Especies liberadas por la CVC.
Especies liberadas por la CVC. | Foto: CVC

Medioambiente

CVC liberó nueve animales en el Día Mundial de la Biodiversidad: van 179 en lo corrido del año

Las especies fueron liberadas en la reserva natural Nirvana, en el Valle del Cauca.

Redacción Sostenible
24 de mayo de 2024

En el marco del Día Mundial de la Biodiversidad, el pasado 22 de mayo, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) realizó la liberación de nueve animales que se incorporarán nuevamente a la vida silvestre.

Dentro de este grupo destacan cuatro búhos de la especie Megascops choliba que ingresaron como polluelos al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), de la CVC. Las aves habían caído de sus nidos y fueron recogidas por personas que se percataron de su presencia.

Los búhos ingresaron al área de crianza del CAV, donde contaron con cuidado profesional, influyendo alimentación asistida y, posteriormente, transición a dieta sólida.

Durante su estadía se les realizaron ejercicios de vuelo y tomas de sol diario para verificar su adecuado crecimiento y desarrollo. Se les fomentó comportamientos típicos de la especie, como acechar, perchaje alto (pararse y agarrarse, por ejemplo, a una rama) y localización de sonidos de presa, entre otros”, explicó Marco Antonio Suárez Gutiérrez, director general de la CVC.

Los búhos fueron rehabilitados para poder subsistir por su cuenta en la naturaleza.
Los búhos fueron rehabilitados para poder subsistir por su cuenta en la naturaleza. | Foto: CVC

Luego de este proceso, las aves fueron trasladadas a recintos externos para su rehabilitación y expuestas a sonidos de presas y de depredadores, con el objetivo de simular el entorno natural. Así mismo, se les incentivó la caza con presas vivas y se realizaron ejercicios de vuelo y valoración de su capacidad respiratoria.

Según detalló la CVC, un proceso similar tuvo una pigüa (Milvago chimachima) que por causas desconocidas no podía ponerse en pie. El ejemplar estuvo hospitalizado, cumpliendo tratamiento y proceso cuarentenario, y evolucionó hasta perchar adecuadamente y tener reflejo de defensa con sus patas.

Esta pigüa fue rehabilitada con ejercicios de musculatura, capacidad respiratoria y pruebas de caza. Tras un tratamiento exitoso, también fue liberada.

Es destacar que, en lo que va corrido del año, la CVC ha atendido 954 individuos de fauna silvestre y logrado la rehabilitación completa y liberación de 179 de ellos.

Además de los cuatro búhos y la pigüa, en la jornada se liberaron cuatro zarigüeyas (Didelphis marsupialis) que ingresaron al CAV siendo crías. En dos casos, sus madres murieron por ataque de animales domésticos (perro y gato), y las otras dos fueron abandonadas por sus madres por motivos desconocidos.

Especies liberadas por la CVC.
Especies liberadas por la CVC. | Foto: CVC

“Los que ingresaron al área de crianza bajo cuidado profesional inicialmente tuvieron seguimientos alimenticios especiales. Durante su estadía se les realizaron ejercicios de locomoción en superficie plana y en arbustos. Diariamente tuvieron toma de sol para verificar adecuado crecimiento”, indicó Suárez.

Los nueve individuos fueron liberados en la Reserva Natural de la Sociedad Civil Nirvana, ubicada entre los municipios de Palmira y Pradera, en la cuenca hidrográfica del río Aguaclara, y que tiene una extensión de más de 100 hectáreas de bosque subandino.

Especies liberadas por la CVC.
Especies liberadas por la CVC. | Foto: CVC

Recientemente en el Pacífico vallecaucano también se liberaron 23 tortugas de diferentes especies, 13 boas constrictor, seis caimanes y 26 cangrejos azules, para un total de 68 especímenes de fauna silvestre que ese día regresaron a su hábitat natural.