En la imagen, integrantes de la guerrilla del ELN en formación. | Foto: AFP

VICKY EN SEMANA

“El ELN es un grupo criminal, terrorista, secuestrador, asesino”: polémica tras petición del presidente Petro de llamar con respeto a esa guerrilla

En Vicky en SEMANA, el senador Jota Pe Hernández y el representante Gabriel Becerra analizaron -desde diferentes orillas políticas- la petición del presidente Gustavo Petro.

Redacción Semana
13 de julio de 2023

A través de una resolución que expidió el presidente Gustavo Petro, ordenó a las autoridades del Gobierno nacional, que son parte del Pacto Histórico, utilizar un lenguaje respetuoso y de desescalamiento del conflicto. El jefe de Estado pidió llamar al ELN “organización armada rebelde”.

“En el marco del acuerdo de cese al fuego bilateral, nacional y temporal pactado entre el Gobierno nacional de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), decretado mediante el Decreto 1117 del 5 de julio de 2023, las partes acordaron que usarán entre sí un lenguaje respetuoso”, se indicó en uno de los apartes de la resolución.

En Vicky en Semana, el senador Jota Pe Hernández, de Alianza Verde, y el representante Gabriel Becerra, del Pacto Histórico, dividieron opiniones ante la polémica petición del presidente Petro sobre el ELN, grupo guerrillero que en medio de los diálogos de paz con el Gobierno no ha cesado sus acciones criminales en varias regiones del país.

Polémica: Presidente Petro pidió llamar con respeto al ELN, ¿cómo se les dirá? | Vicky en Semana

Para el senador Jota Pe Hernández, la guerrilla del ELN es un grupo terrorista que cada vez está ganando más terreno. “Miren que ya está llegando a las capitales. Antes escuchaba de los actos terroristas que cometían estos grupos, sea el Clan del Golfo, el ELN, las disidencias de las Farc, en sectores rurales. Lamentable, claro. Pero ahora no es solamente en la parte rural, sino que también están llegando a las ciudades”, destacó el congresista.

El ELN continúa sembrando terror entre la comunidad de varias zonas de el país. | Foto: afp

El ELN es un grupo criminal, terrorista, secuestrador, asesino, que le está haciendo mucho daño a Colombia. Y lo que esperaría el pueblo colombiano es que el presidente, el primer mandatario, la cabeza de la Nación, esté siempre del lado colombiano. Defendiendo a ese pueblo que hoy se siente desprotegido, preocupado, pero vemos a un presidente que sale a pedirle a sus integrantes del Gobierno, respeto. Eso no lo podemos nosotros entender”, agregó, en Vicky en Semana, el senador Jota Pe Hernández.

"El ELN siguen siendo lo que son hasta el día de hoy": Jota P. Hernández | Vicky en Semana TV

Por su parte, el representante Gabriel Becerra, del Pacto Histórico, opinó en Vicky en Semana que el ELN es una organización subversiva, recalcando que esta guerrilla lleva más de 40 años buscando a través de la vía armada derrocar al Estado.

“El régimen político existente y que durante esos 40 años lamentablemente no ha logrado sino que contribuir a que haya una tragedia humanitaria en Colombia. El derecho internacional y el interno reconoce esa condición de rebeldía en sectores de la sociedad, que hay otros sectores que no comparten, y es el marco de ese ordenamiento jurídico que lo da la Constitución, pero sobre todo lo da la ley de ‘paz total’ que le renovamos al presidente Petro, pero que también se le había renovado prácticamente a todos los presidentes”, aseveró Becerra.

El congresista Becerra también dijo que los integrantes del ELN son delincuentes, pero “delincuentes políticos”.

"El ELN tendrá que saber valorar las circunstancias" Gabriel Becerra. | Vicky en Semana TV

“En el derecho internacional existe la rebelión política y así uno no comparta los métodos de esas organizaciones, pues son métodos que se utilizan en la guerra, que son realmente repudiables desde el punto de vista humanitario, que por eso la sociedad colombiana no comparte esas posturas (...), pero son rebeldes políticos”, señaló el representante a la Cámara por el Pacto Histórico en Vicky en Semana.

  En la foto, el presidente Gustavo Petro (izq.); el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (centro), y el primer comandante del ELN, Antonio García, tras la firma del cese al fuego.
En la foto, el presidente Gustavo Petro (izq.); el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel (centro), y el primer comandante del ELN, Antonio García, tras la firma del cese al fuego. | Foto: afp

Importante recordar que el Frente de Guerra Urbano Nacional (FGUN) del ELN se atribuyó los hechos registrados, en el marco de la conmemoración de su aniversario número 59. Esta guerrilla mencionó que se combinaron acciones de propaganda armada y acciones ofensivas contra las Fuerzas Armadas y la infraestructura.

"Aquí el que debe tener miedo no es el ciudadano, es el terrorista": Jota P. Hernández |

Realizamos 31 acciones político-militares en Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Barrancabermeja, Popayán y Cúcuta (...). En desarrollo de las acciones de propaganda armada en 6 ciudades de Colombia, unidades del FGUN instalaron 23 banderas, dos pendones, 2 panfletarias, realizó pintas y distribuyó el comunicado en las cabeceras urbanas conmemorando el 59° aniversario del ELN”, indicó un reciente comunicado de esta estructura criminal.

Estos hechos se registraron en el marco de la celebración del aniversario del ELN
Algunos de los hechos se registraron en el marco de la celebración del aniversario del ELN. | Foto: Suministrada a SEMANA por red de apoyo ciudadana