Home

Salud

Artículo

La mayoría de las personas afectadas por diabetes tienen el tipo 2, asociado con la obesidad y otros factores del estilo de vida y surge en adultos y cada vez más entre los niños.
La mayoría de las personas afectadas por diabetes tienen el tipo 2, asociado con la obesidad y otros factores del estilo de vida y surge en adultos y cada vez más entre los niños. | Foto: Getty Images / Peter Dazeley

VIDA MODERNA

¿Qué beneficios tiene la zanahoria para los diabéticos?

Por ser un alimento bajo en calorías y rico en fibra, la zanahoria tiene un índice glucémico bajo.

Redacción Semana
4 de septiembre de 2023

Los pacientes diabéticos tienen que tener cuidados especiales en cuanto a temas de alimentación, además, cuando el profesional de la salud, que está manejando la enfermedad lo indique, deben aplicar o suministrar el medicamento en las horas determinadas. También es importante que se hagan los chequeos médicos cada vez que se indique y que realicen algún tipo de actividad física, ya que este buen hábito reduce los niveles de azúcar en la sangre de manera natural.

La diabetes es catalogada como una enfermedad crónica por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cuando un paciente tiene esta patología quiere decir que sus niveles de glucosa (azúcar) en la sangre se encuentran elevados. A esta enfermedad se le debe prestar atención, puesto que los pacientes que no se cuidan pueden sufrir padecimiento de gran magnitud.

Según la OMS, cuando los niveles de esta sustancia en la sangre no se controlan, pueden ocasionar ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores.

El portal Humana, en su sección de salud y cuidado personal, menciona los beneficios de la ingesta de zanahoria, entre los que se destacan que ayudan a regular de manera natural los niveles de azúcar en la sangre cuando se consumen de manera frecuente. Es pertinente mencionar que la ingesta de zanahoria no cumple las mismas funciones que la medicación para la diabetes, por ende no las reemplaza, simplemente se pueden incluir en la dieta como un valor agregado.

Las zanahorias cuentan con grandes cantidades de fibra, vitaminas y antioxidantes. Se puede consumir rallada, cruda, al vapor y es ideal para acompañar una buena ensalada. La zanahoria es recomendada por su alto contenido de vitamina A, ideal para promover la buena salud de los ojos. También cuenta con micronutrientes, incluyendo folato, luteína, zeaxantina, vitaminas E y K.

Zanahoria
La zanahoria aporta vitaminas que favorecen la salud de la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Razones para incorporar las zanahorias a la dieta

  • Ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre: la zanahoria es un alimento bajo en calorías y rico en fibra, lo que quiere decir que tiene un bajo índice glucémico, ideal para ser consumida por pacientes diagnosticados con diabetes. “Los alimentos con un índice glucémico más bajo generan un menor riesgo de subir los niveles de azúcar en sangre, por lo cual son más seguros. Consumir alimentos con un bajo índice glucémico también reduce el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2″, en pacientes prediabéticos o en persona totalmente sanas.
  • Ayudan a mejorar la visión nocturna: cuando una persona tiene niveles bajos de vitamina A, en su cuerpo, puede quedar ciega con el paso de los años; sin embargo, los primeros síntomas se manifestarán impidiendo la visión en horas de la noche o cuando haya niveles bajos de luz, por eso, la zanahoria es la mejor aliada para revenir problemas oculares.
Visión borrosa
Las vitaminas son clave para cuidar la salud visual. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Ayudan a reducir el riesgo de padecer cáncer: un paciente que tiene radicales libres en exceso dentro de su organismo tiene un riesgo elevado de contraer cáncer. Las zanahorias son ricas en diversos antioxidantes, los cuales pueden ayudar a reducir el riesgo de contraer diversos tipos de cáncer, siempre y cuando su ingesta vaya ligada a una dieta sana y equilibrada.
El truco para reducir el riesgo de cáncer.
El cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo. | Foto: Getty Images/Science Photo Libra
Alimentos y presión arterial
El banano es favorable para bajar la presión arterial. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Ayudan a mejorar el estado de salud del sistema digestivo: “las zanahorias también son ricas en fibra y en carotenoides. Los carotenoides son antioxidantes asociados con los alimentos de color rojo, amarillo y naranja. La fibra y los carotenoides presentes en las zanahorias pueden mejorar el estado del intestino y ayudar a reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon”.