Elon Musk lanzó su primer ataque contra Threads tras su éxito en las primeras horas de lanzamiento.
Elon Musk lanzó su primer ataque contra Threads tras su éxito en las primeras horas de lanzamiento. | Foto: Getty Images

Tecnología

Le caen a Elon Musk y TwitterX con memes y burlas por cambiar de logo y despedir al pájaro azul

El magnate anunció un gran cambio en la plataforma de Twitter y no ha muchos usuarios les ha gustado.

Redacción Semana
24 de julio de 2023

Han sido bastantes los cambios que se han dado desde que el magnate y millonario Elon Musk anunció la compra de Twitter y la hizo realidad, impactando desde las personas que laboran en la empresa como las funcionalidades y la apariencia de la aplicación en los celulares y computadores de todos lo usuarios que la usan.

Elon Musk anunció el fin de Twitter, plataforma que ahora será llamada X.
Elon Musk anunció el fin de Twitter, plataforma que ahora será llamada X. | Foto: Composición de SEMANA con imágenes de Getty Images y Reuters

El 24 de julio, Elon Musk dio a conocer otro cambio que llega a la plataforma y del cual muchas personas a nivel mundial están hablando, pues el pájaro azul, ícono con el que era reconocida la aplicación, ya no va más, y en su reemplazo llega una X, la cual ya ha aparecido en los dispositivos de muchos usuarios.

Musk dejó dos trinos que dejaron a muchos pensando, pero luego le encontraron sentimiento cuando se dio el cambio inmediato en la aplicación: “Y pronto diremos adiós a la marca Twitter, y poco a poco, a todos los pajaritos”, luego escribió en la noche del domingo 23 de julio: “Si esta noche se publica un logotipo X lo bastante bueno, mañana lo pondrán en directo en todo el mundo”.

Estas han sido algunas de las reacciones de los internautas a la desaparición del pájaro azul de Twitter

Elon Musk anuncia que Twitter se convertirá en una red social llamada X.
Elon Musk anuncia que Twitter se convertirá en una red social llamada X. | Foto: Reuters

Muchos se habla de que todos los cambios que se vengan de ahora en adelante en Twitter tendrá que ver con la competencia que Mark Zuckerberg le puso a la aplicación de Elon Musk, Twitter, con Threads de Meta, ya que la nueva plataforma que funciona ligada a Instagram superó lo 100 millones de registros de usuarios en su semana de lanzamiento.

La letra X sigue mostrando permanencia en la mayoría de negocios de Elon Musk, pues hace unos años PayPal se llamaba X.com de manera original, luego de un tiempo creó su empresa SpaceX, incluso el nombre de su último hijo iba a ser X Æ A-12, pero como no estaba incluido en el alfabeto inglés, se vieron obligados a cambiarlo, pero lo que muestra es que Elon Musk tiene un patrón con la letra X, y por eso la vincula a todo lo que tiene que ver con él.

Twitter le competirá a Threads con una función que ayudará a conseguir trabajo

La compañía continúa ideando características para este tipo de cuentas y, de acuerdo con portales como TechCrunch, ahora integra funcionalidades antes vistas en otras plataformas especializadas en búsqueda de empleo. Es el caso de Infojobs o LinkedIn.

Archivo del CEO de SpaceX, Twitter y Tesla, Elon Musk , durante la sexta edición de la cumbre "Choose France".
Archivo del CEO de SpaceX, Twitter y Tesla, Elon Musk , durante la sexta edición de la cumbre "Choose France". | Foto: Reuters / Ludovic Marin/Pool

En concreto, ha implementado un nuevo espacio en estos perfiles que reúne diferentes vacantes disponibles en estas empresas, a fin de acercar estas ofertas de empleo a posibles trabajadores e interesados.

Así lo ha podido comprobar el investigador de aplicaciones Nima Owji, que ha señalado que la plataforma denomina este apartado como ‘Contratación de Twitter’ y lo describe como una función que sirve para atraer talento para las organizaciones verificadas, que podrán añadir hasta cinco vacantes en sus perfiles.

Entre algunas de las compañías que ya han podido introducir sus ofertas de empleo en el perfil, bajo el apartado destinado a la descripción de la cuenta, se encuentra Workweek, según han podido verificar usuarios que han tenido acceso previo a la característica.

El director general de la compañía, Adam Ryan, ha confirmado por su parte que esta característica está incluida en el paquete de Twitter ‘Verificación para organizaciones’, que tiene un precio de 1.000 dólares al mes (casi 900 euros teniendo en cuenta el cambio actual).