la EPS la atendieron e inicialmente lo trataron como algo sencillo de solucionar, pero luego de la persistencia del dolor y la inflamación al niño le ordenan radiografías para ver cómo están sus huesos de la rodilla; sin embargo, este no era el procedimiento que requería el menor debido a que la hinchazón no provenía de alguna afectación a los huesos, sino de los meniscos.

Denuncian que EPS Sanitas no ha permitido cirugía urgente para un niño promesa del deporte
Niño promesa del deporte necesita cirugía en su rodilla. | Foto: suministrada a SEMANA

“El ortopedista le ordenó hacer la radiografía, pero luego de que la inflamación persistía, le envío una resonancia y ahí le sale que se necesita cirugía porque se le dañaron los meniscos y se le hizo una deformidad”, expresó.

“Entonces me remitieron para la Clínica Corpas. Ahí me dijeron que tenía que estar en proceso unos días y cuando pasaba el tiempo que ellos nos indicaban qué seguía. A su vez, el ortopedista me decía que no podía atender a mi hijo porque tenía que ser el ortopedista de rodilla específicamente y me reprogramaron la cita, pero el (otro) ortopedista me decía que no podía atenderlo porque era un menor de edad”, relató.

Niño necesita una cirugía de meniscos
Niño necesita una cirugía de meniscos, pero la ESP Sanitas no la ha autorizado. | Foto: suministrada a SEMANA

En ese vaivén, la señora Marly llevó a su hijo a la Clínica Toberín, a donde fue remitido su caso; allí, efectivamente afirmaron que el niño requería cirugía, pero no se la hicieron, sino que trasladaron el caso al (Instituto) Roosevelt.

Allí los atienden y al revisar el caso, tienen cita con la cirujana, que les dice que deben esperar atentamente su llamada para cuando sea agendada la cirugía; pero luego de un tiempo no reciben dicha llamada, por lo que la señora Marly procede a contactar a la médica y esta le contesta bruscamente, argumentando que no debió llamarla, sino que debió haber esperado como se le había indicado. Ante esto, la señora Marly le manifiesta que está preocupada por la salud de su hijo porque él ya no puede correr ni entrenar y su movilidad ha disminuido en un 75 %.

Denuncian que EPS Sanitas no ha permitido cirugía urgente para un niño promesa del deporte
Denuncian que EPS Sanitas no ha permitido cirugía urgente para un niño promesa del deporte. | Foto: suministrada a SEMANA

Entretanto, la señora Marly radica varias peticiones en el buzón de PQR de las entidades respectivamente. Finalmente, le resuelven que requiere una autorización por parte de la EPS Sanitas para poder transportar los insumos y realizar la intervención quirúrgica.

Luego de esto, la señora Marly se acercó al Instituto Roosevelt para programar la cirugía, pero se la niegan, bajo el argumento de que eso lo reversó la EPS (Sanitas), por lo cual no se le puede hacer la operación al menor, ni la artroscopia que se requiere previo a su paso por el quirófano. Por lo que la mamá volvió a hacer una petición y está a la espera de la respuesta.

Vale mencionar que en este proceso la madre del niño lleva al menos 7 meses, pues el incidente ocurrió a mediados del mes de febrero. Además, la señora es madre cabeza de hogar, y labora en servicio al cliente, por lo que esta situación pone en riesgo su situación laboral, debido a la cantidad de permisos que ha tenido que pedir para poder hacerse cargo del trámite de salud de su pequeño.

SEMANA, además, contactó a la Superintendencia de Salud (el ente regulador de los procesos en el servicio de Salud), y a la EPS Sanitas. Las dos entidades están validando la información, respectivamente, pero no han entregado una respuesta (hasta el 6 de octubre).

*Dicho lo anterior, es importante destacar que tras la publicación de este artículo y la gestión con la EPS y la SuperSalud, la cirugía del menor fue autorizada y programada para la tercera semana de octubre.