Correo de Gmail usado desde un computador electrónico.
Correo de Gmail usado desde un computador electrónico. | Foto: SOPA Images via Getty Images

Tecnología

Así de fácil puede eliminar su cuenta de Gmail de páginas innecesarias

Esto disminuirá la cantidad de correos electrónicos no deseados y contribuirá a mantener una bandeja de entrada más ordenada y manejable.

Redacción Semana
3 de agosto de 2023

Actualmente, en esta era digital, las identidades en línea están intrínsecamente vinculadas a las cuentas de correo electrónico. Gmail, el servicio de correo electrónico de Google, se ha convertido en una herramienta integral para la comunicación, el trabajo y la organización personal. Sin embargo, a medida que los usuarios navegan por la vasta extensión de la web, es común acumular cuentas de Gmail en páginas y servicios que en algún momento parecieron importantes, pero que con el tiempo se vuelven innecesarias.

La eliminación de estas cuentas superfluas no solo puede ayudar a reducir el desorden digital, sino que también puede ser un paso importante hacia una gestión más efectiva de nuestra presencia en línea.

Gmail
Se estima que Gmail supera los 1.5 millones de usuarios activos. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Pasos prácticos para eliminar cuentas de Gmail de páginas innecesarias

1. Vaya a mail.google.com

2. Luego haga clic en su imagen, su foto de perfil.

3. Posteriormente, desplegará un recuadro, allí debe darle clic a ‘Gestionar tu cuenta de Google’.

4. Después, vaya a la pestaña que dice ‘Seguridad’.

5. Deslice hacia abajo hasta encontrar ‘Iniciar sesión en otros sitios’ y haga clic en la opción ‘Iniciar sesión con Google’.

6. Allí podrá ver los servicios que tienen acceso a su cuenta. Para quitarle el acceso, simplemente, debe seleccionar alguno de ellos, darle ‘Retirar el acceso’ y luego ‘Aceptar’. Repita la acción con cada uno de los accesos que quiere retirar.

Telegram ya había retirado el mensaje sobre "censura" en Brasil tras amenaza de suspensión
Telegram ya había retirado el mensaje sobre "censura" en Brasil tras amenaza de suspensión | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Beneficios de la Eliminación de Cuentas Innecesarias

  • Reducción del desorden digital: eliminar cuentas de Gmail innecesarias disminuirá la cantidad de correos electrónicos no deseados y contribuirá a mantener una bandeja de entrada más ordenada y manejable.
  • Mejor gestión del tiempo: con menos cuentas para administrar, tendrá más tiempo y energía para centrarse en lo que realmente importa en línea, ya sea el trabajo, la comunicación personal o el entretenimiento.
  • Mejora de la seguridad: al reducir la superficie de exposición en línea, disminuye el riesgo de que sus datos caigan en manos equivocadas en caso de una brecha de seguridad.
  • Mayor enfoque en la privacidad: al eliminar cuentas innecesarias, puede tener un mayor control sobre la información que comparte en línea y reducir la cantidad de datos personales dispersos en diferentes plataformas.

Gmail: así puede cerrar la sesión desde un dispositivo móvil

Gracias a esta herramienta, los usuarios tienen la posibilidad de recibir todo tipo de correos, ya sea por asuntos académicos, personales o laborales. Su versatilidad permite una comunicación más formal y discreta que otras plataformas digitales, como las redes sociales.

Gmail logo
Gmail evoluciona constantemente. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Sin embargo, tener abiertas las sesiones por un largo tiempo puede resultar peligroso para los usuarios, debido a que otra persona puede ingresar y manipularlo. Por tal motivo, es indispensable conocer la manera correcta de salir del correo electrónico.

¿Cómo cerrar Gmail desde un dispositivo móvil?

¿Cómo quitar la cuenta de Gmail de un dispositivo?
  • Abrir la aplicación de Gmail en un iPhone o Android.
  • Oprimir la foto de perfil ubicada en la parte superior derecha de la pantalla.
  • Luego, presionar en ‘Administrar cuentas en este dispositivo’.
  • Acto seguido, hacer clic en ‘Quitar de este dispositivo’.

Otra forma de evitar un contratiempo, es verificando los correos recibidos, así como no compartir información confidencial, como, por ejemplo, los códigos de las tarjetas de crédito o contraseñas de las cuentas bancarias.

En la mayoría de ocasiones, los jóvenes suelen estar familiarizados con este tipo de recomendaciones. No obstante, las demás generaciones pueden presentar dificultades para presenciar una estafa, motivo por el cual Google se encuentra trabajando para contrarrestar esta problemática con el modo de “Navegación segura”.

Este apartado es una función que se encuentra disponible en Google Chrome y lleva al sistema a predecir amenazas antes de que se tenga lugar y así advertir a los usuarios cuando las credenciales se encuentren expuestas. Este mismo servicio se puede encontrar en Gmail.