Microsoft.
Microsoft espera lanzar los nuevos cambios en las próximas semanas. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Tecnología

Este será el mayor cambio que tendrá Microsoft Office en 15 años, ¿cuándo llegará?

Los principales cambios se encuentran en las fuentes y el tema predeterminado.

Redacción Semana
23 de agosto de 2023

En las próximas semanas, se llevará a cabo el mayor cambio que se haya visto en las aplicaciones de ofimática de Microsoft en los últimos años. En un principio, la reconocida fuente ‘Calibri’ dejará de ser la principal en Microsoft. Sin embargo, el tema predeterminado de los documentos de Office cambiará por completo.

De acuerdo con la página de cambios de Microsoft 365, el gigante tecnológico desplegará de una manera más amplia hasta cubrir de forma total todas las cuentas de Office.

Ahora bien, la sustitución de ‘Calibri’ será reemplazada por ‘Aptos’. Es una fuente variable y, de acuerdo con Microsoft, se inspira en la tipografía Suiza de mediados del siglo 20. Una vez realizado los cambios, ‘Calibri’ dejará de ser la fuente por defecto después de 18 años.

Microsoft.
Microsoft espera lanzar nuevas actualizaciones en sus herramientas. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

De igual forma, en la paleta de colores donde ahora predominará el amarillo, con el objetivo de dar más protagonismo al verde, comenzará a llegar a las aplicaciones del gigante tecnológico a lo largo del próximo mes de septiembre.

Estos cambios llegarán principalmente a PowerPoint, Word, Excel y Outlook. No obstante, se espera que otros servicios de Microsoft también sean actualizados con el rediseño en las próximas semanas.

Así es la novedosa función que implementó LinkedIn

Se ha hecho oficial la llegada de Microsoft Designer a LinkedIn y algunos usuarios han dado a conocer cómo se puede utilizar esta herramienta de manera creativa en los perfiles de la plataforma.

Es importante precisar que Microsoft Designer es la versión de Microsoft para Canva. En ese sentido, los usuarios podrán diseñar y crear publicaciones para redes sociales o presentaciones de hojas de vida impulsadas con inteligencia artificial.

De acuerdo con el usuario Lindsey Gamble, esto es todo lo que se podría llegar a hacer en LinkedIn:

  • Crear nuevos diseños netos agregando plantillas.
  • Cargar propias imágenes para generar diseños.
  • Seleccionar imágenes para generar diseños similares.
  • Crear diseños basados en avisos personalizados.

Designer generará varias representaciones dentro de la plataforma, lo que puede llevar a facilitar el proceso de publicación.

Cabe destacar que no es la primera vez que LinkedIn adopta herramientas basadas en inteligencia artificial, debido a que la red social profesional ha venido implementando una función de escritura automática para cartas de presentación. La nueva herramienta se encuentra diseñada para agilizar el proceso de búsqueda de empleo de los usuarios.

Además, la inteligencia artificial cuenta con todas las habilidades para determinar si el perfil del candidato coincide con el responsable de contratación y con la descripción del puesto al que se van a postular. Al momento de comprobar que el candidato y la vacante son totalmente compatibles, la aplicación podrá redactar mensajes más relevantes.

LinkedIn eliminará capas de su organización, reduciendo los roles de gestión y ampliando las responsabilidades para tomar decisiones más rápidamente
La inteligencia artificial cuenta con todas las habilidades para determinar si el perfil del candidato coincide con el responsable de contratación y con la descripción del puesto al que se van a postular. | Foto: Getty Images / Nur Photo

No obstante, este asistente de búsqueda de empleo no será gratuito, ya que solo los usuarios de LinkedIn Premium podrán hacer uso de ella.

Ahora bien, para lograr un perfil exitoso en LinkedIn se debe seguir una serie de parámetros y son los siguientes:

Elegir la foto de perfil correcta

Es importante añadir una foto de perfil profesional que aumente la credibilidad de su perfil, para que así destaque entre los demás. No es necesario posar exageradamente. Evitar las fotos con demasiada seriedad.

Elija un titular que destaque

Normalmente, en el titular se añaden los puestos de trabajo en los que han estado, no obstante, enfócarse en el área de especialización para promocionar las capacidades.

Hombre de negocios de cerca usando una computadora portátil, escribiendo en el teclado, sentado en un escritorio de madera con documentos, escribiendo un correo electrónico, contable escribiendo un informe financiero, estudiante ocupado estudiando en línea, buscando información
Una buena foto de perfil, destaca ante lo demás. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Una descripción que identifique

Esta sección es conocida como ‘Acerca de ti’, la cual se debe aprovechar al máximo porque aquí se debe expresar el objetivo, la motivación y las habilidades que lo identifican. Abstenerse de escribir textos demasiado largos y tediosos; por el contrario, ocupar uno o dos párrafos con palabras clave que sean relevantes.