Inteligencia Artificial de Google.
Inteligencia artificial de Google. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Tecnología

De esta manera, Google entrena su inteligencia artificial Bard para competir contra ChatGPT

Google incluye el uso de datos públicos para entrenar a Bard y sus otros modelos de IA en su política de privacidad.

6 de julio de 2023

En la tarde de este miércoles -5 de julio- se supo que la gigante tecnología Google ha realizado una serie de modificaciones a sus políticas de privacidad, con el fin de matizar que podrían usar datos obtenidos de fuentes de acceso público en el entrenamiento de sus modelos de inteligencia artificial (IA) y en servicios como el ‘chatbot’ Bard.

En este sentido, Google ha actualizado sus políticas de privacidad, con fecha de 1 de julio, para incorporar una serie de cambios que afectan a la relación de los usuarios con servicios como YouTube y a la recopilación que hacen de datos para entrenar sus modelos de lenguaje.

Vale la pena destacar que con este cambio se enmarca en la personalización de los servicios y de los anuncios que en ellos se muestran. Los cambios, resaltados por la propia Google en los colores verde (nuevo) y rojo (antiguo), indican que -según la configuración que los usuarios hayan establecido- también podrán mostrar anuncios personalizados en YouTube en base a sus intereses, matizando el servicio concreto.

Google reveló los nuevos servicios que ofrecerá con su inteligencia artifical.
Google reveló los nuevos servicios que ofrecerá con su inteligencia artifical. | Foto: Composición de SEMANA

Así, señala que “por ejemplo, si busca ‘bicicletas de montaña’, es posible que vea anuncios para equipamiento deportivo en YouTube”, en lugar de limitarse a señalar de forma genérica “en un sitio que muestra anuncios publicados por Google”.

El segundo cambio tiene que ver con las fuentes de acceso público, es decir, de dónde recopila la empresa los datos con los que entrena sus modelos. Aquí realiza varias matizaciones: ya no se refiere a modelos de lenguaje, sino a modelos de IA, y como finalidad, señala que también es para crear productos y características, en las que menciona abiertamente Bard y Cloud AI.

Tras los cambios, la nueva política queda de la siguiente manera: “Por ejemplo, podemos recopilar información que está disponible públicamente en línea o de otras fuentes públicas para ayudar a capacitar a los modelos de IA de Google y a construir productos y funciones como Traductor de Google, Bard y capacidades de Cloud AI.

La inteligencia artificial está potenciando otras tecnologías.
La inteligencia artificial está potenciando otras tecnologías. | Foto: Getty Images

Bard, el rival de ChatGPT ofrecerá una potente función que su competencia aún no tiene

Google ha implementado una actualización en su chatbot impulsado por Inteligencia Artificial, Bard, con la que incluye la capacidad de ofrecer respuestas más precisas en base a la ubicación del dispositivo desde el que se esté realizando la consulta.

El gigante tecnológico continúa agregando nuevas características a su chatbot con el objetivo de convertirlo en una herramienta que mejore la experiencia de búsqueda de los usuarios por encima de sus principales competidores, como es el caso de Edge y Bing de Microsoft, impulsados por ChatGPT.

Google recibe mejoras con inteligencia artificial para mejorar los resultados de búsqueda
Google recibe mejoras con inteligencia artificial para mejorar los resultados de búsqueda | Foto: Oficial de Google / Suministrada a Semana

En este marco, Bard ha incorporado una opción con la que, accediendo a la ubicación del dispositivo, ofrece resultados más precisos con base en el lugar en el que se encuentre, tal y como ha explicado Google en la página de Bard Experiment Updates, dentro de la última actualización.

De esta forma, si el usuario está buscando información acerca de restaurantes dónde cenar, al permitir el acceso a la ubicación a Bard, el chatbot podrá ofrecer respuestas “más relevantes” proponiendo, por ejemplo, restaurantes cercanos en la zona.

Para que Bard pueda tener acceso a la ubicación, el usuario deberá permitirlo a través de las preferencias en la configuración de la ubicación. Igualmente, el chatbot permitirá visualizar qué ubicación está utilizando, así como qué datos está empleando para determinarla.

*Con información de Europa Press.