OMAR GELES
OMAR GELES | Foto: Colprensa

Tecnología

¿Inteligencia artificial podría revivir a Omar Geles para un concierto de despedida? Así sería posible

El vallenato está de luto ante la partida de uno de sus cantautores más importantes.

Redacción Tecnología
22 de mayo de 2024

Con la partida de Omar Geles, el género vallenato ha perdido a una de sus figuras más importantes. El cantautor compuso cerca de 300 canciones que en su mayoría se han convertido en un éxito.

El reconocido acordeonero, compositor y cantante, nacido el 15 de febrero de 1967 en Valledupar, falleció en la Clínica Erasmo de Valledupar tras sufrir un paro cardíaco fulminante, el cual acabó con la vida del artista a sus 57 años.

Vale la pena anotar que el deceso de Geles se produjo poco después de que el cantautor fuera hospitalizado durante tres semanas en un centro médico en Miami, debido a intensos dolores en el pecho. Luego de recibir el tratamiento médico, el artista vallenato fue dado de alta y con ello retornó a Colombia.

Ahora que Geles ha partido, varios fanáticos del vallenato se lamentan al no tener la oportunidad de volver a escuchar en vivo la voz del cantautor, pero en medio de esa situación algunos cibernautas se han cuestionado si las tecnologías de inteligencia artificial (IA) tendrían la capacidad de ‘revivir’ a Omar Geles para que ofrezca un último concierto.

Foto: Captura de pantalla / X
Luto en el mundo del vallenato, reacciones a la muerte de Omar Geles. | Foto: Foto: Captura de pantalla / X

¿Inteligencia artificial podría revivir a Omar Geles para un concierto de despedida?

Actualmente, varias compañías en el mundo tienen la apuesta de utilizar las capacidades de una inteligencia artificial generativa para brindar un servicio que permita tener una “comunicación” con los muertos. Esto se logra mediante la creación de chatbots inteligentes (Deadbots) que pueden simular la apariencia, tono de voz y los estilos de expresión de alguien ya fallecido.

Por lo tanto, hoy en día sí existe la posibilidad de que una persona pague por tener un contacto con un avatar virtual que imita a la perfección a alguien que ha partido de este mundo.

Bajo esta premisa, eventualmente sí sería posible que mediante el uso de una inteligencia artificial se pueda generar un clon digital de Omar Geles que imite perfectamente su apariencia, voz y presencia escénica. Con ello se podría realizar un concierto virtual a modo de despedida para el cantautor vallenato.

Silvestre reaccionó al fallecimiento de Geles.
Silvestre reaccionó al fallecimiento de Geles. | Foto: Captura de video

¿Cómo la IA puede revivir a Omar Geles?

Inicialmente, se necesitaría contar con una inteligencia artificial generativa que esté entrenada para analizar una amplia variedad de audios con la voz de Geles, junto a una serie de videos con diferentes presentaciones en vivo que realizó el artista.

Con dichos insumos, la IA podrá estudiar el tono, la dicción, la pronunciación y otros elementos propios del artista, para así copiar perfectamente la voz del cantautor. Ese mismo procedimiento también se aplicaría con los videos de los shows de Geles, pues de esa manera el sistema puede capturar y recrear el lenguaje corporal y otras características físicas que el compositor tenía cuando estaba ofreciendo una presentación.

Una vez que la inteligencia artificial ha analizado los datos, procederá a generar un avatar digital que emula perfectamente el físico y a voz de Omar Geles; luego, ese clon virtual puede ser ubicado en un escenario digital y allí ofrecería el concierto a sus fans.

Omar Geles
Omar Geles, compositor. (Colprensa - Diego Pineda): | Foto: Colprensa

De hecho, gracias a las recientes innovaciones en dispositivos de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV), sería posible que los fanáticos de Geles usen unas gafas RV para tener una experiencia aún más realista al momento de participar en el show virtual del cantautor.

Así las cosas, las tecnologías de inteligencia artificial sí tendrían la capacidad de revivir en un entorno digital al icónico cantautor vallenato.