Descubrir cómo líderes como Elon Musk emplean la regla de las cinco horas ofrece una visión fascinante sobre sus estrategias de productividad.
Elon Musk habla de un futuro en donde la IA le quitará el trabajo a todo el mundo. | Foto: Getty Images

Tecnología

Elon Musk dice que la IA le quitará el trabajo a todo el mundo y que eso será positivo: ¿De qué habla el magnate?

“Probablemente, ninguno de nosotros tendrá un trabajo”, dijo Musk.

Redacción Tecnología
23 de mayo de 2024

Recientemente, Elon Musk, propietario de X (antes Twitter), Tesla y SpaceX, ha planteado su nueva visión sobre el futuro de la inteligencia artificial (IA) y la civilización humana, la cual ha tomado por sorpresa varios entusiastas de las tecnologías con IA.

En el marco de la Conferencia Viva Technology: 2024 en París, un asistente al evento le preguntó al empresario si creía posible que algún día la inteligencia artificial reemplazaría a Musk, teniendo en cuenta que actualmente hay una preocupación latente por la automatización de tareas en el interior de las empresas y con ello el recorte de puestos de trabajo.

En SEO de Tesla lanzó una repuesta que sorprendió a los asistentes a la conferencia al afirmar que “en un escenario benigno, probablemente ninguno de nosotros tendrá un trabajo”.

Elon Musk ahora trabaja en su propia inteligencia artificial.
Elon Musk ahora trabaja en su propia inteligencia artificial. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty Images

Posteriormente, Musk matizó que en dicho escenario benigno”, habría un alto ingreso universal y no un “ingreso básico universal”, por lo tanto, la humanidad viviría un periodo en donde “no habría escasez de bienes y servicios”.

El magnate continuó desarrollando señalando que en un futuro cercano sería muy posible que los humanos tengan una vida de abundancia gracias a la presencia de robots inteligentes. En ese orden, reiteró que dicha condición haría posible que haya un “ingreso alto universal”.

No obstante, Elon Musk reconoció que en un escenario en donde el dinero y el trabajo han dejado de ser un problema, la humanidad podría enfrentarse a un nuevo tipo de problemas existenciales, pues las personas podrían sentir que carecen de un propósito para vivir.

“Si una computadora y los robots pueden hacer todo mejor que tú, entonces… ¿Tiene significado tu vida? Esa será realmente la pregunta en el escenario benigno “, señaló Musk en su intervención.

Musk sorprendió con la revelación.
Musk sorprendió con la revelación. | Foto: Getty Images

Después de argumentar su visión de lo que ocurrirá con inteligencia artificial, el multimillonario indicó que posiblemente serán los humanos quienes deban darle un significado a la existencia de los sistemas con IA que eventualmente surgirán.

Musk luego explicó que su mirada hacia el futuro de humanidad y máquinas está influenciado por novelas de ciencia ficción como ‘Cultura Serie’, obra escrita por el autor escocés Iain Banks en la que se plantea una especie humanoide convive con inteligencias artificiales bajo un sistema socialista que maneja una economía “post-escasez”.

La posibilidad de que los trabajadores sean sustituidos por sistemas con inteligencia artificial es una posibilidad que, según expertos, podría hacer real dentro de un corto plazo. En ese sentido, algunas voces que exigen mayor control a dichas tecnologías advierten que la IA es una amenaza para los empleos de personas de ingresos bajos y medios.

La decisión judicial a favor de Elon Musk ha puesto en marcha una batalla legal, con abogados que exigen compensaciones financieras sustanciales.
Elon Musk plantea un futuro en donde la IA dejará a la humanidad sin empleo y en donde habrá abundancia para las personas. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Sin embargo, analistas señalan que la IA no podría borrar de un plumazo millones de puestos de trabajo que realizan humanos, pese a que a algunos empresarios persigan esa meta.

Pese a que las innovaciones en las tecnologías con IA avanzan a una velocidad vertiginosa, la visión Elon Musk no podría darse en un mediano plazo, pues la consolidación de un gran tejido social en donde ese “alto ingreso universal” sea repartido a todas las personas requeriría de varias décadas.