De izquierda a derecha: el expresidente Iván Duque y la ministra Carolina Corcho.
De izquierda a derecha: el expresidente Iván Duque y la ministra Carolina Corcho. | Foto: SEMANA y Presidencia de la República, respectivamente.

VICKY EN SEMANA

Expresidente Iván Duque dice que la ministra Carolina Corcho busca “imponer una visión errada del sistema de salud”

Duque aseguró en Vicky en SEMANA que está preocupado pues la reforma a la salud que se está tramitando terminaría llevado a “cuidados intensivos” al sistema.

12 de abril de 2023

El expresidente de la República, Iván Duque, se mostró preocupado en Vicky en SEMANA por la reforma a la salud que plantea la ministra Carolina Corcho, de quien dijo tiene una visión errada sobre el sistema de salud en Colombia.

En tal sentido, Duque consideró que la ministra Corcho no le ha dado un manejo adecuado a este proyecto.

Me parece que la actitud de ella la ministra Carolina Corcho no es solamente de dogmatismo ideológico, sino también de tratar de imponer una visión errada sobre el sistema de salud. Uno lo ve, inclusive en las discusiones dentro del gabinete”, dijo puntualmente Duque en Vicky en SEMANA.

Atentos: habla Iván Duque y responde a los señalamientos del presidente Petro | Vicky en Semana

Duque criticó igualmente el hecho de buscar “contentillo” en algunos sectores políticos para que la reforma a la salud sea aprobada, pues haría que las cosas terminen peor.

“En mi opinión, la postura que han mostrado algunos partidos, inclusive de Gobierno, de que la reforma se retire y se genere un espacio para una discusión, tranquila, concertada, me parece que es más conveniente”, destacó.

Para Duque, de ser aprobada esta reforma que ya está en trámite en el Congreso de la República, la salud quedaría “estatizada” y progresivamente se acabaría con la participación del sector privado y la inversión que se ha hecho en nuevas tecnologías.

Duque dijo en Vicky en Semana que gracias a la participación privada en el sistema de salud, muchas familias tienen buenos niveles de atención. | Foto: Tomado de Twitter @IvanDuque

Creo que la reforma a la salud que se está tramitando puede llevar a que todo el sistema de salud de Colombia termine en cuidados intensivos, por no decir desahuciado. Y eso es preocupante, porque se quiere eliminar la base de la participación privada en un sistema que probó ser exitoso en el manejo de la pandemia, donde Colombia terminó como primera en el índice de resiliencia frente a la pandemia y donde en la región, Latinoamérica y el Caribe, ocupó el primer lugar, segundo en el hemisferio después de Canadá”, destacó Duque.

El expresidente también resaltó que, si bien el sistema de salud en Colombia requiere mejoras, se debería hacer un comparativo respecto a cómo era hace 30 años.

Sablazo de Iván Duque a la ministra Carolina Corcho: vea lo que dijo | Vicky en Semana

Hoy Colombia tiene una cobertura prácticamente universal en atención básica; tenemos una cobertura de 99.6 %. Colombia puede enfrentar una pandemia con uno de los mejores sistemas de vacunación de América Latina”, agregó Duque en Vicky en SEMANA.

Y el mandatario de los colombianos fue más allá. Calificó el proyecto de reforma a la salud como un “cáncer” que podría caer sobre el sistema.

La ministra de Salud, Carolina Corcho, ha sido duramente cuestionada desde diferentes sectores.

Cuando usted ideologiza un servicio que debe ser de todos los colombianos, empieza a cometer graves errores. La salud no es un tema ni de derecha, ni de izquierda. Es un tema de sentido común, de gerencia, de gestión; ahí no debe haber inclinaciones ideológicas, sino un trabajo gerencial y la evidencia para brindar un mejor servicio a la mayor cantidad de colombianos”, señaló.

Sigue la polémica

Vale destacar que, en medio del complejo panorama de la reforma a la salud, el presidente de la Cámara de Representantes, David Racero, emitió este lunes 10 de abril una declaración que no hizo más que caldear los ánimos.

Esperamos el miércoles o jueves aprobar la reforma a la salud en la Comisión Séptima”, fue la frase del congresista que desató la polémica.

Marchas en contra de la reforma a la salud
Una de las marchas en contra de la reforma a la salud. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Para algunos sectores, el hecho de que, desde el partido de Gobierno se esté pensando en aprobar una iniciativa tan compleja en apenas unos días, implicaría acudir al denominado ‘pupitrazo’, que es la táctica que usan los senadores y representantes para aprobar iniciativas sin necesidad de discutirlas.

“Se equivoca el Gobierno y el presidente de la Cámara si creen que permitiremos que se ‘pupitree’ la inconveniente e improvisada reforma a la salud de Carolina Corcho en la Comisión Séptima”, apuntó el representante de la oposición, Andrés Forero.

Iván Duque: “Me preocupa la ideologización” en el gobierno Petro | Vicky en Semana