Limpiaparabrisas
Es importante elegir plumillas de calidad al momento de reemplazarlas, ya que las plumillas de mayor calidad suelen durar más y brindar un mejor rendimiento. | Foto: Getty Images

Tecnología

Así puede dejar sus limpiaparabrisas como nuevos para que recojan bien el agua

Expertos recomiendan revisar el estado de las plumillas del limpiaparabrisas al menos una vez al año.

18 de octubre de 2023

La limpieza de las plumillas del limpiaparabrisas es una tarea esencial en el mantenimiento de un carro, ya que contribuye en gran medida a la seguridad al conducir. Las plumillas del limpiaparabrisas son las encargadas de mantener tu parabrisas limpio y proporcionarte una visión clara de la carretera, especialmente en condiciones de lluvia o nieve. Sin embargo, con el tiempo, las plumillas pueden ensuciarse o desgastarse, lo que afectará su rendimiento.

Limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Por qué limpiar las plumillas del limpiaparabrisas?

  • Mejora la visibilidad: Las plumillas limpias y en buen estado garantizan una visión clara de la carretera, lo que es esencial para la seguridad al conducir, especialmente en condiciones climáticas adversas.
  • Prolonga la vida útil: La limpieza adecuada de las plumillas puede ayudar a prevenir el desgaste prematuro y prolongar su vida útil.
  • Evita rayones: Partículas de suciedad y polvo acumuladas en las plumillas pueden rayar el parabrisas, lo que puede reducir la visibilidad y requerir costosas reparaciones.

¿Cómo limpiar los limpiaparabrisas de un carro?

A través de sus redes sociales, el usuario Amilibia, experto en carros, compartió un truco para lograr limpiar las plumillas y que los limpiaparabrisas vuelvan a funcionar correctamente.

Limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas | Foto: Getty Images

Según explica el experto en su video, cuando los limpiaparabirsas dejan marcas en el panorámico es porque no están óptimos, ahí es cuando se debe conseguir aceite o lubricante WD-40 y un paño o toalla de microfibra. Los pasos a seguir son los siguientes:

  • Poner suficiente aceite en el paño de microfibra.
  • Luego, levantar los limpiaparabrisas.
  • Pasar el paño con aceite por todo el caucho del limpiaparabrisas, que es el que hace contacto con el vidrio panorámico.

¿Cada cuánto se deben cambiar las plumillas del limpiaparabrisas?

La frecuencia con la que se deben cambiar las plumillas del limpiaparabrisas depende de varios factores, como la calidad de las plumillas, las condiciones climáticas a las que se enfrenta el carro y la frecuencia de uso de los limpiaparabrisas.

Pautas generales que pueden ayudar a determinar cuándo es necesario reemplazar las plumillas

  • Desgaste evidente: Si es evidente que las plumillas están desgastadas, agrietadas, dobladas o si presentan irregularidades en la superficie de goma, es hora de reemplazarlas. El desgaste afectará la capacidad de limpieza y la eficacia de las plumillas.
  • Cambios estacionales: En áreas con estaciones marcadas, como inviernos fríos o veranos cálidos, es común reemplazar las plumillas antes de cada temporada para asegurarse de que estén en óptimas condiciones. Las plumillas de invierno suelen ser más resistentes al hielo y la nieve, mientras que las de verano se adaptan mejor a las altas temperaturas y al polvo.
Limpiaparabrisas
Limpiaparabrisas | Foto: Getty Images
  • Reducción de la eficacia: Si las plumillas no están limpiando el parabrisas de manera eficiente y dejan rayas, manchas o áreas sin limpiar, es hora de cambiarlas. Una mala limpieza del parabrisas puede ser peligrosa y reducir la visibilidad durante la conducción.
  • Sonido chirriante o rechinante: Si se escucha un sonido chirriante o rechinante al usar los limpiaparabrisas, es probable que las plumillas estén gastadas y necesiten ser reemplazadas.
  • Marcas en el parabrisas: Si las plumillas están dañadas o tienen partículas extrañas atrapadas en la goma, pueden dejar marcas o rayones en el parabrisas. Esto puede dañar el cristal y disminuir la visibilidad.
  • Frecuencia de uso: Las plumillas que se utilizan con frecuencia tienden a desgastarse más rápido.

Consejos adicionales para mejorar la vida útil de las plumillas

  • Limpiar las plumillas del limpiaparabrisas cada vez que se lave el carro para mantenerlas en óptimas condiciones.
  • Evitar el uso de productos químicos agresivos, como productos a base de cloro o solventes, ya que pueden dañar las plumillas.
  • Si las plumillas están dañadas o tienen más de un año de uso, es recomendable reemplazarlas por unas nuevas para garantizar un rendimiento óptimo.