Cómo saber si un celular puede sumergirse en el agua
Cómo saber si un celular puede sumergirse en el agua | Foto: Getty Images

Tecnología

¿Cómo saber si un celular puede sumergirse en el agua?

Los celulares cuentan con muchos orificios y hendiduras que deben permanecer selladas para que ningún líquido ingrese a la parte eléctrica.

19 de julio de 2023

Para determinar si un celular puede sumergirse en agua sin sufrir daños, hay varios factores que los usuarios deben tener en cuenta, sin embargo, también existe una aplicación móvil que analiza el dispositivo para conocer si la protección se mantiene o no intacta.

Ilustración de un celular que cae al agua
Ilustración de un celular que cae al agua | Foto: Ilustración generada por IA Bing Image Creator

Factores a tener en cuenta

  • Certificación IP: Muchos fabricantes de teléfonos inteligentes utilizan la clasificación de Protección de Ingreso (IP) para indicar la resistencia al agua de un dispositivo. Esta clasificación consta de dos números, como IP67 o IP68. El primer número indica la protección contra el polvo, mientras que el segundo número indica la protección contra el agua. Un teléfono con una clasificación IP68 es generalmente más resistente al agua que uno con una clasificación IP67. La persona debe verificar la clasificación IP de su teléfono en el manual del usuario o buscar información en línea para saber qué tan resistente al agua es el dispositivo.
  • Resistencia al agua versus resistencia al agua y polvo: Algunos teléfonos pueden tener certificaciones de resistencia al agua, pero es importante diferenciar entre aquellos que solo son resistentes al agua y los que también son resistentes al polvo. Si un teléfono tiene una clasificación IP67 o IP68, esto indica que puede resistir el agua hasta cierta profundidad durante un período de tiempo determinado, pero eso no significa necesariamente que sea resistente al polvo. Asegúrate de revisar las especificaciones del dispositivo para saber si también es resistente al polvo.
Cómo saber si un celular puede sumergirse en el agua
Cómo saber si un celular puede sumergirse en el agua | Foto: Getty Images
  • Límites de resistencia al agua: Aunque un teléfono tenga una clasificación de resistencia al agua, es importante comprender sus límites. Por ejemplo, una clasificación IP68 puede indicar que el dispositivo puede sumergirse en agua hasta cierta profundidad, generalmente alrededor de 1.5 metros durante 30 minutos. Si excede esos límites, podría producirse daño al teléfono. Tenga en cuenta que las clasificaciones de resistencia al agua se basan en condiciones de laboratorio controladas, y los resultados pueden variar en situaciones de uso cotidiano.
  • Daños previos: Si el teléfono ha sufrido daños previos, como una pantalla rota o una puerta USB o ranura para tarjeta SIM que no encaja correctamente, su resistencia al agua puede verse comprometida. Antes de sumergir un teléfono en agua, asegúrese de que esté en buenas condiciones de funcionamiento y que todas las puertas estén bien selladas.
  • Pruebas no oficiales: Si no está seguro de la resistencia al agua del teléfono o si tiene una clasificación IP baja, debe evitar sumergirlo en agua. En su lugar, puede realizar pruebas no oficiales como salpicarlo ligeramente con agua o utilizarlo bajo la lluvia. Si experimenta problemas o daños después de estas pruebas, es posible que el teléfono no sea resistente al agua.

La app para saber si un celular puede sumergirse en el agua

Para comprobar si su dispositivo móvil es resistente al agua, existe Water Resistance Tester, que analiza el celular para conocer si la protección se mantiene o no intacta.

Cabe destacar que esta aplicación está disponible para celulares Android y fue creada por el desarrollador independiente Ray W.

Cómo saber si un celular puede sumergirse en el agua
Cómo saber si un celular puede sumergirse en el agua | Foto: Getty Images

La app puede utilizarse para determinar si el dispositivo sigue estando sellado a través de dos de las certificaciones de resistencia al agua y el polvo más exigentes, IP67 y IP68. Para conocer esto, utiliza el barómetro, un sensor disponible en varios modelos de teléfonos, para detectar si el aislamiento del dispositivo sigue funcionando, según explican en su página oficial.

Es importante tener en cuenta que los celulares cuentan con muchos los orificios y hendiduras que deben permanecer selladas para que ningún líquido ingrese a la parte eléctrica. Además, aunque el teléfono móvil cuente con la certificación de fábrica, ese aislamiento puede resultar afectado por caídas y la degradación natural de un dispositivo con la edad.

La retroalimentación de los usuarios sobre esta plataforma que analiza el celular para conocer si la protección se mantiene o no intacta es que funciona bien, aunque en algunos casos puede fallar cuando no se quita el forro o funda, algo que se detalla al ingresar al software. Motivo por el cual, es clave presionar bien los dedos y que la pantalla no tenga la cubierta plástica que puede alterar los resultados.