Los propietarios de vehículos de alta gama pagan fortunas para blindarlos contra el narcotráfico y la violencia de las pandillas, en medio de un "boom" en la industria de seguridad de Ecuador.
Un mantenimiento periódico previene daños mecánicos en el vehículo. | Foto: AFP

Tecnología

Estos ruidos pueden ser una señal de que un carro necesita ser llevado al mecánico

El desconocimiento y la falta de experiencia pueden llevar a que un vehículo presente daños graves.

Redacción Semana
20 de septiembre de 2023

Adquirir un vehículo propio suele ser una meta común para muchas personas. De hecho, hay quienes lo proyectan como su primera gran inversión, pensando en solucionar sus necesidades en materia de transporte.

Sin embargo, es importante tener presente lo que significa mantener un vehículo, pues la dinámica no solo consiste en encender y acelerar. Detrás de la tenencia de un vehículo está un elemento de vital importancia: su mantenimiento mecánico.

En la práctica, los conocimientos mecánicos no son dominados por todos los conductores y propietarios. Precisamente, por ello hay personas que se dedican exclusivamente a atender todo lo relacionado con el mantenimiento de los vehículos tipo automotor.

Aún así, es conveniente aprender ciertas cosas que pueden ser de gran ayuda. Lo importante, más allá de saber cómo reemplazar un repuesto, es saber cómo identificar un potencial problema. De esta manera, bastará con una inspección preventiva para que más adelante el vehículo no quede varado.

Carro en el taller
Es de vital importancia que el vehículo permanezca en un estado mecánico óptimo. | Foto: Imagen generada por la IA Bing Image Creator.

El desconocimiento o la falta de experiencia pueden hacer que las personas pasen por alto estas señales y se confíen. El riesgo viene cuando un daño que fácilmente pudo prevenirse termina desencadenando una oleada de reacciones adversas en el funcionamiento mecánico del vehículo.

Carro en el taller
Algunos ruidos advierten que algo no anda bien con el vehículo. | Foto: Imagen generada por la IA Bing Image Creator.

Sonidos que indican problemas mecánicos, según la IA

En tiempos en que la inteligencia artificial (IA) está al alcance de un par de clics, no hay excusa para ignorar las señales de alarma que pueden emitir los vehículos.

Existen varios ruidos inusuales en un automóvil que pueden ser señales de que es momento de llevarlo al mecánico para una revisión. Estos ruidos pueden indicar problemas en diferentes sistemas del vehículo.

A continuación, algunos ejemplos citados por ChatGPT:

  • Ruido de motor irregular o golpeteo: Puede indicar problemas con el motor, como válvulas desgastadas, pistones dañados o un problema en el sistema de encendido.
  • Ruido de chirrido al frenar: Esto podría sugerir desgaste en las pastillas de freno o en los rotores, lo que podría afectar la capacidad de frenado.
  • Ruido de traqueteo en el escape: Puede ser un signo de un escape dañado o suelto, lo que podría llevar a una fuga de gases de escape peligrosa.
  • Ruido de crujido al girar el volante: Esto podría indicar problemas en el sistema de dirección, como juntas de dirección dañadas o problemas en la dirección asistida.
  • Ruido de traqueteo en la suspensión: Puede ser un indicio de problemas en los amortiguadores, resortes o bujes de la suspensión, lo que podría afectar la estabilidad y la comodidad de conducción.
  • Ruido de golpeteo en el motor al acelerar: Puede ser un indicativo de problemas en el sistema de combustión, como detonación o pre-ignición.
Carro en taller
Es recomendable llevar los vehículos a talleres de confianza. | Foto: Imagen generada por la IA Bing Image Creator.
  • Ruido metálico al cambiar de marcha (transmisión manual): Esto podría señalar problemas en la transmisión o en el embrague, como sincronizadores desgastados o problemas en el disco de embrague.
  • Ruido de silbido o siseo bajo el capó: Esto podría ser un signo de una fuga en el sistema de vacío, en el sistema de escape o en una manguera rota.
  • Ruido de chasquido al girar las ruedas: Puede indicar problemas en las juntas homocinéticas, especialmente si se escucha al girar a velocidades bajas.
  • Ruido de golpe en la parte inferior del vehículo: Esto podría indicar un problema en el sistema de suspensión o en el escape, como un catalizador suelto.