Proceso 1500
El presidente Gustavo Petro. | Foto: Presidencia

VICKY EN SEMANA

“Petro usa Twitter como arma de destrucción masiva”: Diego Santos, estratega digital

En Vicky en SEMANA, el experto digital analizó el uso que el presidente Gustavo Petro le ha dado a sus redes sociales.

22 de junio de 2023

Las redes sociales han tenido un impacto relevante en la política. De hecho, el gobierno del presidente Gustavo Petro ha sido duramente criticado, precisamente, por el uso que el mandatario le ha dado a sus activos digitales.

En el espacio de Vicky en Semana, el experto digital Diego Santos analizó la manera en que el presidente Petro ha recurrido a Twitter para, según él, atacar a quienes no opinan como él.

Para empezar, el estratega expuso que las redes sociales han sido un caldo de cultivo no solo para la polarización, sino también para los odios que se han formado en el entorno político. Puntualmente, se refirió a Twitter como la plataforma en la que este fenómeno se ha hecho más recurrente.

(...) El diálogo consensuado, las ideas para debatir cada vez son menores. Aquí, el insulto pasó a primer plano y esa visceralidad que se ve en Twitter está traslapándose a Instagram, TikTok y Facebook. Eso ya habla de un estado de salud mental bastante preocupante en muchos de los que están en redes sociales”, manifestó Santos.

Diego Santos se le midió a hablar del gobierno Petro, ¿cómo ve a Colombia? | Vicky en Semana

Frente a la influencia que tienen las redes sociales en la arena política, el experto abordó dos puntos de discusión. El primero de ellos tuvo que ver con si estas plataformas escogen hoy a un presidente, a un congresista, a un alcalde o a un gobernador.

La respuesta todavía es no. Es muy probable que, para 2026, las redes sociales sí tengan ese peso tan importante. La política en Colombia sigue siendo muy a la vieja usanza, muy de la calle, muy de llegar a acuerdos con políticos regionales. Las redes cada vez son más importantes, el fenómeno de Rodolfo Hernández fue uno entre un millón, entonces, cuando la gente trata de replicar este modelo, pues se están equivocando estratégicamente”, analizó Diego Santos.

El presidente Gustavo Petro tiene 6,8 millones de seguidores en su perfil oficial de Twitter.
El presidente Gustavo Petro tiene 6,8 millones de seguidores en su perfil oficial de Twitter. | Foto: Twitter @petrogustavo

“Está completamente desquiciado”

Incluso desde antes de que fuera elegido presidente, Gustavo Petro acudía a su cuenta de Twitter para exponer todo tipo de temas, enfrentarse a sus contradictores y arremeter contra otros actores políticos. Esta dinámica no ha cambiado y el jefe de Estado mantiene su hábito.

¿Qué pasa con el Twitter del presidente Petro? Diego Santos lanzó su opinión  | Vicky en Semana

El uso que el presidente Petro le ha dado a su cuenta de Twitter ha motivado que varias voces políticas lo critiquen por trinar en lugar de gobernar. Para el estratega Diego Santos, la lectura es bastante compleja.

Diego Santos, estratega digital.
Diego Santos, estratega digital. | Foto: Twitter @DiegoASantos

“Para ponerlo de manera muy cordial, lo que veo es que es un señor que está completamente desquiciado, que perdió el norte del país, que está utilizando su cuenta de Twitter como un arma para atacar a todos a quienes no opinan como él”, opinó Diego Santos en el espacio de Vicky en Semana.

“Él (Petro) hace daño con sus retrinos, hace daño cuando opina, y lo hace una manera muy inteligente, porque conoce toda esa horda de petristas orgánicos y pagos que salen en manada y en gavilla a atacar a todas las personas que no piensen como ellos”, agregó.

Para el experto, se trata de una estrategia “sumamente violenta, peligrosa y que está detonándonos en mil pedazos como país”.

  De llegar a comprobarse la entrada de los 15.000 millones mencionados por Armando Benedetti, se habrían violado por mucho los topes en la campaña del presidente Gustavo Petro.
El presidente Gustavo Petro. | Foto: CÉSAR CARRIÓN

Él (Petro) cogió Twitter como si fuera un arma de destrucción masiva, pero a nivel digital”, sentenció Santos. Además, hizo énfasis en el daño que puede causar la publicación de mensajes irresponsables por parte de un presidente de la República.

"Al presidente Petro se le facilita mucho coger el dedo y señalar": Diego Santos | Vicky en Semana

“Estamos en un país que, de por sí, ha sido históricamente violento. Estamos en un país que, cuando la persona de arriba dice algo, hay una cantidad de locos por debajo que se lo toman como una orden. Estamos ad portas de que haya un atentado o que se cometa el asesinato de un periodista o una persona que no piensa como el Gobierno, y eso está instigado -no digo que él lo ordene- en ese discurso de odio y de polarización tan brutal que está imprimiendo el presidente Petro en sus mensajes por Twitter”, concluyó Diego Santos en su análisis.