| Foto: AFP.

Tecnología

Mensajes que se autodestruyen en WhatsApp: la novedad confirmada del chat más usado del planeta

La plataforma de mensajería continúa dando pasos en la protección de la privacidad de sus millones de usuarios.

4 de noviembre de 2020

Expectativa entre los usuarios de WhatsApp, luego de que la aplicación de mensajería compartiera algunos detalles sobre una nueva función que pronto llegará a esta red. Se trata de mensajes que se autodestruyen, una característica que ha sido esperada por cientos de usuarios, aunque es de aclarar que no existe una fecha oficial para su lanzamiento.

El anuncio fue realizado en el blog de la misma empresa. Por lo tanto, ‘Mensajes temporales’, como se denominan oficialmente, se borrarán tras el envío durante siete días, de modo que esta función llegará tanto a los chats grupales, donde solo los administradores pueden conectarlos, como a las personas donde pueden seleccionarla.

No obstante, los mensajes que desaparecen son una función que pueden activar las personas que quieran hacerlo en la sección Configuración de WhatsApp. Estos se eliminarán siete días después de la conexión, independientemente de si el destinatario los abrió o no.

Sin embargo, los mensajes pueden seguir apareciendo tanto en las notificaciones de vista previa como en las respuestas con cita previa. Es de recalcar que si se envía un mensaje temporal en una conversación con el mensaje temporal desactivado, el mensaje no se eliminará en esa conversación.

Los usuarios también podrán hacer copias de seguridad de los mensajes que faltan, pero se eliminarán cuando se restauren las conversaciones.

Respecto a las fotos, con esta nueva función también se podrán eliminar las imágenes y videos guardados en la aplicación, más no se eliminará el contenido que se encuentre almacenado en el dispositivo.

WhatsApp ha recomendado que dicha configuración solo sea utilizada con contactos de confianza, teniendo en cuenta que las capturas de pantalla se pueden guardar, copiar o tomar desde el dispositivo donde se muestra el contenido publicado. También ha aclarado que esta nueva opción se podrá utilizar en WhatsApp en versiones de teléfonos móviles Android, iOS, KaiOS, como en su versión del navegador web.

WhatsApp Gold: Qué es y por qué es un peligro descargarlo

WhatsApp sigue siendo una de las más descargadas en dispositivos Android y iPhone, pero sus funciones aún continúan siendo limitadas, por ejemplo, no es posible modificar el color todas de la app. Mientras miles de usuarios esperan esa herramienta, tienden a utilizar otras aplicaciones de mensajería rápida que logren cambiar la tonalidad completa del programa.

Una de ellas es WhatsApp Gold. Esta aplicación tiene las mismas características que WhatsApp como poder realizar llamadas o videollamadas, enviar mensajes de audio o de texto, crear GIF y stickers, además de poseer el “modo oscuro”. Pero no solo eso, sino que te permite cambiar el color total de la aplicación a amarillo, azul, verde claro, rojo, entre otros.

En los últimos días varios se han hecho con el APK de WhatsApp Gold. Aunque esta app no es la oficial, puede generarte una serie de problemas en un futuro ya que es bastante inestable en actualizaciones.

Es por ello que aquí te detallamos ciertos aspectos que debes tomar en cuenta a fin de que no pierdas tus conversaciones o fotos de WhatsApp original:

Lo primero que debes conocer es que al utilizar WhatsApp Gold estás expuesto a hackers. Además de ello tus mensajes no estás encriptados, por lo que terceros pueden hacerse con tus conversaciones sin que lo notes.

Otro aspecto es que si descargaste WhatsApp Gold y deseas usar WhatsApp normal, puede que la segunda ya no permita que registres tu número y, como consecuencia, perderás todos tus chats.

Finalmente, en tus conversaciones puedes recibir no solo documentos, sino hasta virus que perjudicarían tu dispositivo móvil rápidamente, incluso robar información como tus fotos o videos.

Cabe precisar que WhatsApp indica que todas estas apps no oficiales son desarrolladas por terceros y violan nuestras Condiciones del servicio. “WhatsApp no avala el uso de estas aplicaciones de terceros debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad”, detalla.